Director
D. Juan José Segura Egea
(Estomatología)

Unidad Promotora
Facultad de Odontología

Impartición
Del 25/10/2013 al 25/01/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla

1.020,00 €
(tasas incluidas)


15,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 20/06/2013 al 13/10/2013


Matrícula
Del 01/10/2013 al 13/10/2013

Objetivos


<p>Conocer y saber utilizar:</p><p>Los materiales y las técnicas en odontología estética adhesiva.<br />Las restauraciones estéticas directas e indirectas.<br />La reconstrucción estética del diente endodonciado.<br />Las técnicas de blanqueamiento dental externo e interno.<br />Las bases de la estética en el tratamiento ortodóncico.<br />Las bases de la estética en implantología oral.<br />Los fundamentos de la estética en prótesis dental. Técnicas CAD-CAM.<br />Los principios estéticos en periodoncia y cirugía mucogingival.<br />La medicina cosmética facial.<br />Las bases de la cirugía peribucal mínimamente invasiva.<br />Las técnicas de fotografía aplicada a la odontología.<br />Los tratamientos con laser en odontología estética.</p><br />

Competencias


Manejo y resolución de los problemas estéticos que se plantean en la práctica odontológica general.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Licenciado en Odontología.
  • Graduado en Odontología.
  • Licenciado en Medicina con la especialidad de Estomatología.
  • Licenciado en Medicina con la especialidad de Cirugía Máxilo-Facial.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/10/2013 - 26/10/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Patologia dental con repercusiones estéticas.

Diagnóstico de las discoloraciones dentales

Agentes blanqueadores y su mecanismo de acción

Técnicas de blanqueamiento dental

Posibles efectos adversos y como resolverlos.

Restauración de dientes sometidos a tratamiento blanqueador.

Confección de férulas para blanqueamiento sobre modelos de escayola

Confección de férulas para toma de color

Toma de color con instrumentos electrónicos.

Resinas compuestas.

Carillas estéticas de cerámica.

Incrustaciones cerámicas.

Reconstrucción estética de dientes endodonciados.

Tratamientos Laser en Odontología Estética.

CAD-CAM: procesos y materiales. Técnica paso a paso

Cementado y adhesión en odontología estética

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 08/11/2013 - 09/11/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

RESTAURACIONES ADHESIVAS POSTERIORES

Concepto e introducción.

Restauraciones Adhesivas.

Composites en odontología: Características y Clasificación.

Como seleccionar el mejor adhesivo en restauraciones posteriores.

Propiedades mecánicas: Lo que necesitamos saber y lo que es realmente importante.

Factor C.

Técnica estratificada horizontal y oblicua.

Aplicación del adhesivo ¿ biselado.

Indicaciones para materiales de curado dual o bajo estrés.

Como seleccionar el composite adecuado.

Duración de las restauraciones posteriores.

Manejo óptimo de los composites en restauraciones posteriores. Técnica con y sin instrumento redondeado.

Forma y textura para optimizar la mezcla del color. Técnica de baja velocidad y alto torque con fresas de diamante.

Reparaciones Ad Hoc y glaseado como medida de seguridad.

Oclusión básica y efectiva: lateralidad, posicionamiento de los sulcus laterales y sulcus secundarios.

RESTAURACIÓN ESTÉTICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.

Concepto e Introducción.

Características de los dientes endodonciados: consideraciones estructurales y biomecánicas.

Evaluación Post Endodontica: cantidad de tejido remanente.

Planificación del Tratamiento:

- Dientes anteriores.

- Dientes posteriores.

- Pilar de prótesis.

¿Cuándo realizar la restauración?.

Restauraciones Directas Adhesivas.

Técnicas Directas e Indirectas ¿ Ventajas e Inconvenientes.

Sistemas de Postes:

- Indicaciones y normas.

- Características, Ventajas e inconvenientes.

- Tipos.

- Sistemas de Cementado.

Conclusiones y Recomendaciones.

Hands On:

- Colocación de poste.

- Restauración directa con composite.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/11/2013 - 16/11/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Criterios estéticos en el diagnóstico ortodóncico.

1. Análisis facial del paciente en crecimiento.

2. Análisis facial del paciente adulto.

3. Análisis estético de la sonrisa.

4. Análisis facial del paciente quirúrgico.

II. Criterios estéticos del tratamiento ortodóncico.

5. Evolución estética facial del paciente en crecimiento.

6. Concepto de prescripción favorable de bracketts.

7. Planificación y evolución facial del paciente adulto.

8. Planificación y evolución del paciente quirúrgico.

III. Criterios estéticos del terminado ortodóncico.

9. Terminación ortodóncica y estética.

10. Procedimientos bioestéticos de la sonrisa ortodóncica.

IV. CURSO TEORICO-PRACTICO BÁSICO DE FOTOGRAFIA APLICADA A LA ODONTOLOGÍA ESTÉTICA

Conocimientos básicos de fotografía general.

Conceptos de velocidad de obturación, diafragma y profundidad de campo

Funcionamiento de la cámara fotográfica

Equipo indicado para fotomacrografía dental digital, y sus componentes, con especial referencia al flash.

Programación básica de un equipo DSLR para macrofotografía dental.

Accesorios más útiles para fotografía dental.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 22/11/2013 - 23/11/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Enfoque global de la belleza facial. La boca como principal elemento estético del tercio inferior facial.

Análisis del envejecimiento facial y de la región peribucal.

-Medicina cosmética y cirugía mínimamente invasiva (aplicada a la región facial peribucal).

Restauración de volúmenes. Sustancias inyectables. Fillers y rellenos.

La toxina botulínica en medicina estética.

Terapia láser.

Tratamiento y rejuvenecimiento global del área peribucal.

Principios de cirugía estética oral.

Cirugía mucogingival. -Elongación coronaria. Técnica quirúrgica básica.

Cirugía mucogingival.

Cirugía plástica de recubrimiento radicular.

Técnicas más habituales de desplazamiento de colgajos.

Técnicas de obtención de tejidos donantes.

El injerto gingival libre.

El Injerto de tejido conectivo.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/12/2013 - 14/12/2013

Horario: en Mañana

Contenido

Cirugía ortognática.

Principios de microcirugía oral.

Prótesis estética implantosoportada.

Principios generales en la planificación estética de implantes

Provisionalización en implantes estéticos

Manejo de los tejidos blandos en implantología oral.

Bases estéticas de los implantes dentales en el sector anterior.

Perfil de emergencia.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Daniel Torres Lagares . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Eduardo Espinar Escalona . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Eugenio Velasco Ortega . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. José María Llamas Carreras . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Juan José Segura Egea . Universidad de Sevilla - Estomatología

Profesorado

  • D. Alberto Cuevas Millán - Clínica Cuevas Queipo
  • D. Álvaro Jiménez Guerra - Practica Privada
  • D. Daniel Torres Lagares . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Eduardo Espinar Escalona . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Eugenio Cordero Acosta . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Eugenio Velasco Ortega . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Eusebio Torres Carranza - Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio Andaluz de Salud
  • D. Francisco Torres Lear . Universidad de Zaragoza - Estomatología
  • D. Iván Ortiz García - Práctica Privada
  • Dª. Jenifer Martín González . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. José Mª Barrera Mora . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. José María Llamas Carreras . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Juan Carlos Pérez Varela - Práctica privada
  • D. Juan José Negro Balmaseda - Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Estación Biológica de Dpñana
  • D. Juan José Segura Egea . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Juan José Segura Sampedro - Hospital Universitario Virgen del Rocío
  • D. Leopoldo Forner Navarro . Universidad de Valencia - Estomatología
  • Dª. Mª del Loreto Monsalve Guil . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • Dª. María del Carmen Llena Puy . Universidad de Valencia - Estomatología - Patología y Terapéutica Dental
  • Dª. María Felicidad Prieto Rodríguez - Práctica privada en cirugía plástica y estética
  • D. Nuno Matos Garrido - Práctica Privada
  • Dª. Reyes Jaramillo Santos . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • Dª. Silvia Del Cid Rodríguez - Práctica privada
  • Dª. Victoria Montero Elena - Consejería de Educación. Junta de Andalucía