Director
D. Fernando Segundo Moya Hiniesta
(Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura)

Unidad Promotora
Centro de Formación Permanente

Impartición
Del 10/02/2014 al 12/03/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Centro de Formación Permanente

240,00 €
(tasas incluidas)


3,00 LRU


Prácticas
No

Preinscripción
Del 02/12/2013 al 09/02/2014


Matrícula
Del 01/02/2014 al 09/02/2014

Objetivos


<p><p>-Proporcionar estrategias, metodología y técnicas para la organización y producción de espectáculos a través de herramientas de trabajo que faciliten la sistematización del proceso (textos, cuadros, organigramas, tablas, fichas, etcétera) <br />- Generar la actitud necesaria para desempeñar la función de responsable de producción en un evento o espectáculo.</p></p>

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Trabajos, Participación activa en cada uno de los módulos

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 10/02/2014 - 12/02/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

En este módulo analizaremos la figura del productor de eventos, su personalidad, su actitud y aptitud ante este tipo de actividades. Además, se explicará la estructura organizacional interna de una producción de este tipo.

Como colofón del módulo, se propondrán los proyectos que se van a desarrollar al final del curso.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 17/02/2014 - 19/02/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

En este módulo se analizarán las relaciones que se establecen entre el productor de eventos y espectáculos y las distintas figuras que participan en ellos: clientes, proveedores y autónomos y personal de nuestra empresa.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 24/02/2014 - 26/02/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

En este módulo, se analizarán los distintos tipos de eventos corporativos que puede llegar a cubrir un productor:

Eventos musicales (Conciertos y festivales)

Eventos Corporativos

Eventos Promocionales

Eventos Informativos

Eventos dentro de una empresa

Eventos Sociales

Eventos de refuerzo de Relaciones Sociales (team building)

Eventos políticos

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 03/03/2014 - 05/03/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Para comenzar a realizar nuestro proyecto, en este módulo se ofrecerán las herramientas básicas que todo productor de eventos debe utilizar para la puesta en práctica de su trabajo.

Concretamente, se analizará y elaborará:

- Ficha básica del proceso de producción

- Control económico

- Documentación básica para trabajar

- Herramientas de ofimática

- Seguimiento del proceso: la agenda de producción (Schedule)

- "La lista de la compra"

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 10/03/2014 - 12/03/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

En este módulo la clase se organizará como si fuera una empresa real de organización de eventos. Se reunirán en forma de distintos departamentos y trabajarán en cadena para poner en marcha un evento que propondrá el profesor.

Asignaturas del módulo:

Profesorado


Personal Académico

  • D. Fernando Segundo Moya Hiniesta . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • Dª. María José Barriga Cano - LADECOM (Laboratorio de Estudios en Comunicación)
  • D. Ramón Reig García . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Rosalba Mancinas Chávez . Universidad de Sevilla - Periodismo II

Profesorado

  • D. Enrique Fernández Martínez - Eferson
  • D. Fernando Segundo Moya Hiniesta . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • Dª. María José Barriga Cano - LADECOM (Laboratorio de Estudios en Comunicación)
  • D. Ramón Reig García . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Rosalba Mancinas Chávez . Universidad de Sevilla - Periodismo II