Director
Dª. Rocío Sánchez Lissen
(Análisis Económico y Economía Política)

Unidad Promotora
Centro de Formación Permanente

Impartición
Del 05/12/2013 al 30/12/2014

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Seminario II del Departamento de Análisis Económico y Economía Política

4.791,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


90,00 ECTS


Prácticas

Preinscripción
Del 01/06/2013 al 20/11/2013


Matrícula
Del 01/11/2013 al 20/11/2013

Objetivos


Aportar formación teórica sólida en las técnicas empleadas por la banca en el desarrollo de sus funciones dentro del sistema financiero. Preparar a los alumnos para desempeñar las tareas de dirección de entidades de crédito. Completar la formación teórica mediante prácticas de cinco a seis meses en las siguientes entidades patrocinadoras: Banco Santander, BBVA y CECOFAR

Competencias


Aportar formación teórica sólida en las técnicas empleadas por la banca en el desarrollo de sus funciones dentro del sistema financiero. Preparar a los alumnos para desempeñar las tareas de dirección de entidades de crédito. Completar la formación teórica mediante prácticas de cinco a seis meses en las siguientes entidades patrocinadoras: Banco Santander, BBVA y CECOFAR.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Estar en posesión de un Título Oficial de Graduado, o bien de un Título Oficial Universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Estar en posesión de un Título Oficial de Graduado, o bien de un Título Oficial Universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/12/2013 - 18/12/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

-Estructura y funcionamiento del sistema financiero Español.

Asignaturas del módulo:

Los intermediarios financieros en España

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/12/2013 - 20/12/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

-Analizar el funcionamiento de la empresa bancaria.

Asignaturas del módulo:

Empresa Bancaria I

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/12/2013 - 20/01/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

-Los contenidos de la materia a impartir en el módulo de contabilidad son básicos y de conocimiento obligado para el desarrollo del módulo posterior Análisis de los estados financieros. Se pretende que el estudiante consiga un conocimiento global de la información contable y del papel que juega como mecanismo formalizado de control; adquiera los conceptos fundamentales de la contabilidad; comprenda los estados contables; conozca la normalización contable y en concreto el PGC 2007 de forma global; y obtenga una base contable lo suficientemente sólida que le capacite para comprender y asimilar los contenidos del módulo Análisis de los estados financieros.

Asignaturas del módulo:

Contabilidad

Analisis de los Estados Financieros

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/12/2013 - 20/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

-Proporcionar al alumnado las herramientas matemáticas necesarias para abordar las operaciones bancarias.

-Metodología: Clases fundamentalmente prácticas donde se exponen los conceptos de la capitalización y descuento, se especifican las fórmulas para los sistemas financieros clásicos y se aplican a las operaciones clásicas de inversión y financiación.

Asignaturas del módulo:

Operaciones Financieras y Bancarias

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 21/01/2014 - 03/03/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

-Asignatura que pretende que el estudiante conozca y comprenda los elementos básicos que la gestión del marketing puede presentar en las organizaciones financieras (fidelidad, calidad de servicios, gestión del valor, etc).

Asignaturas del módulo:

Marketing de los Servicios Bancarios

Pasión por la venta

protección de datos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/02/2014 - 25/03/2014

Horario: en Tarde

Contenido

-Conocer los mecanismos del comercio Exterior, su promoción pública y la realidad de la empresa exportadora española.

Asignaturas del módulo:

Comercio Exterior

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/02/2014 - 30/03/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

-Análisis del mercado de valores y sus consecuencias para la empresa bancaria.

Asignaturas del módulo:

Valores

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/03/2014 - 10/04/2014

Horario: en Tarde

Contenido

-Estudio de los aspectos fiscales de los productos bancarios.

Asignaturas del módulo:

Fiscalidad

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/12/2013 - 30/03/2014

Horario: en Tarde

Contenido

-Invitación a personalidades relevantes en el campo de las áreas que se imparten.

Asignaturas del módulo:

Conferencias

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/04/2014 - 18/04/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

-Evaluación de los conocimientos adquiridos

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/12/2013 - 10/04/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

-Estudio de la evolución y estructura de la empresa bancaria.

-Análisis de los diferentes productos de activos y pasivos de las entidades de crédito.

Asignaturas del módulo:

Empresa Bancaria II

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/12/2013 - 18/04/2014

Horario: en

Contenido

Consta de una parte teórica de unos 6 meses de duración y otra de prácticas en los Bancos patrocinadores de unos 5 meses, el contenido del Trabajo Fin de Máster consistirá en una prueba de conjunto sobre las materias explicadas al finalizar la parte teórica, y un informe elaborado por cada alumno en el que se ponga de manifiesto la formación acumulada y la experiencia obtenida durante la realización del Máster, tanto en su aspecto de adquisición de conocimientos teóricos como en el de la aplicación de los mismos en la práctica bancaria.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/05/2014 - 31/10/2014

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

practicas en empresas relacionada con la parte teorica impartida durante la primera parte del curso

Profesorado


Personal Académico

  • D. Camilo Lebón Fernández - Profesor
  • D. Francisco Zabala Aguayo . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. José Atalaya Muñoz - BANCO SANTANDER
  • Dª. Rocío Sánchez Lissen . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política

Profesorado

  • D. A Determinar . Autonoma de Madrid - Economía Aplicada
  • Dª. Amalia Carrasco Gallego . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Amando Antoñano Fernández De Quincoces - BANCO SANTANDER
  • D. CECOFAR SANTANDER BBVA - banca
  • Dª. Concepción Morejón Verdú . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. Cristina Salas Cuquerella - BANCO SANTANDER
  • D. Diego Barbadilla Mesa . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Fernando Maturana Mendoza - Banco BBVA
  • D. Francisco Núñez Alonso - BANCO SANTANDER
  • D. Francisco Zabala Aguayo . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. Isabel María Rosa Díaz . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. José Antonio Vázquez Rosso . Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política
  • D. José Antonio Yárritu Arnáez - BANCO SANTANDER
  • D. José Luis Familiar Fernández-Castañón - Banco Santander
  • D. José Manuel Cuenca Toribio . Universidad de Cordoba - historia moderna, contemporanea y de America
  • D. José María de Valenzuela Terriza - BANCO SANTANDER
  • D. Jose María Serrano Sanz . Universidad de Zaragoza - Economia Aplicada
  • D. José Miguel Viñas Martínez - Banco Santander
  • D. Juan Antonio Murillo Luengo - BANCO SANTANDER
  • D. Juan Bautista Esteban González - COMERCIO EXTERIOR
  • D. Juan Carlos Pedrós Ramírez - BANCO SANTANDER
  • D. Juan Ignacio Llorente Abarca . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Juan Velarde Fuertes . Universidad Complutense - Economía Aplicada
  • D. Manuel Luis Pazos Casado . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. María Alba Jorba Escribano - BANCO SANTANDER
  • Dª. María de la Palma Gómez-Calero Valero . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. María José Vázquez Cueto . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada III
  • D. MAYGE CONSULTING S.L. - MAYGE CONSULTING
  • Dª. Mercedes Castro Nuño . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • Dª. Miryam González Limón . Universidad de Sevilla - Análisis Económico y Economía Política
  • D. Pedro José Méndez Vega - BBVA
  • D. Pedro Sáez Jiménez - Banca
  • D. Rafael Ibañez De Aldecoa - BANCO SANTANDER
  • Dª. Teresa Terrón Martín - BANCO SANTANDER
  • D. Tomás Vega Piqueres - BANCO SANTANDER
  • D. Vicente Donoso Donoso . Universidad Complutense - Economía aplicada