Director
D. Antonio Ordóñez Guerrero
(Ingeniería Mecánica y de los Materiales)

Unidad Promotora
Departamento de Ingeniería Mecánica y de los Materiales

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

66,00 ECTS


Prácticas
No

Proyecto formativo

Este Máster Propio está integrado por los siguientes Títulos/Diplomas/Trabajo Fin de Máster:

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Impartición
Del 07/01/2014 al 30/09/2014

Preinscripción
Período 1: Del 04/09/2013 al 20/12/2013
Período 2: Del 04/09/2013 al 20/12/2013

Matrícula
Período 1: Del 01/12/2013 al 20/12/2013
Período 2: Del 01/12/2013 al 20/12/2013

Presencial
6 ECTS

129,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado

+ info

Objetivos


Conocer las técnicas predictivas de ingeniería de mantenimiento a fin de mejorar los procesos productivos en plantas industriales, optimizando la disponibilidad y fiabilidad de instalaciones y procesos.

Competencias


Habilitar en las modernas técnicas predictivas de ingeniería de mantenimiento y su aplicación práctica.

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Haber superado los Cursos:
  • Diploma de Especialización en Mantenimiento de Medios e Instalaciones Industriales
  • Diploma de Especialización en Mantenimiento Predictivo y Diagnosis de Fallos

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Según Normativa

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/01/2014 - 30/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Introducción al Mantenimiento.

- Tipos de Mantenimiento y Técnicas aplicables.

- Gestión del Mantenimiento.

- Mantenimiento y Normalización.

- Mantenimiento y Calidad.

- Mantenimiento y Diseño.

- Auditorías e Indicadores de Mantenimiento

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 02/02/2014 - 03/04/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Motores térmicos y eléctricos.

- Transmisiones, rodamientos, juntas y lubricantes.

- Seguridad en Máquinas (RD 1215, marcado CE).

- Bombas.

- Compresores.

- Sistemas de elevación, transporte y alimentación.

- Mantenimiento en AT, MT y BT. Canalizaciones y aparamenta.

- Generadores y Grupos Electrógenos.

- Transformadores.

- Hidráulica y Neumática.

- Regulación y Control de máquinas y procesos.

- Visitas a empresas.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/04/2014 - 15/05/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Acondicionamiento de aire. Psicometría.

- Condiciones ambientales de confort.

- Sistemas de acondicionamiento de aire.

- Puesta en marcha.

- Ciclo de refrigeración.

- Componentes.

- Diagnosis de averías y plan de mantenimiento.

- Equipos auxiliares.

- Toma de datos.

- Deshidratación.

- Manipulación de refrigerantes.

- Instalaciones frigoríficas.

- Planes de mantenimiento.

- Combustión, Calderas. Tipos y características.

- Tratamiento del agua.

- Plan de mantenimiento.

- Combustibles.

- Instalaciones Contraincendios.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 18/05/2014 - 12/06/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Captaciones y Conducciones de Agua en Alta.

- Mantenimiento de la Obra Civil.

- Plantas Potabilizadoras.

- Distribución domiciliaria.

- Gestión de redes.

- Mantenimiento de Redes de Distribución.

- Recogida de fecales y saneamiento.

- Plantas Depuradoras de Residuales.

- Tomas de emergencia.

- Estaciones de Bombeo.

- Visitas a empresas.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/01/2014 - 09/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Concepto, definiciones, ventajas e inconvenientes.

- Justificación económica.

- Objetivos y beneficios.

- Técnicas de mantenimiento predictivo:

Vibraciones, termografía, tribología, ensayos no destructivos, ensayos de máquinas eléctricas, máquinas alternativas.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/01/2014 - 20/02/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Conceptos básicos.

- Instrumentación y técnicas de medida.

- Normativa.

- Técnicas de análisis.

- Análisis modal.

- Ruido.

- Diagnóstico de daños. Origen, causa, síntomas y técnicas de identificación.

- Establecimiento de niveles de alarma. Personalización de máquinas.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 23/02/2014 - 06/03/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Principios básicos.

- Técnicas de medida de temperatura.

- Instrumentación.

- Características de un sistema de termografía.

- Guía para una inspección termográfica.

- Aplicaciones industriales.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/03/2014 - 27/03/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Principios básicos: fricción, desgaste y lubricación.

- Técnicas de análisis tribológico. Aplicaciones y costes: Análisis de aceites, análisis de partículas de desgaste.

- Implantación de un programa de análisis de aceites: Beneficios, selección de un programa efectivo, equipamiento a controlar, lubricantes a analizar.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 30/03/2014 - 17/04/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Generalidades: Selección del método, normativa, calificación y certificación del personal, aplicaciones.

- Líquidos penetrantes: aplicaciones, procedimiento, tipología de defectos, emisión de informes.

- Partículas magnéticas: Fundamentos, campo de aplicación, modo de ensayo, interpretación de resultados.

- Ultrasonidos: Principios físicos, ondas, parámetros de ensayos, tecnología, métodos de control.

- Radiología industrial: Rayos X, rayos ganma, descripción del método, aplicaciones, equipos, interpretación de radiografías.

- Endoscopias.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/04/2014 - 04/05/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Principios básicos.

- Fundamentos de las máquinas eléctricas rotativas.

- Instrumentación y técnicas de medida.

- Diagnóstico mediante análisis de vibraciones.

- Diagnóstico mediante análisis espectral de corrientes.

- Ensayo del sistema de aislamiento de máquinas rotativas.

- Transformadores.

- Nuevos métodos de diagnóstico de fallos en motores de inducción en funcionamiento.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 06/05/2014 - 18/05/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Compresores alternativos: Características, averías típicas, variables predictivas y técnicas aplicables, diagnosis de daños.

- Motores alternativos: Características, averías típicas, variables predictivas y técnicas aplicables, diagnosis de daños.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/05/2014 - 29/05/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Órganos motrices: Motores eléctricos, motores térmicos, turbinas de vapor, turbinas hidráulicas.

- Transmisiones: Cadenas, acoplamientos, engranajes, correas.

- Máquinas conducidas: Compresores, ventiladores, generadores, rodillos de proceso, bombas, alternadores.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/06/2014 - 05/06/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Corrosión.

- Contaminación.

- Fatiga.

- Sobreesfuerzo.

- Sobrecalentamiento.

- Desgaste.

- Defectos asociados al diseño.

- Defectos asociados a la fabricación.

- Defectos asociados al montaje.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 08/06/2014 - 10/06/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Equilibrado.

- Alineación.

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/06/2014 - 17/06/2014

Horario: en Tarde

Contenido

- Tecnologías complementarias.

- Conjugación de resultados.

- Integración dentro de las GMAO

Asignaturas del módulo:

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/01/2014 - 30/09/2014

Horario: en

Contenido

Trabajo de aplicación práctica sobre el contenido de los estudios cursados en los Expertos respectivos.

Asignaturas del módulo:

Asignaturas del módulo:

Profesorado


Personal Académico

  • D. Antonio Ordóñez Guerrero . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Antonio Sánchez Herguedas . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas
  • D. Jaime Domínguez Abascal . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales

Profesorado

  • Dª. Aida Estévez Urra . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Alfonso Bachiller Soler . Universidad de Sevilla - Ingeniería Eléctrica
  • D. Alfonso Graus Cañizares - Gómez Maqueda
  • D. Andrés Moreno Cano - Empresa Privada
  • D. Ángel Díaz Barrera - Schindler
  • D. Antonio López Requerey - Epidor
  • D. Antonio Martín Maraver - Level Center
  • D. Antonio Ordóñez Guerrero . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Antonio Sánchez Herguedas . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas
  • D. Carlos Javier Álvarez Fernández - Empresa Privada
  • D. César Del Cura - Sisteplant
  • D. David Faro Ruiz - Preditec
  • D. Empresa Colaboradora Preditec - Preditec IRM
  • D. Enrique Santamaría Mifsut - Emasesa
  • D. Esteban Rivera Seco - INGTECNO SL
  • D. Eusebio Muriel Martín - Emasesa
  • D. Fernando Vázquez Brea - Emasesa
  • D. Francisco Ballesteros Robles - Preditec
  • D. Guillermo Díaz Povedano - Azucarera Ebro
  • D. Guillermo Díaz Povedano - Ingtecno
  • D. Jaime Domínguez Abascal . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Jaime Pérez Aranada - IES Los Viveros
  • D. Javier Mena-Bernal Escobar - Agesa
  • D. Jean Marc Tesseyre Ferrere - INGTECNO SL
  • D. Jesús del Gran Poder Román Blanquero - Abeinsa am
  • D. José Antonio Pastor Cubero - General Dynamics
  • D. José Antonio Román Begines - Emasesa
  • D. Jose María Gallardo Fuentes . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Juan Vilchez Porras - Emasesa
  • Dª. Juana María Mayo Núñez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Manuel Fernández González - Tecnifrio
  • D. Manuel Villalba García - Comin
  • D. Miguel Ángel Castillo Jiménez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales
  • D. Pedro Eduardo García Bejarano - Abeinsa am
  • D. Víctor Lissen Ortega . Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y Fabricación