Director
Dª. María del Pilar Martín Ríos
(Derecho Penal y Ciencias Criminales)
Unidad Promotora
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección de Sevilla)
Impartición
Del 08/10/2015 al 22/04/2016
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Derecho.
500,00 €
(tasas incluidas)
8,10 LRU
Prácticas
No
Preinscripción
Del 23/05/2015 al 20/09/2015
Matrícula
Del 01/09/2015 al 20/09/2015
Objetivos
Proporcionar conocimientos teorico-prácticos acerca de la violencia de género y sus repercusiones, tanto en la esfera privada como en la pública.
Conocer las diferentes aportaciones acerca de la violencia de género, de las ciencias sociales, de la salud y jurídicas.
Obtener conocimientos sobre estrategias de prevención, tanto de los sistemas de control formal e informal, como de los medios de comunicación y las redes sociales.
Procedimiento de evaluación
Asistencia
Requisitos
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/10/2015 - 12/11/2015
Horario: en Tarde
Contenido
Delimitación del problema, definición y mitos sobre la violencia de género.
Violencia y violencia de género. Características específicas de la violencia de género.
Causas, factores de riesgo. Tipos de maltrato.
El ciclo de la violencia.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 19/11/2015 - 10/12/2015
Horario: en Tarde
Contenido
Análisis de contenidos en la televisión, cine y publicidad.
Violencia de género en la animación y su influencia en la infancia. Análisis de series y películas.
Internet, redes sociales y acoso.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 17/12/2015 - 21/01/2016
Horario: en Tarde
Contenido
Rasgos psicológicos de los autores.
Psicopatología de la vida cotidiana.
Personalidad de las víctimas/ pluralidad de víctimas.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 28/01/2016 - 18/03/2016
Horario: en Tarde
Contenido
Respuesta de control penal a la violencia de género, regulación sustantiva y tratamiento del agresor.
Problemática de la judicialización de los casos de violencia de género.
La protección de las víctimas de violencia de género.
Victimización de género y prevención.
Víctimas y protección en el ámbito de la Unión Europea.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 25/03/2016 - 22/04/2016
Horario: en Tarde
Contenido
- Factores interpersonales y contextuales.
- Internet y las redes sociales como medios de control y violencia: sexting, ciberbullyng. Medidas de protección.
- Estrategias de prevención.
Profesorado
Personal Académico
- D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. María del Pilar Martín Ríos . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Pastora Sánchez Carrero - Psicóloga Clínica-Criminóloga
Profesorado
- Dª. Antonia Monge Fernández . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Inmaculada Sánchez - Labella Martín . Universidad de Sevilla - Periodismo II
- Dª. María Ángeles Pérez Marín . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. María del Pilar Martín Ríos . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Ciencias Criminales
- Dª. Maria Teresa Arenas Molina - Profesional Liberal. Técnico en Prevención
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Pablo Rando Casermeiro . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Pastora Sánchez Carrero - Psicóloga Clínica-Criminóloga
- Dª. Trinidad Núñez Domínguez . Universidad de Sevilla - Psicología Social