Director
D. David Marín García
(Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación)
Unidad Promotora
Centro de Formación Permanente
Impartición
Del 20/12/2013 al 01/10/2014
Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
1.041,00 €
(tasas incluidas)
60,00 ECTS
Prácticas
No
Preinscripción
Del 17/09/2013 al 15/12/2013
Matrícula
Del 01/12/2013 al 15/12/2013
Objetivos
Formar técnicos con CONOCIMIENTOS, CAPACIDAD Y APTITUD para actuar al máximo nivel en la peritación para compañías de seguros en cualquier ámbito de la edificación.
Competencias
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. Que los estudiantes adquieran CONOCIMIENTOS, CAPACIDAD Y APTITUD para actuar en la peritación para compañías de seguros en cualquier ámbito de la edificación.
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Titulados Universitarios en todo caso, bien del ámbito de edificación o que posean cierta experiencia en el sector de seguros. La Comisión Académica podrá valorar el currículum correspondiente.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Tener superados estudios requeridos para la admisión. Superar la pruebas programadas.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 20/12/2013 - 21/12/2013
Horario: en
Contenido
Introducción a los conceptos de riesgo, probabilidad, incertidumbre, intensidad y financiación de riesgos.
Asignaturas del módulo:
Conceptos básicos de riesgo
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 24/12/2013 - 29/12/2013
Horario: en
Contenido
Cuestiones y conceptos generales del contrato de seguro. Tipos de instituciones aseguradoras. Clasificación de los seguros.
Asignaturas del módulo:
Conceptos básicos del contrato de seguro y jurisprudencia.
Tipos de instituciones aseguradoras. Clasificación de los seguros.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 30/12/2013 - 21/01/2014
Horario: en
Contenido
Conocimientos avanzados de la gerencia de riesgos en las empresas en general (definiciones, objetivos, responsabilidades, riesgos y su análisis y determinación, estadística y probabilidad, errores en la administración y gestión, tipos de riesgo, etc.).
Asignaturas del módulo:
Gerencia y administración de riesgos en la empresa en general
Estadística en la administración y gerencia de riesgos
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 22/01/2014 - 30/01/2014
Horario: en
Contenido
Tipos de daños. Bienes y cuestiones a asegurar. Riesgos a cubrir. Coberturas. Pólizas y siniestros.
Asignaturas del módulo:
Tipos de daños, bienes y riesgos en edificación.
Tipos de coberturas, contratación, pólizas y siniestros en edificación.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 31/01/2014 - 11/02/2014
Horario: en
Contenido
Cuestiones avanzadas, específicas y detalladas de la póliza hogar y comunidades, comercio, pyme, construcción y montaje, instalaciones, maquinaria, beneficios y lucros cesantes.
Asignaturas del módulo:
Peritación y seguro de hogar y comunidades, comercio, pyme, construccion y montaje, instalaciones, maquinaria, beneficios y lucros cesantes.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 12/02/2014 - 11/03/2014
Horario: en
Contenido
Conocimientos sobre técnicas de inspección y evaluación de riesgos antes de que se produzcan los posibles siniestros a efectos de informar sobre las condiciones de la cobertura y la viabilidad del aseguramiento.
Asignaturas del módulo:
Inspección de riesgos.
Evaluación de riesgos.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 12/03/2014 - 30/03/2014
Horario: en
Contenido
Conocimientos sobre la elaboración, gestión y tramitación del informe pericial en caso de siniestro en el ámbito de los seguros de edificación. Dotar a los alumnos de protocolos de Informes de Peritación según las diversas
modalidades de siniestro y valoración.
Asignaturas del módulo:
Cuestiones generales relacionadas con la gestión y tramitación del informe.
Elaboración del informe.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 01/04/2014 - 18/04/2014
Horario: en
Contenido
Conocimientos de los métodos y protocolos de investigación del origen o causa de los siniestros. Investigación de incendios, rayo, lluvia, viento, nieve y pedrisco, daños por agua, daños estéticos, robo, expoliación y hurto como modelo a seguir.
Asignaturas del módulo:
Cuestiones generales de la investigación del origen o causa de los siniestros
Investigación del origen o causa de incendios como modelo de investigación
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 19/04/2014 - 08/05/2014
Horario: en
Contenido
Conocimientos sobre conceptos, criterios y métodos de valoración y tasación de siniestros en edificación. Materialización práctica de la tasación del objeto del peritaje.
Asignaturas del módulo:
Conceptos, criterios y métodos de valoración y tasación de siniestros en edificación.
Materialización práctica de la tasación del objeto del peritaje.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 09/05/2014 - 01/10/2014
Horario: en
Contenido
Trabajo integrador o de síntesis de aplicación de los conocimientos adquiridos durante el transcurso del máster. Se procurará la realización de alguna práctica para empresas o entidades especializadas del ámbito correspondiente.
Asignaturas del módulo:
Profesorado
Personal Académico
- D. Antonio Ramírez de Arellano Agudo . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
- D. David Marín García . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- D. José Antonio Solís Burgos . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
Profesorado
- D. Antonio Ramírez de Arellano Agudo . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
- D. Carlos Blanco Delgado - Arquitecto
- D. David Marín García . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
- D. José Antonio Solís Burgos . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
- D. Juan Rubio Gómez-Torga - Arquitecto Técnico.
- D. Víctor Aguilera Gutiérrez - Abogado. Profesional Liberal