Director
D. Juan Enrique Nieto Julián
(Expresión Gráfica en la Edificación)

Unidad Promotora
Departamento de Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación

Impartición
Del 07/01/2014 al 09/02/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Huelva

245,00 €
(tasas incluidas)


4,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 07/10/2013 al 20/12/2013


Matrícula
Del 01/12/2013 al 20/12/2013

954556922

Objetivos


<p>En su octava edición se continua con la oferta de cursos pasados para que los interesados tomen contacto con los programas de diseño que incorporan el nuevo concepto de Edificio Virtual o BIM (Building Information Modeling), abarcando no solamente el proceso de diseño sino la gestión de toda la información a lo largo del ciclo de vida del edificio. <br />Mientras que los programas CAD han hecho uso de objetos vectoriales, tales como líneas, círculos, arcos, superficies y volúmenes -a los que se les asignan valores de tipo de línea, grosor de pluma y color entre otros-, los software BIM emplean entidades paramétricas que incorporan propiedades adicionales: además de su geometría, se identifica su posición espacial, los materiales a utilizan en sus diferentes caras y núcleo, la posibilidad de cambiar el modelo estándar de sus componentes por otros más específicos en diseño, la obtención de medición y su posterior coste.<br />El concepto de BIM implica un cambio radical en la forma de afrontar el diseño arquitectónico, dejando apartados los habituales trabajos cerrados e individuales, para afrontar un nuevo sistema abierto de comunicación, que incluirá a todos los usuarios y colaboradores en cada parte del proceso de diseño, utilizando las ventajas de los modeladores que emplean elementos constructivos y paramétricos y la interoperabilidad con otras aplicaciones específicas.<br />El concepto de Edificio VirtualTM de Archicad que comercializa Graphisoft no sólo es un simple modelador en 3D, sino genera además una gran información adicional sobre los elementos del edificio y sus características permitiendo un seguimiento de todos ellos en el proceso de creación del edificio y posterior ejecución de las obras, y al mismo tiempo podrá exportarla a otras aplicaciones específicas en el campo del Cálculo estructural, a programas para el cumplimiento de la Limitación de Demanda Energética según el nuevo CTE e interconectarse con los Softwares de Mediciones y Presupuestos más extendidos en el mercado profesional.</p><br /> Como objetivo final del curso se pretende que el alumno adquiera unas competencias específicas en su ámbito profesional con el uso de las nuevas aplicaciones BIM de diseño gráfico, y que le beneficiará en la elaboración de proyectos arquitectónicos verdaderamente completos, donde se tiene encuenta además todos los procesos de un análisis funcional: estructural, energético y de los instalaciones MEP.

Y además, podrá descubrir el gran potencial en el tratamiento de la imagen: renders de alta calidad y recorridos virtuales por el mismo modelo BIM.

Así, con la generación de "modelos de información" utilizando los últimos avances en la grafía digital, el usuario se trasladará a una nueva era donde se le proporcionará una nueva forma de obtener los documentos gráficos, entrelazados con otros datos alfanuméricos no menos importantes y que formarán un conjunto compacto, forjado en un modelo virtual abierto del edificio "eficaz y flexible e interdisciplinar".

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Trabajos, control en clase

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Título universitario de Aparejador, Arquitectos Técnico, Ingeniero de Edificación, Arquitecto y cualquier otra rama de ingeniería interviniente en construcción.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/01/2014 - 09/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

PARTE I: Introducción, Configuración del programa y entorno de trabajo

1.- El concepto del Edificio Virtual o BIM en el proceso de diseño y gestión de la información del edificio.

2.- Configuración básica del programa.

3.- Entorno de Trabajo del programa ArchiCAD

4.- Estructuración del Edificio por pisos.

5.- Tipos de archivos y ficheros de ArchiCAD.

PARTE II: Anteproyecto en 2D. Herramientas de alto rendimiento y productividad del programa.

1.- Trabajo con coordenadas absolutas y relativas.

2.- Herramientas de control.

3.- Comandos del menú edición.

4.- Definición y combinación de Capas.

5.- Importar un dibujo externo: dwg, dwf, pdf.

6.- Preferencias de proyecto.

Asignaturas del módulo:

PARTE I,II

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/01/2014 - 23/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

PARTE III:Diseño y desarrollo del Modelo Arquitectónico

1.- Herramientas de diseño: Muros, Pilares, Forjados.

2.- Puertas y Ventanas.

3.- Cubiertas y Escaleras.

4.- Herramienta Malla. Creación de Red o malla de trabajo.

5.- Generación de Secciones y Alzados.

6.- Creación de Axonometrías y Perspectivas.

7.- Generación de Secciones en 3D.

PARTE IV:

1.- Acotación lineal, radial y de nivel.

2.- Cálculo de superficies con la herramienta Zonas.

3.- Textos y Etiquetas.

4.- Generación de Esquemas y Listados: Cuadro de superficies y de Carpinterías. Medición de muros y Revestimientos.

Asignaturas del módulo:

PARTES III, IV

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2014 - 30/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

PARTE V: Presentación, Publicación y Maquetación de la documentación gráfica

1.- Opciones de visualización.

2.- Gestión de Plumillas y escalas.

3.- El Mapa de vistas. Creación de vistas.

4.- Libro de Planos, entorno y configuración.

5.- Creación de formatos Máster.

6.- Inserción de Dibujos en planos.

7.- Publicación de planos y Gestión de ficheros: pdf, dwg, jpg.

PARTE VI: Exportación e importación de la documentación generada. Módulos y vínculos referencia a conceptos.

1.- Importación y configuración de archivos dwg y dxf.

2.- Módulos y vínculos referencia a conceptos.

3.- Referencias Externas a otros archivos.

PARTE VII: LA IMAGEN INFOGRÁFICA DEL MODELO ARQUITECTÓNICO

1.- Renderizado de vistas de la maqueta virtual

2.- Recorridos virtuales interiores y exteriores a la maqueta

3.- Exportación de la maqueta a la aplicación Artlantis Studio

4.- Generación de imágenes foto-realistas y animaciones de objetos

Asignaturas del módulo:

PARTES V, VI, VII

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/02/2014 - 06/02/2014

Horario: en Tarde

Contenido

VIII: GESTIÓN DE BASE DE DATOS

1.-Estructura de las Bases de Datos para Cálculos

2.-Editar la Base de Datos de Cálculo

3.-Objeto de Propiedades

4.-Definir Componentes y Descriptores

5.-Esquemas de Lista de Componentes/Zonas y Plantillas

6.-Interconexión con Software de mediciones y presupuestos: Arquímedes de Cype.

IX: INTEROPERABILIDAD

1.-BIM como plataforma de comunicación

2.-Intercambio del Modelo BIM: el formato IFC

3.-Intercambio de documentos: PDF

4.-Intercambio de dibujos: DWG-DXF

5.-Coordinación con ingenieros

5.1.-Preparación de los datos para la exportación

5.2.-Tipo de elemento IFC

5.3.-Función Estructural y Posición

5.4.-Sistema de capas

6.-Filtrado por representación de elementos

7.-Visualización Parcial de Estructura

8.-Modos de Visualización de Capas

X: FLUJOS DE TRABAJO DE DISEÑO ESTRUCTURAL

1.-Diseño Estructural, Análisis y Producción

2.-Funciones de ArchiCAD relativas a estructuras

3.-Gestión de cambios motivado por el análisis estructural

XI: EL ANÁLISIS ENERGÉTICO DEL MODELO VIRTUAL

1.-Evaluación energética integrada con EcoDesigner de GRAPHISOFT

2.-Intercambio de datos con aplicaciones externas de análisis de energía

XII: DISEÑO DE INSTALACIONES CON EL MODELADOR DE REDES MEP

1.-Modelador MEP de GRAPHISOFT (mecánica/electricidad/fontanería)

2.-Intercambio de datos con aplicaciones MEP externas

3.-Detección de colisiones

Asignaturas del módulo:

PARTES VIII, IX, X, XI, XII

Profesorado


Personal Académico

  • D. Javier Farratell Castro - TecniCAD Consultores, sc
  • D. Juan Enrique Nieto Julián . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica en la Edificación

Profesorado

  • D. Javier Farratell Castro - TecniCAD Consultores, sc
  • D. Juan Enrique Nieto Julián . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica en la Edificación