Director
D. Rafael La Casa García
(Derecho Mercantil)

Unidad Promotora
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección de Sevilla)

Impartición
Del 05/11/2015 al 30/06/2016

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Derecho e Instituto de Criminología

1.370,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


15,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/09/2015 al 20/10/2015


Matrícula
Del 01/10/2015 al 20/10/2015

Objetivos


La mediación en el ámbito concursal es un proceso muy específico que tiene características propias y diferentes a cualquier otro tipo de mediación. A su vez, el Ordenamiento penal ha incorporado recientemente la obligación para las personas jurídicas de controlar la actividad de la empresa y las actuaciones de su personal, a fin de evitar que se puedan llevar a cabo actividades que impliquen riesgos de comisión de delitos. Esos riesgos penales pueden ser detectados y previstos a través de la denominada "Criminal Compliance" , que se convierte así en una herramienta de primera necesidad para las empresas. Son estas circunstancias las que determinan que los objetivos específicos de este curso sean:

La formación de mediadores concursales, profesionales, competentes y experimentados.

La formación en la materia específica de la normativa concursal, así como en el ámbito de las insolvencias punibles.

La formación en la prevención y detección de los riesgos penales.

El diseño y creación del "Criminal Compliance" (Auditoría Penal, detección y prevención de riesgos penales) para los distintos tipos de empresas.

La formación para la gestión y prevención de los conflictos societarios.

Competencias


Los alumnos serán formados para actuar como mediadores concursales y operadores profesionales en la prevención y detección de riesgos penales, así como en la creación y diseño del documento denominado "Criminal Compliance"

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Licenciados y/o graduados en Derecho, Ciencias Económicas /empresariales, y sus dobles grados, así como Abogados en ejercicio, Economistas, Notarios, Auditores..

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 05/11/2015 - 30/11/2015

Horario: en Tarde

Contenido

1. Los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos

2. El marco normativo de la mediación en Derecho español

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/12/2015 - 28/02/2016

Horario: en Tarde

Contenido

1. El Derecho concursal

2. El procedimiento concursal

3. El Derecho preconcursal o paraconcursal

4. El acuerdo extrajudicial de pagos como institución del Derecho preconcursal

5. El estatuto jurídico del mediador concursal

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/03/2016 - 06/04/2016

Horario: en Tarde

Contenido

1. Las fases del proceso de mediación

2. Las formas de comunicación entre las partes

3. Las técnicas de mediación

4. La negociación

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 07/04/2016 - 04/05/2016

Horario: en Tarde

Contenido

1. Las insolvencias punibles

2. Otros delitos relacionados con el concurso

3. La prevención y detección de los riesgos penales

4. El diseño y creación del "Criminal Compliance" (Prevención de Riesgos Penales), para los distintos tipos de empresas

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 05/05/2016 - 30/06/2016

Horario: en Tarde

Contenido

1. Realización de casos prácticos de Criminal Complaince

2. Realización de análisis de mediaciones en distintas fases

3. Realización de mediaciones concursales simuladas

Profesorado


Personal Académico

  • D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. Luhé Palma Chazarra - APREYCO, Asociación para la Prevención y Resolución de Conflictos
  • D. Rafael La Casa García . Universidad de Sevilla - Derecho Mercantil

Profesorado

  • Dª. Antonia Monge Fernández . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
  • Dª. Luhé Palma Chazarra - APREYCO, Asociación para la Prevención y Resolución de Conflictos
  • Dª. Noelia Moreno Huerta - Centro de Psicologia Adara de la Rioja
  • D. Pablo Martínez-Gijón Machuca . Universidad de Sevilla - Derecho Mercantil
  • D. Rafael La Casa García . Universidad de Sevilla - Derecho Mercantil
  • D. Raúl Calvo Soler . Universidad de Girona - Derecho, Criminología, Ciencias del Trabajo, Relaciones Públicas, Trabajo Social y Pedagogía
  • D. Raúl Sánchez Sánchez - APREYCO, Asociación para la Prevención y Resolución de Conflictos