Director
D. Juan Jesús Torres Gordillo
(Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación)

Unidad Promotora
Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

Impartición
Del 13/01/2015 al 12/02/2015

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Pabellón de Uruguay, Avd. de Chile s/n (Sala Multiusos)

370,00 €
(tasas incluidas)


6,00 LRU


Prácticas
No

Preinscripción
Del 29/09/2014 al 20/11/2014


Matrícula
Del 01/11/2014 al 20/11/2014

626121151 675115750

Objetivos


1. Estudiar los elementos y recursos de la Risoterapia.

2. Autorreflexionar para la práctica del sentido del humor.

3. Conocer las dinámicas y juegos de la risoterapia.

4 . Conocer cualidades para impartir formación en Risoterapia.

5. Desarrollar habilidades sociales para dinamizar un taller.

6. Estimular la creatividad.

7 . Diseñar sesiones de Risoterapia.

8. Practicar en talleres.

Competencias


La realización de este curso capacita para desarrollar las competencias de formación en risoterapia, diseñar talleres e impartirlos como monitor/ra.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Profesionales en psicologías, sanitarios, pedagogos, trabajadores sociales, docentes o cualquier profesional que esté interesado en poner en práctica esta técnica dentro de su profesión.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/01/2015 - 15/01/2015

Horario: en Tarde

Contenido

El estudio de los beneficios de la gimnasia de la risa, reír con las cincos vocales, reflexionar sobre la importancia del sentido del humor y conocer su aplicación dentro de distintos colectivos.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 20/01/2015 - 22/01/2015

Horario: en Tarde

Contenido

El descubrimiento de las emociones, técnicas para su gestión y el aprendizaje en la filosofía emocional.

Incidir en la importancia de la Inteligencia emocional y sus recursos.

Aplicación a talleres de risoterapia.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 27/01/2015 - 29/01/2015

Horario: en Tarde

Contenido

Conocer los recursos de la risoterapia como la musicoterapia, expresión corporal, teatro y clown.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 03/02/2015 - 05/02/2015

Horario: en Tarde

Contenido

Estudio sobre dinamización de un taller de risoterapia a través de propuestas y juegos para formadores.

Aprendizaje en la composición de juegos, conociendo su aplicación para distintos grupos y sus diversos objetivos.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/01/2015 - 11/02/2015

Horario: en Tarde

Contenido

- Reflexión sobre la práctica docente o del formador/monitor de talleres

- Definición de términos relacionados con la creatividad

- Diagnóstico sobre la propia capacidad creativa

- Técnicas creativas globalizantes

- Diseño de tareas creativas

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 10/02/2015 - 10/02/2015

Horario: en Tarde

Contenido

Con ejercicios prácticos se realizará distintos diseños de sesiones de risoterapia.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/02/2015 - 12/02/2015

Horario: en Tarde

Contenido

Compendio del temario a través de realización de un trabajo sobre los beneficios de la risa o sobre la importancia del sentido del humor como terapia.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Eduardo Herrero Vázquez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica
  • Dª. Estrella García Pancho - Formadora de Risoterapia
  • D. Juan Jesús Torres Gordillo . Universidad de Sevilla - Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

Profesorado

  • D. Eduardo Herrero Vázquez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica
  • Dª. Estrella García Pancho - Formadora de Risoterapia
  • D. Juan Jesús Torres Gordillo . Universidad de Sevilla - Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación