Director
D. Esteban de Manuel Jerez
(Expresión Gráfica y Arquitectónica)
Unidad Promotora
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Impartición
Del 20/03/2016 al 20/06/2016
Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Centro de Estudios Internacionales Universidad de Sevilla
230,00 €
(tasas incluidas)
14,00 ECTS
Prácticas
No
Preinscripción
Del 01/01/2016 al 10/03/2016
Matrícula
Del 01/03/2016 al 10/03/2016
Objetivos
<p>Los objetivos del curso son:<br />1. Formar profesionales capaces de diseñar y gestionar procesos participativos de intervención en el hábitat, en sus distintas escalas, desde la vivienda hasta el territorio. <br />2. Aprender a diseñar procesos de transición socioambiental de asentamientos humanos.<br />3. Aprender a usar tecnologías sociales y constructivas apropiadas y apropiables, en razón del contexto de aplicación.</p><br />
Competencias
1. Capacidad para realizar un diagnóstico complejo participativo de una situación de hábitat atendiendo a la interrelación de situaciones físicas, sociales, culturales, económicas y políticas.
2. Capacidad para elaborar mapas de actores envueltos en un proceso participativo de producción y gestión social del hábitat.
3. Capacidad para diseñar, promover y gestionar procesos participativos de cogestión y/o autogestión de mejora urbana con criterios de transición socioambiental.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Título en arquitectura, ingeniería, derecho, economía, antropología, trabajo social, políticas, sociología
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 25/03/2016 - 17/06/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Perspectiva compleja del hábitat social y de la sostenibilidad. La Producción y Gestión Social del Hábitat. La participación ciudadana para un hábitat sostenible. Diseño de procesos de Producción y Gestión Social del Hábitat en transición a la Sostenibilidad.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 25/03/2016 - 17/06/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Diseño y gestión de proyectos: El Enfoque del Marco Lógico (EML) y Matriz de Planificación del Proyecto (MPP). Instrumentos de diagnóstico e identificación: análisis de contexto, análisis de actores, árbol de problemas, árbol de objetivos, análisis de estrategias. Ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto. Análisis socioeconómico y demográfico.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 26/03/2016 - 18/06/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Las metodologías participativas en la Gestión social del hábitat. IAP, Sistematización, DRP, educación popular. Metodologías participativas de comunicación. Metodologías de Diagnóstico, Planificación y Diseño Participativo. Tecnologías Apropiadas y Apropiables. Talleres experimentales de tecnologías para vivienda y espacio público.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 04/04/2016 - 08/04/2016
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Diseño participativo de vivienda popular
Tecnologías de construcción en Tierra
Profesorado
Personal Académico
- D. Antonio Manuel Melo Montero . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
- D. Esteban de Manuel Jerez . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica y Arquitectónica
- D. José María López Medina - Hábitat 4, S.C.A.
- Dª. Marcela Yasmín Iglesias Onofrio . Universidad de Cádiz - Historia
Profesorado
- D. Esteban de Manuel Jerez . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica y Arquitectónica
- D. José María López Medina - Hábitat 4, S.C.A.
- Dª. Marcela Yasmín Iglesias Onofrio . Universidad de Cádiz - Historia
- Dª. Nidia Noemi Marinaro . Universidad de Buenos Aires - Cátedra Arquitectos de Familia
- D. Rafael Fuentes guerra Soldevilla - Hábitat 4, S.C.A.
- D. Ricardo García Molina - Arquitecto coordinador en Arquitectos de familia
- D. Rodolfo Livingnston - Consultorio de Arquitectura Rodolfo Livingston
- D. Santiago Cirugeda Parejo - Rezetas Urbanas