Director
D. Luis Núñez Cubero
(Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social)
Unidad Promotora
Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
Impartición
Del 09/11/2015 al 25/11/2015
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Ciencias de Educación
72,00 €
(tasas incluidas)
30,00 LRU
Prácticas
No
Preinscripción
Del 01/01/0001 al 01/01/0001
Matrícula
Del 01/10/2015 al 20/10/2015
Objetivos
<p>-Tomar conciencia y expresar creativamente el propio mundo emocional;<br />-Ejercitar destrezas expresivas útiles en contextos interpersonales;<br />-Conocer herramientas para promover un entorno de trabajo positivo y armónico;<br />-Practicar juegos y dinámicas teatrales como posibles recursos para la enseñanza y el autoaprendizaje;<br />-Desarrollar la conciencia del propio cuerpo en relación con el de los otros;<br />-Fortalecer la autoestima personal y la autoconfianza;<br />-Estimular la propia creatividad;<br />-Practicar las destrezas comunicativas para favorecer la cooperación, la integración y la solidaridad.</p><br />
Requisitos
Módulos / Asignaturas
La Respiración y el Silencio
La Relajación
La Exploración de la Voz
La Expresión Corporal y la Dinámica del Movimiento
El Contacto Corporal
Las Emociones
Ponerse en los Zapatos del Otro
¿Qué Hago con mis Manos y con mi Rostro?
La Improvisación
La Voz Cuenta Mucho: Saber Contar lo que Quiero Transmitir
Profesorado
Profesorado
- D. Adriano Agrillo - Asociación Cultural La Voz que Escucha
- D. Luis Núñez Cubero . Universidad de Sevilla - Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social