Director
Dª. Myriam Herrera Moreno
(Derecho Penal y Procesal)

Unidad Promotora
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección de Sevilla)

Impartición
Del 28/03/2014 al 29/03/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Derecho

50,00 €
(tasas incluidas)


1,00 LRU


Prácticas
No

Preinscripción
Del 17/02/2014 al 20/03/2014


Matrícula
Del 01/03/2014 al 20/03/2014

Objetivos


1. Revisar y evaluar los avances en materia de prevención de la violencia contra la mujer en los terrenos penal y criminológico.

2. Identificar los déficits investigadores y lagunas de conocimiento que todavía subsisten en relación con la victimización femenina violenta.

3. Realizar propuestas para mejorar los instrumentos normativos y empíricos de prevención.

Competencias


1. Aprendizaje de los ámbitos de aproximación en materia de prevención de victimización violenta de la mujer.

2. Delimitar el aún difuso concepto de género y su implicaciones en diferentes ámbitos de victimización.

3. Aprender la terminología, principios, objetivos y funcionamiento de los diferentes recursos preventivos objeto de abordaje, para su proyección al mundo académico o profesional del alumno.

4. Familiarizarse con los principales déficits que obstaculizan el avance en la erradicación de la violencia, así en el ámbito investigador, forense como en la vida social.

5. Adquirir una conciencia más solidaria y sensible antes estas problemáticas.

Procedimiento de evaluación


Asistencia

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • No es necesario.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/03/2014 - 29/03/2014

Horario: en Tarde

Contenido

1. Violencia de género y prevención penal: revisión crítica y evolución reciente.

2. Políticas criminalizadoras de la prostitución, ordenanzas cívicas y trabajadoras sexuales.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/03/2014 - 29/03/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

1. Los instrumentos para la evaluación del riesgo en materia de violencia doméstica: especial referencia al caso británico.

2. La rehabilitación de maltratadores mediante programas formativos.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/03/2014 - 29/03/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Prevención de la violencia de género mediante Publicidad Social.

- Género y reclusión de la mujer: imagen cinematográfica.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Blanca Rodríguez Ruiz . Universidad de Sevilla - Derecho Constitucional
  • D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal

Profesorado

  • Dª. Bárbara Sordi Stock . Centro Universitario Ritter dos Reis (Brasil) - Penal y procesal
  • Dª. Blanca Rodríguez Ruiz . Universidad de Sevilla - Derecho Constitucional
  • D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. Carolina Villacampa Estiarte . Universidad de Lérida - DERECHO PENAL
  • D. Juan José Medina Ariza . Universidad de Manchester - Criminología
  • Dª. María Luisa Corcoy Bidasolo . Universidad de Barcelona - DERECHO PENAL
  • Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal