Director
D. Alfonso Blanco Picabia
(Psiquiatría)
Unidad Promotora
Departamento de Psiquiatría
Impartición
Del 10/01/2015 al 13/06/2015
Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Medicina
1.420,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
25,00 ECTS
Prácticas
No
Preinscripción
Del 01/10/2014 al 20/11/2014
Matrícula
Del 01/11/2014 al 20/11/2014
Objetivos
<p>1. Ofrecer una visión científica, multidisciplinar y actualizada de las necesidades, características, cuidados y atenciones que requieren las personas afectadas de distintas patologías, cuyas necesidades o limitaciones consecuentes son susceptibles de ser atendidas con la utilización de la Terapia Asistida por Perros (TAP)</p><p>2. Conocer los procedimientos y metodología de aplicación de las Terapias Asistidas por Perros (TAP)</p><p>3. Conocer los beneficios de la Terapia Asistida por Perros sobre la dinámica, actividad, interacciones y relaciones sociales y familiares en personas afectadas por distintas patologías específicas</p><p>4. Analizar la problemática, limitaciones y necesidades que se generan como consecuencia de la utilización de las Terapias con Perros en función de las distintas patologías y circunstancias susceptibles de ser abordadas mediante TAP</p><p>5. Conocer los aspectos éticos y legales implicados en la Terapia Asistida por Perros en distintas patologías.</p><p>6. Adquirir conocimientos teóricos y prácticos acerca de las diversas técnicas de entrenamiento del animal asistente y terapeuta en función de las aplicaciones a las que se destina.</p>
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Haber superado el curso de Experto en Educación Básica del Perro para la TAP
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 16/01/2015 - 12/02/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
- Antecedentes históricos de la utilización de animales como medio terapéutico: recursos y técnicas históricamente utilizados.
- Imagen social de la Terapia Asistida por Perros.
- Aspectos éticos de la Terapia Asistida por Perros
.
- Aspectos legales relacionados con la Terapia Asistida por Perros.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 13/02/2015 - 12/03/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
- Características generales de la patología física y mental asociada a la infancia y adolescencia
- Características, aportaciones y limitaciones de la TAP en la patología mental y física de la infancia y adolescencia
- Conocer las técnicas de manejo del perro más adecuadas para responder a las demandas de los profesionales en ese ámbito
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 13/03/2015 - 09/04/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
- Necesidades que se derivan de la patología física y mental asociada a la edad en el anciano.
- Características, posibilidades, aportaciones y limitaciones de las posibles aplicaciones de la TAP en Geriatría
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 10/04/2015 - 07/05/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
- Características generales de las necesidades y limitaciones que se derivan de la Psicopatología de personas adultas . Características y aportaciones,
- Posibilidades y limitaciones de la aplicación de la TAP en personas
afectas de alteraciones Psicopatológicas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 08/05/2015 - 11/06/2015
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
- Conocer las necesidades que se pueden derivar de la patología física y mental de enfermos afectos de patologías crónicas
- Características, posibilidades, aportaciones y limitaciones de la TAP en enfermos de condiciones crónicas y/o terminales
- Conocer las técnicas y métodos de adiestramiento del perro más convenientes para responder a las necesidades de este tipo de pacientes
Asignaturas del módulo:
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 12/06/2015 - 12/06/2015
Horario: en Mañana
Contenido
-Posibilidades, recursos y limitaciones de la TAP según la óptica de las Instituciones (Consejería de Salud, de Bienestar Social, ...)
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 16/01/2015 - 12/06/2015
Horario: en
Contenido
- Realización de una memoria-informe de investigación sobre la aplicación del perro a casos clínicos en los que se haya realizado la Terapia Asistida por Perros bajo la supervisión del tutor responsable
- Aprender a utilizar las búsquedas bibliográficas orientadas a temas específicos
-Aprender las técnicas de evaluación de necesidades y rendimiento de pacientes y perros.
-Aprender las técnicas de adiestramiento específicos para cada tipo de requisitos concretos
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 14/02/2015 - 09/05/2015
Horario: en Mañana
Contenido
-Practicas de la aplicación de la educación del perro a los casos específicos que se contemplan en el curso, en los niveles y en las tareas que corresponden a este curso
Profesorado
Personal Académico
- D. Alfonso Blanco Picabia . Universidad de Sevilla - Psiquiatría
- D. Luis Rodríguez Franco . Universidad de Sevilla - Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
- Dª. Nuria Blanco Piñero . Universidad de Sevilla - Psiquiatría
Profesorado
- D. Alfonso Blanco Picabia . Universidad de Sevilla - Psiquiatría
- D. Antonio Manfredi Díaz - Canal Sur TV
- Dª. Carmen Medrano Jaime - Profesional LIberal
- Dª. Celia Ramos Durán - Profesional LIberal
- Dª. Emma Alcala de la Rosa - Profesional LIberal
- D. Fernando Garrachón Vallo - Servicio Andaluz de Salud
- D. Instituciones, Representantes - Consejeria de Salud, Bienestar Social y otras
- D. José Ignacio Pino Montesinos - S. A. S.
- D. José Manuel Jiménez Royo - Privada
- D. José María Galán González-Serna - Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
- D. Luis Fernández Arévalo - Ministerio de Justicia
- D. Luis Rodríguez Franco . Universidad de Sevilla - Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
- Dª. Mª del Mar Maldonado Buenrostro - Profesional LIberal
- D. Manuel Camacho Laraña . Universidad de Sevilla - Psiquiatría
- D. Manuel Masegoza Palma - Servicio Andaluz de Salud
- Dª. María Dolores Claver Martín - Servicio
- Dª. María Dolores Mojarro Práxedes . Universidad de Sevilla - Psiquiatría
- Dª. María Luisa Benítez Lugo . Universidad de Sevilla - Fisioterapia
- Dª. Milagros Altamirano Miranda - Profesional LIberal
- Dª. Nuria Blanco Piñero . Universidad de Sevilla - Psiquiatría
- D. Rafael Cía Ramos - Plan Andaluz de Cuidados Paliativos. Junta de Andalucía
- Dª. Rafaela Caballero Andaluz . Universidad de Sevilla - Psiquiatría
- Dª. Sandra Sánchez Pérez - Profesional LIberal
- Dª. Susana Arnaiz Varela - HOSPITAL BERMEO
- Dª. Tamara Ceballo Servia - Profesional LIberal