Director
D. Alberto Álvarez Calero
(Didáctica de la Expresión Musical y Plástica)
Unidad Promotora
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical y Plástica
Impartición
Del 19/01/2016 al 05/04/2016
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de CC. de la Educación
Preinscripción
Del 01/11/2015 al 20/12/2015
Matrícula
Del 01/12/2015 al 20/12/2015
Objetivos
*Conocer los mecanismos de la producción de la voz, así como saber proyectar la propia voz sin esfuerzo.
*Aprender una rutina básica de entrenamiento en técnica vocal, así como conocer y aplicar sus elementos básicos, como son: la respiración y la relajación, además de otros como la emisión, la posición corporal, y la higiene vocal.
*Estudiar con detalle los problemas de voz que se presentan en las clases, para poder prevenirlas y atajarlas a tiempo.
*Sensibilizarse por una educación en la que se discrimine cualquier ruido excesivo y se potencie un silencio activo que facilite una buena escucha.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Trabajos
Requisitos
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 19/01/2016 - 19/01/2016
Horario: en Tarde
Contenido
La importancia de la voz.
Bases de la técnica vocal: cuerpo, respiración y voz.
La voz hablada.
La voz cantada.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/01/2016 - 26/01/2016
Horario: en Tarde
Contenido
Conocimiento anatómico-‐fisiológico del aparato fonador. Posturas adecuadas para la voz.
Tipos de respiración.
La respiración correcta.
Entrenamiento.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 02/02/2016 - 09/02/2016
Horario: en Tarde
Contenido
La impostación.
La proyección vocal.
Reconocimiento del propio timbre y conciencia vocal. Afinación.
La dicción.
La vocalización.
La articulación.
La entonación.
Entrenamiento.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 16/02/2016 - 01/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
La relajación.
Método Alexander.
Método Schultz.
Diferentes métodos de relajación (II). (4 h)
Método de Jacobson. Método GIM (I) Entrenamiento.
Sesión 7. Diferentes métodos de relajación (III). (4 h)
Método GIM (II).
La eutonía.
Otras métodos: el Teatro Roy Hurt; Somatic Experiencing.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/03/2016 - 08/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
¿ Fonología: estudio de los sonidos, en función de las diferencias fónicas que están ligadas a diferencias de significación.
¿ Fonética: estudio de los sonidos desde el punto de vista físico y fisiológico. Caracterización y clasificación de los sonidos de la lengua española.
¿ La pronunciación en las distintas variedades dialectales de la lengua española.
¿ La Fonética en la voz hablada y cantada.
¿ Entrenamiento.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 15/03/2016 - 15/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
Las disfonías.
Diferentes patologías de la voz.
Cómo prevenir y tratar las disfonías.
Como cuidar la voz en la docencia.
Entrenamiento.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 22/03/2016 - 22/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
El poder del silencio frente a las palabras.
El ruido. Estrategias para evitar el ruido en clase.
Actividades.
Entrenamiento.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/04/2016 - 05/04/2016
Horario: en Tarde
Contenido
Trabajar un cuento.
Conclusiones.
Profesorado
Personal Académico
- D. Alberto Álvarez Calero . Universidad de Sevilla - Didáctica de la Expresión Musical y Plástica
- Dª. Mª Carmen Fernández Sánchez - Consulta de Logopedia
- Dª. María Jesús Pacheco Caballero . Universidad de Sevilla - Filología Francesa
- Dª. María Manuela Alonso Huertas - Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla
Profesorado
- D. Alberto Álvarez Calero . Universidad de Sevilla - Didáctica de la Expresión Musical y Plástica
- Dª. Mª Carmen Fernández Sánchez - Consulta de Logopedia
- Dª. María Jesús Pacheco Caballero . Universidad de Sevilla - Filología Francesa
- Dª. María Manuela Alonso Huertas - Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla
- D. Peter Lester - Terapeuta GIM (Imágenes Guiadas y Música).