Director
D. Luis Núñez Cubero
(Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social)
Unidad Promotora
Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
Impartición
Del 09/05/2016 al 30/05/2016
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Ciencias de Educación
Preinscripción
Del 01/01/0001 al 01/01/0001
Matrícula
Del 01/04/2016 al 20/04/2016
Objetivos
- Practicar las destrezas comunicativas para favorecer la cooperación, la integración y la solidaridad;
- Estimular la propia creatividad;
- Fortalecer la autoestima personal y la autoconfianza;
- Desarrollar la conciencia del propio cuerpo en relación con el de los otros;
- Practicar juegos y dinámicas teatrales como posibles recursos para la ensennanza y el autoaprendizaje;
- Conocer herramientas para promover un entorno de trabajo positivo y armónico;
- Ejercitar destrezas expresivas útiles en contextos interpersonales;
- Tomar conciencia y expresar creativamente el propio mundo emocional.
Requisitos
Módulos / Asignaturas
La Postura y La Presencia
La Voz
La Escucha
La Expresión del Cuerpo
La Mirada
Encuentros y Diálogos
El Contacto
Las Emociones
La Confianza
La Comunicación verbal y no verbal
Profesorado
Profesorado
- D. Adriano Agrillo - Asociación Cultural La Voz que Escucha
- D. Luis Núñez Cubero . Universidad de Sevilla - Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social