Director
D. José María León Rubio
(Psicología Social)

Unidad Promotora
Departamento de Psicología Social

Impartición
Del 31/05/2016 al 28/06/2016

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Psicología

60,00 €
(tasas incluidas)


25,00 LRU


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/01/0001 al 20/04/2016


Matrícula
Del 01/04/2016 al 20/04/2016

Objetivos


- ABRIR EL DEBATE EN LA COMPRENSIÓN DE LA MUERTE BAJOS CRITERIOS "CIENTÍFICOS" O REFLEXIVOS.

- INFORMAR DE CORRIENTES FILOSÓFICAS, PSICOLÓGICAS Y ANTROPOLÓGICAS SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE.

- ORIENTAR ACTITUDES TERAPÉUTICAS ANTE PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON LA ENFERMEDAD, LA MUERTE Y EL DUELO.

- ELIMINAR EL TABÚ DE LAS CULTURAS OCCIDENTALES DE HABLAR SOBRE LA MUERTE Y MODIFICAR SU IMAGEN NEGATIVA.

- GENERAR ACTITUDES POSITIVAS Y RESPONSABLES ANTE LA MUERTE Y, CONSECUENTEMENTE, LA VIDA.

- GENERAR UNA TEORÍA PERSONAL SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE.

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Introducción

Teorías del Más Acá

Teorías del Más Allá

Psicopatología y Muerte

Reinventando y Planificando la Muerte

Profesorado


Profesorado

  • D. Eduardo Infante Rejano . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • D. José María León Rubio . Universidad de Sevilla - Psicología Social