Director
Dª. Luisa María Camacho Santana
(Matemática Aplicada I)
Unidad Promotora
Departamento de Matemática Aplicada I
Impartición
Del 09/11/2015 al 06/04/2016
Modalidad
Presencial
Lugar de impartición
Facultad de Matemáticas, Avda. Reina Mercedes s/n, 41012 Sevilla
Preinscripción
Del 08/07/2015 al 04/11/2015
Matrícula
Del 01/11/2015 al 04/11/2015
Objetivos
<p>El objetivo de este curso es la preparación de la I Fase de la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 45, en clases presenciales.
Dotar a los alumnos y alumnas de las habilidades necesarias para poder afrontar estudios universitarios.</p>
Competencias
Las necesarias para que los alumnos puedan afrontar unos estudios universitarios
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- REQUISITOS: Haber cumplido 45 años de edad antes del 1 de octubre del año cuando la prueba se lleva a cabo y no tienen otro acceso a la Universidad (acceso mayores de 25 años, acceso a mayores de 40 años, Selectividad, FP II o equivalente, del curso de Nivel Avanzado de Formación, titulación universitaria o equivalente )
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/11/2015 - 06/04/2016
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Módulo destinado a superar la materia de comentario de texto de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años, el material elaborado por el profesorado es exclusivo para este curso, ya que no existe un temario predefinido en la legislación vigente, sólo unas directrices mínimas.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/11/2015 - 06/04/2016
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
1. OBJETIVOS:
1. Comprender discursos orales y escritos de los diferentes contextos de la vida social y cultural.
2. Expresarse mediante discursos coherentes, correctos y adecuados a las diversas situaciones comunicativas y a las diferentes finalidades comunicativas.
3. Adquirir los conocimientos de la lengua castellana necesarios para alcanzar los anteriores objetivos.
2. PROGRAMA:
A) El conocimiento de la lengua.
1. Las lenguas de España. El español en la actualidad. El español de América y el español de Andalucía.
2. El léxico de la lengua española. Las palabras y su estructura. Formación de palabras. Aspectos del significado léxico. Relaciones léxicas.
3. Morfología gramatical del español y clases de palabras.
4. El sintagma. Tipos de sintagmas.
5. La oración simple. Funciones sintácticas oracionales. Clases de oraciones simples. Las modalidades oracionales.
6. La oración compuesta. Coordinación, subordinación y yuxtaposición. Clases de oraciones coordinadas y subordinadas.
B) La variedad de los discursos.
1. La influencia de los factores de la comunicación en la determinación de la variedad de los discursos. Las funciones del lenguaje. Lengua oral y lengua escrita.
2. El texto. Adecuación, coherencia y cohesión.
3. Tipos de textos según la intención comunicativa. Los modos de organización del discurso: narración, descripción, argumentación, exposición y diálogo.
4. El ámbito temático: textos académicos, periodísticos, científico-técnicos de divulgación y literarios.
Profesorado
Personal Académico
- Dª. Gema Areta Marigó . Universidad de Sevilla - Filologías Integradas
- Dª. Luisa María Camacho Santana . Universidad de Sevilla - Matemática Aplicada I
- D. Manuel Osorno Trabado - IES GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Profesorado
- Dª. Gema Areta Marigó . Universidad de Sevilla - Filologías Integradas
- D. José Manuel Begines Hormigo - INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
- Dª. Luisa María Camacho Santana . Universidad de Sevilla - Matemática Aplicada I
- D. Manuel Osorno Trabado - IES GUSTAVO ADOLFO BECQUER