Director
D. Luís Navarrete Cardero
(Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura)

Unidad Promotora
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura

Impartición
Del 01/07/2014 al 10/07/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Aula de Mac de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla

170,00 €
(tasas incluidas)


3,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/05/2014 al 15/06/2014


Matrícula
Del 01/06/2014 al 15/06/2014

Objetivos


I.- Planteamiento y objetivosEn el marco forzosamente tecnófilo que nos rodea se hace imprescindible la preparación del alumnado en disciplinas y materias con una repercusión cada vez mayor en el mundo empresarial. Los videojuegos son a día de hoy un campo escasamente inexplorado en el mundo académico pero que, indefectiblemente, poseen un infinito abanico de posibilidades laborales que no podemos pasar por alto. Nos atreveríamos a afirmar que es la industria con mejor presente y futuro de las concernientes al entretenimiento. En nuestra opinión, cuanto antes lleguemos a ella más preparados estaremos para colocar a nuestros alumnos en la vanguardia creativa de los futuros contenidos de ficción interactiva.Este Curso de Formación Permanente quiere nacer como una primera incursión en el multidisciplinar mundo de los videojuegos. Ante la ausencia de una industria del videojuego bien pergeñada en Andalucía, al margen de la iniciativa de algunos visionarios y empecinados, creemos que la Universidad de Sevilla puede poner la semilla para que intentemos dar el salto hacia el establecimiento de unas bases educativas y formativas que en unos años puedan traducirse en la creación de trabajo y riqueza para toda la sociedad.Teoría, Guión y Diseño. Las palabras claves reunidas en el título de este curso introductorio pretenden concitar las tres actividades profesionales principales nacidas en torno a la industria del videojuego. En un programa de esta duración, y de naturaleza introductoria en una materia tan infinita, el objetivo principal del curso es mostrar al alumno el funcionamiento práctico y reflexivo del proceso creativo originado por un videojuego, así como evidenciar el marco teórico y crítico que ha ido generando este nuevo medio como discurso audiovisual. Digamos que lejos de una impertinencia, la convergencia de estas tres perspectivas debe ser considerada rigurosamente complementaria en un programa académico destinado a alumnos no experimentados en esta disciplina.

Competencias


Las competencias del curso van orientadas a la adquisición de nuestros alumnos de las destrezas básicas en la concepción, desarrollo y análisis de videojuegos. Al mismo tiempo, el curso pretende el aprendizaje de ciertas mecánicas de trabajo de la industria del videojuego (guión, diseño de niveles, etc.), así como el conocimiento de las directrices principales de la evaluación de videojuegos como productos culturales.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Trabajos

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 02/07/2014 - 09/07/2014

Horario: en Mañana

Contenido

Módulo 2.- Guión de videojuegos:

1.- Un acercamiento a la noción de guión de videojuegos.

2.- Los equipos de Desarrollo. El papel del guionista.

3.- Acotación terminológica: universo, historia, personajes, backstory, escenas, eventos de script y artefactos.

4.- Definición de un modelo de guión de videojuegos con Final Draft. Hacia un concepto de Game Design Document (GDD).

5.- Caso práctico de escritura de guión y GDD con HPL2.

[Profesores Carlos Ramírez y Carlos Gómez Gurpegui]

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/07/2014 - 08/07/2014

Horario: en Mañana

Contenido

Módulo 1.- Teoría y crítica del videojuego:

1.- Campos teóricos en torno al videojuego: La estrella de Mario.

2.- Perspectivas narratológica y ludológica del videojuego.

3.- Autor creador y autor sistema. Un aporte matemático: la emergencia.

4.- Visión histórica de la crítica: crítica tecnológica, aficionada, comentarista y cinematográfica. La crítica del videojuego hoy.

5.- Caso práctico: Hacia un modelo de crítica desde el gameplay.

[Profesores Luis Navarrrete y J.J. Vargas.]

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 03/07/2014 - 10/07/2014

Horario: en Mañana

Contenido

Módulo 3.- Diseño de videojuegos:

1.- Guión y diseño de niveles. Una nueva perspectiva del GDD.

2.- Construcción de mecánicas de juego y gameplay.

3.- Narración y gameplay. ¿Un diálogo necesario?

4.- Lenguaje narrativo, contexto interactivo y experiencia lúdica.

5.- Caso práctico: la adaptación en el videojuego.

[Profesores Daniel Díaz Galiana y Rafael Cruz.]

Asignaturas del módulo:

Profesorado


Personal Académico

  • D. Carlos Ramírez Moreno - Giant Magazine
  • D. Juan José Vargas Iglesias . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Luís Navarrete Cardero . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura

Profesorado

  • D. Carlos Gómez Gurpegui - game
  • D. Carlos Ramírez Moreno - Giant Magazine
  • D. Daniel Díaz Galiana . Universidad de Sevilla - Tecnología Electrónica
  • D. Juan José Vargas Iglesias . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Luís Navarrete Cardero . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Rafael Cruz Durán - game