Director
D. Antonio Camacho Herrera
(Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social)
Unidad Promotora
Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
Modalidad
Semipresencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad Ciencias de la Educación
66,00 ECTS
Prácticas
Sí
Proyecto formativo
Este Máster Propio está integrado por los siguientes Títulos/Diplomas/Trabajo Fin de Máster:
Trabajo Fin de Máster
Impartición
Del 20/12/2013 al 30/10/2014
Preinscripción
Período 1: Del 01/09/2013 al 19/12/2013
Período 2: Del 01/09/2013 al 19/12/2013
Período 3: Del 01/09/2013 al 19/12/2013
Matrícula
Período 1: Del 01/12/2013 al 19/12/2013
Período 2: Del 01/12/2013 al 19/12/2013
Período 3: Del 01/12/2013 al 19/12/2013
Objetivos
Mejorar la práctica de los profesores y voluntarios de la Educación Social y Animación Sociocultural
La mejora formativa del alumnado universitario y egresados que deseen introducirse y especializarse en este ámbito profesional.
Facilitar el conocimiento a los participantes de los mecanismos del proceso de investigación, desde la participación en la Educación Social y la animación Sociocultural.
Promover la inserción laboral de los/as educadores/as sociales y animadores/as socioculturales a través de su mejora formativa.
Fomentar la adquisición de las técnicas que en situaciones reales puedan dar mejores resultados de acuerdo al tiempo y recursos con lo que se cuenten para la intervención.
Competencias
Capacitación de profesionales y alumando universitario en el ámbito de la Educación Social
Mejorar los conocimientos técnicos de la intervención
Manejo profesional de los procesos educativos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Haber realizado los dos Diplomas de Especialización
- Diploma de Especialización en Proyectos en Educación Social y Animación Sociocultural
- Diploma de Especialización en Diseño y Evaluación en proyectos de Intervención en Educación Social y Animación Sociocultural
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Los previstos en la normativa propia
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 20/12/2013 - 31/01/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-Concepto de Educación Social
-Ámbito de la intervención
-Marco teórico de la Educación Social
Asignaturas del módulo:
Contexto cultural de la Educación Social
Asignaturas del módulo:
Ámbitos de la intervención socioeducativa
Asignaturas del módulo:
Contextos sociales de la Educación Social
Asignaturas del módulo:
Fines y objetivos de la educación social
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2014 - 15/03/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-La intervención en la educación formal
-La intervención en el ámbito no formal: sectores específicos
-El análisis del contexto
-La Educación Social en la transversalidad de las intervenciones sociales
Asignaturas del módulo:
La educación social en el ámbito reglado
Asignaturas del módulo:
La educación social en los contextos no formales
Asignaturas del módulo:
El análisis de la realidad en la educación social
Asignaturas del módulo:
Ämbitos transversales de la educación social
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 16/03/2014 - 30/05/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-Métodos de intervención socio-educativa
-La animación social y cultural:objetivos y metas
-Métodos de trabajo de la animación social
Asignaturas del módulo:
Metodología de la intervención socioeducativa
Asignaturas del módulo:
finalidades y objetivos de la animación sociocultural
Asignaturas del módulo:
Metodología de la animación sociocultural
Asignaturas del módulo:
Estrategias e instrumentos de la animación sociocultural
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 21/05/2014 - 20/07/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-La evaluación como proceso
-El diagnóstico de la evaluación
-Modelos de evaluación
-Los indicadores sociales para la evaluación
Asignaturas del módulo:
Los fines de la evaluación
Asignaturas del módulo:
Modelos de evaluación
Asignaturas del módulo:
Métodos de evaluación
Asignaturas del módulo:
Tipología de indicadores de evaluación
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/09/2014 - 30/10/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-Fases de los proyectos de intervención social
-El diagnóstico de la realidad: una metodología de intervención
-Marco teórico del proyecto
Asignaturas del módulo:
Diseño y elaboración del proyecto de intervención
Asignaturas del módulo
Análisis de necesidades socioeducativas
Asignaturas del módulo:
Fundamentación del marco teórico del proyecto
Asignaturas del módulo:
Revisión de la literatura científica para el proyecto
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 20/12/2013 - 31/01/2014
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Concepto y modelos de familia
-Adolescentes, jóvenes, valores sociales y conflictos
-Modelo de relaciones sociales
-Conflicto y la mediación familiar, escolar y social
-Cohesión social
Asignaturas del módulo:
Origen y evolución de la familia
Asignaturas del módulo:
Características de la adolescencia y la juventud: los conflictos
Asignaturas del módulo:
La mediación familiar y comunitaria
Asignaturas del módulo:
Programas y proyectos para la cohesión social
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2014 - 15/04/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-Investigación social en el ámbito de las Administraciones Públicas
-Sectores y servicios públicos en la mejora de la calidad de vida
-Orígenes y evolución de los movimientos sociales
-Modelos de intervención desde los movimientos sociales
Asignaturas del módulo:
Los procesos de investigación social en las Administraciones Públicas
Asignaturas del módulo:
La calidad y eficiencia de las Administraciones Públicas
Asignaturas del módulo:
Recorrido histórico de los movimientos sociales
Asignaturas del módulo:
Metodología de intervención desde el tercer sector
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 16/04/2014 - 15/06/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-Conceptos y procesos de la exclusión social
-Situación y descripción de los colectivos de la exclusión
-Estragegias para la inclusión
Asignaturas del módulo:
Conceptualización de la exclusión e integración social
Asignaturas del módulo:
Tipología de colectivos en situación de exclusión
Asignaturas del módulo:
Métodos para trabajar por la inclusión social
Asignaturas del módulo:
Estrategias socioeducativas para la inclusión social
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 16/06/2014 - 30/10/2014
Horario: en Tarde
Contenido
-La Educación para la Salud
-Educación y género
-Inmigración y minorías étnicas
-Conductas adictivas
-Diversidad cultural
-Educación en Valores
-Educación para el desarrollo
-El voluntariado
Asignaturas del módulo:
La educación para la salud y la calidad de vida
Asignaturas del módulo:
Género y educación social
Asignaturas del módulo:
Interculturalidad e inmigración
Asignaturas del módulo:
educación para el desarrollo: intervención desde el voluntariado
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 20/12/2013 - 30/10/2014
Horario: en
Contenido
-Aplicar las competencias aprendidas para la elaboración del proyecto
-Elaborar el proyecto Fin de Máster
-Defensa pública del proyecto
Asignaturas del módulo:
Asignaturas del módulo:
Asignaturas del módulo:
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 15/01/2014 - 30/09/2014
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Conocimiento de un medio específico de intervención de la educación social y la animación sociocultural.
Profesorado
Personal Académico
- D. Alfredo Jesús Castillo Manzano - Defensor del Pueblo Andaluz
- D. Antonio Camacho Herrera . Universidad de Sevilla - Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
- D. José Manuel Camacho Herrera - Patronato Municipal de personas con Discapacidad de La Rinconada
- D. Pedro Gallardo Vázquez . Universidad de Sevilla - Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
Profesorado
- D. Alfredo Jesús Castillo Manzano - Defensor del Pueblo Andaluz
- D. Antonio Camacho Herrera . Universidad de Sevilla - Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
- D. Francisco Luís Rodríguez Fernández . Universidad de Jaén - Trabajo Social
- D. José Manuel Camacho Herrera - Patronato Municipal de personas con Discapacidad de La Rinconada
- D. María Isabel Casado Triviño - Insituto andaluz de la Juventud
- D. Pedro Gallardo Vázquez . Universidad de Sevilla - Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social