Director
D. José María León Rubio
(Psicología Social)
Unidad Promotora
Departamento de Psicología Social
Modalidad
Semipresencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Instalaciones del Centro de Formación Permanente, Pabellón de México y Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla
Proyecto formativo
Este Máster Propio está integrado por los siguientes Títulos/Diplomas/Trabajo Fin de Máster:
Trabajo Fin de Máster
Impartición
Del 17/01/2014 al 30/06/2015
Preinscripción
Período 1: Del 01/10/2013 al 14/01/2014
Período 2: Del 01/10/2014 al 17/12/2014
Matrícula
Período 1: Del 01/01/2014 al 14/01/2014
Período 2: Del 01/12/2014 al 17/12/2014
Objetivos
- Los establecidos previamente en los cursos de especialización y en el Trabajo Fin de Máster.
Competencias
- Los indicados previamente en los cursos de especialización y en el Trabajo Fin de Máster.
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Haber superado los Cursos de especialización: Promoción de la Salud:Modelos y Estrategias Psicosociales y Apoyo Psicosocial al Paciente.
- Haber superado el Trabajo Fin de Máster.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Haber superado los Cursos de especialización: Promoción de la Salud: Modelos y Estrategias Psicosociales y Apoyo Psicosocial al Paciente.
- Haber superado el Trabajo Fin de Máster.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 17/01/2014 - 30/03/2014
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 1: El valor de la salud o la salud ¿para qué?
-Seminario 2: Concepto de salud: del modelo biomédico al modelo biopsicosocial.
-Seminario 3: Promoción de la salud: Aspectos conceptualesy metodológicos.
-Seminario 4: El papel de las redes sociales en el control de la enfermedad y la promoción de la salud.
-Seminario 5: La salud como desarrollo de habilidades para la vida.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/04/2014 - 30/04/2014
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 6: Diseño, ejecución y evaluación de programas de promoción de salud: Fundamentos y aplicaciones.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/05/2014 - 30/06/2014
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 7: La eficacia de los programas de prevención y promoción de las conductas relacionadas con la salud.
-Seminario 8: Prevención de la conducta adictiva y promoción de hábitos saludables.
-Seminario 9: Prevención de la enfermedad y promoción de la salud en las organizaciones.
-Seminario 10: Psicología Positiva: el humor como técnica de promoción de la salud (taller).
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 17/01/2015 - 31/01/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 2: Modelos explicativos de los comportamientos relacionados con la salud y la enfermedad.
-Seminario 3: Autoeficacia y conductas de salud.
-Seminario 12: Factores psicosociales asociados al padecimiento de una enfermedad: experiencia, investigación y tendencias futuras.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2015 - 28/02/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 3: Estrés psicosocial y enfermedad. Estrategias de afrontamiento.
-Seminario 4: Control del estrés en pacientes en situaciones especiales.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/03/2015 - 30/03/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 5: Apoyo psicológico al paciente.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/04/2015 - 30/04/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 6: El hospital como marco de cuidados de salud. La estructura organizacional del hospital y sus efectos sobre el paciente.
-Seminario 7: Preparación psicológica para la cirugía y el dolor en adultos.
-Seminario 8: Diseño, aplicación y evaluación de un programa de preparación psicosocial para la cirugía en niños.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/05/2015 - 30/05/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 9: La relación de trabajo en el equipo sanitario.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/06/2015 - 30/06/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Seminario 10: Calidad de vida en los profesionales de la salud.
-Seminario 11: Calidad de vida en pacientes crónicos.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 17/01/2014 - 30/06/2015
Horario: en
Contenido
Trabajo Fin de Master perfil profesional.
Trabajo Fin de Master perfil investigación.
Profesorado
Personal Académico
- D. Francisco Javier Cantero Sánchez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- D. José María León Rubio . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- Dª. Silvia Medina Anzano . Universidad de Sevilla - Psicología Social
Profesorado
- Dª. Ana Barrón López de Roda . Universidad Complutense de Madrid - Psicología Social
- D. Bernardo Moreno Jiménez . Universidad Autónoma de Madrid - Psicología Clínica
- D. Carlos Guillén Gestoso . Universidad de Cádiz - Psicología. Área de Psicología Social
- D. Eugenio Garrido Martín . Salamanca - Psicología Social
- D. Fernando Chacón Fuertes . Universidad Complutense de Madrid - Psicología Social
- D. Francisco Gil Rodríguez . Universidad Complutense de Madrid - Psicología Social
- D. Francisco Javier Cantero Sánchez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- Dª. Isabel María Herrera Sánchez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- Dª. Jenny Moix Queraltó . Universidad Autónoma de Barcelona - Psicología, Evolutiva y Educación
- D. Joan Carles March Cerda - Escuela Andaluza de Salud Pública. Junta de Andalucía
- D. José María León Pérez . ISCTE-Instituto Universitário de Lisboa - Department of Human Resources and Organizational Behavior
- D. José María León Pérez . ISCTE-Instituto Universitário de Lisboa. Universidad de Lisboa - Department of Human Resources and Organizational Behavior
- D. José María León Rubio . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- D. María de los Ángeles Pastor Mira . Miguel Hermandez de Elcha - Psicología de la Salud
- D. María José Torres Grafiada . Universidad de Valencia - Fundación General
- Dª. Rosario Zurriaga Lloréns . Universidad de Valencia - Psicología Social
- D. Salvador Chacón Moscoso . Universidad de Sevilla - Psicología Experimental
- D. Samuel Rueda Méndez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- D. Silverio Barriga Jiménez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- Dª. Silvia Medina Anzano . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- Dª. Sofía López Roig . Universidad Miguel Hernández - Psicología de la Salud