Director
Dª. Rosalba Mancinas Chávez
(Periodismo II)

Unidad Promotora
Departamento de Periodismo II

Impartición
Del 19/05/2014 al 18/06/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Comunicación

200,00 €
(tasas incluidas)


3,00 LRU


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 20/04/2014 al 04/05/2014


Matrícula
Del 01/05/2014 al 04/05/2014

Objetivos


Los objetivos del curso de Formación Continua en Elaboración y Presentación de Programas Deportivos son los siguientes:

1.- Acercar al alumno a cómo se preparan, elaboran, editan, realizan y presentan los programas deportivos en televisión y radio.

2.- Mostrarles de forma directa cómo se trabaja en la redacción de un medio de comunicación. Para ello, además de la dinámica de clase, se realizará una visita a los estudios de Canal Sur Televisión.

3.- Fomentar el conocimiento práctico del alumno y fomentar su creatividad.

4.- Adentrarlos en los formatos televisivos.

La metodología del curso será completamente práctica, por lo que el curso se impartirá íntegramente en el plató de televisión de la Facultad de Comunicación.

Se contempla la opción de que los alumnos asistan a ruedas de prensa de los clubes de fútbol Sevilla y Betis para que vean de primera mano como conseguir la información.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Participación

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 19/05/2014 - 19/05/2014

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

En este módulo se realizará una presentación del curso en la que se adentrará al alumno en el mundo de la televisión, que es una cadena a la que no le puede fallar ningún eslabón. También se abarcarán las diferencias entre la televisión y la radio, los distintos formatos y cómo hacer que "la cámara te quiera". El género del periodismo deportivo tiene muchas características que le diferencian del generalistas, éstas diferencias serán desglosadas en este módulo.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 21/05/2014 - 21/05/2014

Horario: en Mañana

Contenido

En este módulo se impartirá cómo elaborar una escaleta para un programa de televisión deportivo.

Ésta tarea implica a redactores, cámaras, realizadores, operadores de sonido, etc. Los alumnos convivirán cada clase con las previsiones informativas y con la escaleta final.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 26/05/2014 - 26/05/2014

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

Los materiales con los que contamos en la realización de un programa deportivo son las imágenes y los cortes de audio. Por ello, es indispensable saber hacer un buen uso de estos recursos.

Se debe conocer el acceso a las imágenes que están sometidas a "derechos" para esquivar los problemas legales, así como es necesario dominar las grabaciones de audio. En este módulo los alumnos también aprenderán a sacar el máximo partido a las ruedas de prensa.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/05/2014 - 28/05/2014

Horario: en Mañana

Contenido

En este cuarto módulo los alumnos montarán notcias reales (vtr con colas, totales, intros...) y las presentarán a cámara.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 02/06/2014 - 02/06/2014

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

En este módulo los alumnos aprenderán a utilizar el autocue del plató para poder presentar las noticias deportivas en informativo. Esta tarea se verá facilitada por el entorno en el que se impartirán las clases, que será siempre el plató de televisión de la Facultad de Comunicación.

Los alumnos también aprenderán a improvisar en cámara.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/06/2014 - 04/06/2014

Horario: en Mañana

Contenido

¿Cómo se debe desenvolver un periodista deportivo ante las cámaras y micrófonos? Ésta será la primera pregunta que se les responserá a los alumnos.

Este módulo se centrará en la presencia del periodista deportivo en plató y exteriores, dependiendo de si se trata de un informativo o una tertulia.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/06/2014 - 09/06/2014

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

En este módulo los alumnos aprenderán cómo expresarse, cómo locutar, cómo entonar, y dónde poner los "silencios" en los programas deportivos.

También se impartirán las diferencias entre contar un acontecimiento y narrarlo; así como las diferencias entre la narración en radio y televisión, ya que las imágenes deben respirar.

Al final del módulo se abarcará cómo se narra el fútbol en los diferentes países.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 11/06/2014 - 11/06/2014

Horario: en Mañana

Contenido

En este módulo los alumnos aprenderán las técnicas de realización de directos desde la calle. Además, se tratarán las bases de trabajo en la redacción y las funciones del Editor.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/06/2014 - 16/06/2014

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

En este módulo se analizarán las tendencias de las audiencias ya que para trabajar en cualquier medio decomunicación, y más aún en la televisión, es más que importante saber leer las audiencias y entenderlas.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 18/06/2014 - 18/06/2014

Horario: en Mañana

Contenido

En este último módulo lso alumnos realizarán un programa desde las previsiones informativas hasta la emisión final, poniendo así en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el curso.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Concha Langa Nuño . Universidad de Sevilla - Historia Contemporánea
  • D. Francisco Pérez Gamero - Canal Sur Televisión
  • D. María José Andrade Alonso - Canal Sur
  • Dª. María José Barriga Cano - Periodismo II
  • D. Ramón Reig García . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Rosalba Mancinas Chávez . Universidad de Sevilla - Periodismo II

Profesorado

  • D. Francisco Pérez Gamero - Canal Sur Televisión
  • D. Ramón Reig García . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Rosalba Mancinas Chávez . Universidad de Sevilla - Periodismo II