Director
D. Antonio Leal Millán
(Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing))

Unidad Promotora
Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)

Impartición
Del 20/01/2014 al 20/10/2014

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla y EGEU (Chile)

2.091,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


60,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 25/10/2013 al 20/11/2013


Matrícula
Del 01/12/2013 al 20/12/2013

667402909

Objetivos


Este EMBA, como título propio de la Universidad de Sevilla, persigue un doble objetivo formativo: (a) avanzar y acompañar en el proceso de formación y capacitación de nuestros estudiantes que, una vez insertados en la vida profesional durante un periodo de algunos años, poseen ya una relativa experiencia práctica en organizaciones empresariales; y (b) ayudar a los estudiantes del máster a desarrollar e intensificar sus habilidades directivas y de gestión de empresas para aumentar sus posibilidades de promoción a puestos de alta dirección y mayor responsabilidad en empresas y organizaciones.

El "aprendizaje permanente" es el modelo al que deben tender los sistemas educativos en la sociedad actual. Las profesiones y los perfiles profesionales empresariales evolucionan rápidamente, y cambian mucho a lo largo de la vida activa de las personas. Por esta razón, el momento de adquisición de los conocimientos y habilidades se ha invertido y, hoy día, el grueso de competencias que define una profesión se forma y adquiere durante todas la vida activa.

Añadir valor al currículo personal de nuestros alumnos.

Competencias


Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos económicos y empresariales nuevos o poco conocidos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de resolver problemas, tomar decisiones, formular estrategias eimplantarlas con eficacia, y emitir juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre responsabilidades sociales y éticas de las organizaciones donde trabajan.

Que los estudiantes sean capaces de comunicar sus valoraciones, conclusiones y los conocimientos y razones últimas que los sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que le permitan continuar estudiando la problemática de la administración de empresas de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Haber cursado MBA en EGEU-Chile

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Ser licenciado, graduado, ingeniero o diplomado

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 20/01/2014 - 07/02/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

El método del caso desde la perspectiva del alumno

Tipos de casos empresariales

Cómo preparar un caso de estudio

Las decisiones en el caso y el análisis y proceso de la información

Cómo discutir un caso: participación y conclusiones

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2014 - 27/02/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Conceptos fundamentales

Los estados financieros y las políticas contables

Análisis de estados financieros

Sistemas de medición de costes

Sistemas de control de gestión

Introducción al control

Centros de responsabilidad

Control presupuestario

Necesidades operativas de fondos

Gestión de tesorería: cobros y pagos

La financiación del crecimiento

Fondos propios y dividendos

La gestión del endeudamiento

Finanzas internacionales

Valoración de proyectos de inversión

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 21/01/2014 - 30/04/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Fundamentos de la Dirección estratégica: conceptos, procesos y recursos.

Gobierno de la empresa y alta dirección: órganos de gobierno y toma de decisiones, gobierno y empresa familiar.

Análisis del entorno sectorial: análisis de los sectores industriales.

Estrategias competitivas: estrategia de costes y de diferenciación.

Estrategia de diversificación.

Estrategia de internacionalización: empresa internacional versus empresa multinacional.

Estrategias de cambio de rumbo: empresas en crisis.

Entrepreneuship: oportunidades de negocio, emprendimiento individual.

Cooperación y alianzas estratégicas.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/04/2014 - 30/04/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Liderazgo y estilos directivos

Cultura y cambio organizacional

Dirección por objetivos

Dirección y gestión de competencias

Selección y formación

Evaluación del desempeño

Gestión de la diversidad y de los expatriados

Mentoring, coaching y desarrollo de capacidades.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/05/2014 - 15/06/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Orientación al mercado

Orientaciones estratégicas de la empresa

La orientación al mercado como recurso

La orientación al mercado y la internacionalización de la empresa

Gestión y relaciones con los clientes

Decisiones sobre canales de distribución

Estrategia de distribución

Logística comercial

Nuevas tecnologías en la distribución: respuesta eficiente al consumidor, reaprovisionamiento eficiente.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/06/2014 - 30/06/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Sistemas para la gestión integrada de los recursos de la empresa (ERP).

Inteligencia de negocios (Business Intelligence): concepto, estructura y componentes de un sistema de inteligencia de negocios.

Almacenes de datos (Data Warehouses).

Análisis y mineria de datos.

Proceso de gestión del conocimiento en las organizaciones.

Las barreras a la transferencia y aplicación del conocimiento

La gestión del conocimiento en empresas multinacionales

Mecanismos de aprendizaje, protección y retención del conocimiento.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/07/2014 - 30/08/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

La generación y maduración de iniciativas emprendedoras.

El proceso de creación de empresas.

Mejorar la idea inicial: la balanza de valor, la lista de atributos del producto, el SCAMPER.

La valoración del proyecto empresarial.

La evaluación de iniciativas emprendedoras.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/08/2014 - 20/10/2014

Horario: en

Contenido

Proyecto Fin de Executive Master in Business Administration: elaboración del plan y desarrollo de un trabajo fin de master, elegido libremente por el alumno con la guía del tutor, que profundice los conocimientos del alumno en una de las áreas de la gestión empresarial. También puede consistir en la realización de un proyecto empresarial o plan de marketing para un producto o servicio.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Antonio Leal Millán . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Antonio Luis Leal Rodríguez . Universidad Loyola Andalucia - Organización de Empresas
  • Dª. Carmen Barroso Castro . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Francisco José Cossio Silva . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Dª. Joaquina Laffarga Briones . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. José Luís Galán González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Manuel García-Ayuso Covarsi . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera

Profesorado

  • D. Anselmo Presencio Fernández . Universidad Loyola Andalucia - Recursos Humanos
  • D. Antonio Leal Millán . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Antonio Luis Leal Rodríguez . Universidad Loyola Andalucia - Organización de Empresas
  • D. Antonio Navarro García . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Bernabé Escobar Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. César Pascual-Terrats Pastor - ATON, S.A.
  • D. David Martín Ruiz . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Enrique Martín Armario - Profesor USE jubilado
  • D. Francisco José Acedo González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Francisco José Cossio Silva . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Francisco Navas Becerra - PRICEWATERHOUSECOOPERS
  • D. Gabriel A. Cepeda Carrión . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Gonzalo Jiménez-Fontes del Rey - BANKINTER
  • D. Ignacio García Hernández - BEFESA, S.A. (ABENGOA)
  • Dª. Joaquina Laffarga Briones . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. José Carlos Casillas Bueno . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. José Luis Barbero Navarro . UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE - ORGANIZACION DE EMPRESAS
  • D. José Luís Galán González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. José Luis Roldán Salgueiro . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. José Rodríguez Pineda - EL CABALLO
  • D. Manuel Alcaide Castro . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Manuel García-Ayuso Covarsi . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Moises María Roiz Lafuente - LA CAIXA