Director
D. Miguel Polaino Navarrete
(Derecho Penal y Ciencias Criminales)
Unidad Promotora
Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminales
Impartición
Del 18/12/2015 al 24/06/2016
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Derecho
Preinscripción
Del 01/10/2015 al 17/12/2015
Matrícula
Del 01/12/2015 al 17/12/2015
Objetivos
<p><p>- El Experto en Victimología cubre una laguna histórica en la materia de la Víctima de delito, análisis de su estatus actual y propuestas de tratamiento asistencial. <br />- Afronta el estudio integral de la situación de la Víctima de delito, la gran olvidada en los Sistemas penales de la Sociedad contemporánea.<br />- La problemática de la Víctima de delito alcanza singular trascendencia en el marco de una evolución progresiva de los Sistemas penales.<br />- Releva especial actualidad en el ámbito de las Reformas legales así en las perspectivas preventivas e integradoras del Derecho punitivo.<br />- Demanda a la Sociedad una progresiva atención tanto en el ámbito jurídico como en el orden institucional.<br />- La asistencia integral a la Víctima de delito se enmarca en una tercera vía del moderno Derecho penal.<br />- Pondera de manera proporcional la gravedad del delito, la peligrosidad del autor y las exigencias de prevención criminal, para diseñar las estrategias de reparación integral a la Víctima de delito.</p></p>
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Reunir los requisitos necesarios para el acceso a estudios universitarios.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 19/12/2015 - 08/01/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
1. Derecho Penal y Victimología: integración científica
2. Examen de las instituciones penales desde la perspectiva victimológica
3. Implicaciones victimológicas en la configuración de la Dogmática penal
4. Sistema de sanciones penales: la reparación integral como tercera vía
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 15/01/2016 - 22/01/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Interacción Víctima-Ofensor
2. Criminología victimológica: delimitación científica
3. Nuevas perspectivas científicas de las Ciencias criminológicas
4. Proyección de los postulados criminológicos sobre la problemática de la
Víctima de delito
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 29/01/2016 - 29/01/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Política Criminal y Derecho Penal: delimitación científica
2. Interrelación funcional
3. Criterios de asistencia y reparación
4. Nuevas propuestas político-criminales
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/02/2016 - 05/02/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Problemática victimológica de las sanciones penales
2. Victtimización terciaria e institucional
3. Síndrome y efectos de la prisonización
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 12/02/2016 - 19/02/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. La Víctima de delito en el Proceso penal
2. Garantías jurídicas procesales
3. Derechos del imputado y de la Víctima de delito
4. Singularidades de la situación de la Víctima en el Proceso de Menores
5. El sistema de juicios rápidos y sus repercusiones victimológicas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/02/2016 - 26/02/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Elementos de diagnóstico médico-legal
2. Pericia forense y prueba procesal
3. Garantía legales de asistencia victimal
4. Propuestas de tratamiento reparador
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 04/03/2016 - 04/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Víctima de delito y estructuración psicológica
2. Síndrome postraumático
3. Estructura psicológica y vulnerabilidad victimal
4. Tratamiento reparador y asistencial
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 11/03/2016 - 11/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Perspectivas victimológicas de la comunicación social
2. Incidencia de los medios de comunicación en la Víctima de delito
3. Victimización secundaria
4. Responsabilidad civil y reparación victimal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 18/03/2016 - 18/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Mediación penal y Justicia restaurativa
2. Reparación y reinserción
3. Asistencia integral: estructuración
4. Servicios de asistencia victimal
5. El modelo el SAVA
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 01/04/2016 - 08/04/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Dogmática penal en la vertiente victimológica
2. Postulados dogmáticos y estatus de víctima
3. Relevancia teórico-práctica de la implicación de la víctima en el acto criminal
4. Examen de la especial incidencia victimal en el ejemplo de los delitos de contagio, higiene y seguridad, tráfico, consumo, salud pública, medio ambiente, concurrencia de culpas, violencia de género, etc.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 22/04/2016 - 29/04/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Funcionalismo normativo
2. Imputación objetiva en la Dogmática penal
3. Imputación y víctima
4. Influjo en la praxis
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 06/05/2016 - 06/05/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Violencia intrafamiliar
2. Sistema legal
3. Ponderación crítica y propuestas
4. Asistencia a la víctima
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 13/05/2016 - 13/05/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Concepto y manifestaciones
2. Maltrato infantil
3. Acoso a menores
4. Aspectos etiológicos y metodología del tratamiento
Módulo/Asignatura 14. Riesgos Catastróficos y Víctima Extranjera 20/05/2016 - 20/05/2016 | 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 20/05/2016 - 20/05/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Victimización generalizada
2. Riesgos catastróficos a la humanidad
3. Singularidades de la víctima extranjera
4. Garantías jurídicas y prevención criminal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 27/05/2016 - 27/05/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Derechos del consumidor
2. Bienes jurídicos difusos
3. Derechos laborales
4. Higiene y seguridad en el trabajo
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 03/06/2016 - 03/06/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Víctima de delito y Jurisdicción penal
2. Victimización y Jurisdicción de familia
3. Atención a la Víctima de delito
4. Policía científica
Módulo/Asignatura 17. Víctima en el Derecho de la UE y en la CPI 10/06/2016 - 10/06/2016 | 1,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 10/06/2016 - 10/06/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Víctima de delito y Derecho de la UE
2. Víctima y delitos contra l Humanidad
3. Derecho Penal Internacional
4. Prevención criminal supranacional
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 17/06/2016 - 24/06/2016
Horario: en Tarde
Contenido
1. Sistema de reformas legales
2. Incidencia en el estatus de la víctima
3. El fenómeno de la expansión criminalizadora
4. Legitimación penal y función normativa
Profesorado
Personal Académico
- D. Miguel Polaino Navarrete . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- D. Miguel Polaino Orts . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
Profesorado
- Dª. Ana María Chocrón Giráldez . Universidad de Sevilla - Derecho Procesal
- D. Ángel Tinoco Pastrana . Universidad de Sevilla - Derecho Procesal
- D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Carmen Gómez Rivero . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Carmen Requejo Conde . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- D. Edgar Iván Colina Ramírez . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Elena Balanza Alonso de Medina - Instituto de Medicina Legal de Sevilla
- Dª. Elena Núñez Castaño . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- D. Gonzalo Cobo de la Torre . Universidad de Sevilla - Derecho Procesal
- D. Ignacio Gómez de Terreros Sánchez . Universidad de Sevilla - Farmacología, Pediatría y Radiología
- D. José Alberto Medina García - Administración Local
- D. Juan Antonio Martos Núñez . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- D. Juan Burgos Ladrón de Guevara . Universidad de Sevilla - Derecho Procesal
- Dª. Luhé Palma Chazarra . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- D. Luis Romero Santos - Abogado
- Dª. Mª Castillo Falcón Caro - Administración de Justicia
- D. Manuel José García Rodríguez - Servicio de Asistencia a las Víctima de delito en Andalucía, Córdoba
- Dª. Mercedes Llorente Sánchez-Arjona . Universidad de Sevilla - Derecho Procesal
- D. Miguel Ángel Jiménez Sola - Ministerio del Interior
- D. Miguel Polaino Navarrete . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- D. Miguel Polaino Orts . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- D. Pablo Rando Casermeiro . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Patricia Fernández Franco - Administración de Justicia