Director
Dª. María Dolores Rincón Millán
(Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación)
Unidad Promotora
Departamento de Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
Impartición
Del 17/03/2014 al 11/04/2014
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación
400,00 €
(tasas incluidas)
5,00 LRU
Prácticas
No
Preinscripción
Del 02/12/2013 al 20/02/2014
Matrícula
Del 01/02/2014 al 20/02/2014
Objetivos
El curso tiene por objeto impartir a distintos profesionales del ámbito jurídico, como abogados, jueces, magistrados, notarios y registradores, conocimientos básicos sobre del sector de la edificación para el desarrollo de sus funciones profesionales. Estos profesionales, que entre sus cometidos desarrollan tareas en el ámbito de la edificación e industria, poseen limitados conocimientos técnicos, que en caso de adquirirlos les servirían para interpretar correctamente los documentos, proyectos, informes y datos técnicos que manejan.
Los objetivos que se pretenden alcanzar con la realización de este curso son los siguientes:
- Conocer y distinguir los distintos documentos técnicos del sector de la edificación e industria.
- Interpretar el contenido de los informes periciales destinados a procedimientos judiciales.
- Manejar la nomenclatura y terminología básica del sector de la edificación e industria.
- Interpretar, medir y valorar los planos y anexos de un informe técnico, dictamen o proyecto.
- Adquirir conocimientos básicos sobre valoraciones y tasaciones de bienes muebles e inmuebles.
- Distinguir algunas patologías básicas en edificación.
- Adquirir conocimientos básicos en la investigación de accidentes.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, participación activa y ejercicios prácticos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Preferentemente Abogados, Notarios, Registradores, Jueces y Magistrados
- Otros alumnos: Estudiantes de últimos cursos del Grado de Derecho y Grado de Relaciones Laborales
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 17/03/2014 - 17/03/2014
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Conceptos generales y aspectos jurídicos básicos para la interpretación de informes periciales en el ámbito de la edificación.
El perito judicial, los peritajes y la prueba pericial.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 19/03/2014 - 21/03/2014
Horario: en Tarde
Contenido
Conocer y diferenciar claramente los distintos documentos técnicos utilizados en el sector de la construcción e industria como proyectos de edificación, proyectos de actividades comerciales e industriales, proyectos básicos, informes técnicos, proyectos de seguridad, tasaciones y valoraciones, trabajos topográficos, planeamiento urbanístico. Análisis específico de diversos informes periciales.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 24/03/2014 - 26/03/2014
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Interpretación y lectura de planos.
Manejo de escalas y escalímetro.
Presentación de documentos y doblado de planos.
Términos y nomenclatura del sector de la edificación Búsqueda de información y páginas web relacionadas con el ámbito de la edificación y urbanismo.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 28/03/2014 - 28/03/2014
Horario: en Tarde
Contenido
Normas UNE - NTE
Diferenciar algunas de las patologías más frecuentes en edificación
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 31/03/2014 - 31/03/2014
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Conceptos básicos de valoraciones.
Valoraciones de muebles e inmuebles.
Análisis de supuestos prácticos.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 02/04/2014 - 04/04/2014
Horario: en Tarde
Contenido
Conocimiento de la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales, empezando por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y concluyendo por los RRDD. que la desarrollan.
Profundizar sobre todo en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre , por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y en el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergancia. Se trata de ver cuales pon las funciones y responsabilidades de las distintos figuras jurídicas que intervienen en la redacción de los estudios y planes de seguridad y salud en las obras de construcción y len a redacción de los planes de autoprotección en los edificios, en general.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 07/04/2014 - 07/04/2014
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Analisis de imágenes y fotografías como complemento de los informes periciales.
Nociones básicas de fotografía
Programas de tratamiento de imágenes
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/04/2014 - 11/04/2014
Horario: en Tarde
Contenido
Conocimiento y suscripción al programa de simulación de informes "SOFTPERICIA" Simulación en aula de vistas de la Facultad de Derecho de un procedimiento civil.
Profesorado
Personal Académico
- D. Antonio Avila Monroy . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- D. Juan Rincón Millán . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- Dª. María Dolores Rincón Millán . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
Profesorado
- D. Antonio Avila Monroy . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- D. David Marín García . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- Dª. Eva Díaz Luque - PROFESIONAL LIBRE. LICENCIADA EN DERECHO
- D. Juan Antonio Romero Oliver - Experto externo
- D. Juan Castro Fernández-Palacios . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
- D. Juan Rincón Millán . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- D. Luís Riesco Leal . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- D. Manuel Vigil-Escalera Pacheco . Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
- Dª. Manuela González Cotan - PROFESIONAL LIBRE. ARQUITECTO TÉCNICO
- Dª. María Dolores Rincón Millán . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- Dª. Natividad Fernández Rodríguez - JUNTA DE ANDALUCIA