Director
D. José Algaba del Castillo
(Podología)
Unidad Promotora
Departamento de Podología
Impartición
Del 27/01/2016 al 23/12/2016
Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Centro Docente de Fisioterapia y Podología
2.559,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
30,00 ECTS
Prácticas
Sí
Folleto informativo
Preinscripción
Del 01/10/2015 al 20/12/2015
Matrícula
Del 01/12/2015 al 20/12/2015
Objetivos
Dar a conocer la funcionalidad del pie en el desarrollo de los diferentes gestos deportivos, diagnosticar la patomecánica de las principales lesiones derivadas de la práctica deportiva y aplicar el tratamiento necesario.
Proponer la capacitación al alumno en la valoración y diseño del calzado deportivo adecuado a cada práctica deportiva.
Dar a conocer conocimientos en las nuevas tendencias para el estudio de la biomecánica del deporte.
Fomentar la capacidad de diseñar y aplicar protocolos en el método clínico en Podología Deportiva.
Fomentar el desarrollo de habilidades profesionales y sociales para el trato con pacientes yotros profesionales del ámbito de las Ciencias del Deporte.
Fomentar el uso de las distintas tecnologías de diagnóstico y análisis del movimiento deportivo.
Fomentar la participación activa en seminarios y sesiones clínicas en biomecánica y técnica deportiva.
Dar a conocer las técnicas y herramientas para la elaboración de trabajos científicos en el campo de las Ciencias del Deporte.
Competencias
Protocolizar y aplicar el método clínico en Podología Deportiva.
Realizar la historia clínica podológica y registrar la información obtenida.
Desarrollar las técnicas de exploración física.
Interpretar los resultados de las pruebas complementarias y la racionalización de su uso.
Emitir un diagnóstico y pronóstico en lesiones específicas del deporte.
Desarrollar las habilidades profesionales y sociales para la comunicación y el trato con el paciente y otros profesionales por las características multidisciplinares de las Ciencias del Deporte.
Prescribir, administrar y aplicar tratamientos podológicos en lesiones deportivas.
Elaborar e interpretar informes clínicos.
Evaluar los resultados obtenidos del proceso de atención podológica.
Mantener actualizados los conocimientos, habilidades y actitudes propias del podólogo en el deporte.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Estar en posesión del título universitario español de Diplomado o Graduado en Podología.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Asistencia a clase (80%).
- Participación en prácticas.
- Haber superado la evaluación continuada de cada módulo.
- Realización de trabajo fin de curso.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 27/01/2016 - 27/01/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Actividad física y salud.
Fisiología del ejercicio.
Reconocimiento médico deportivo.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 28/01/2016 - 28/01/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Medicina del deporte
Biomecánica del deporte
Preparación física para la rehabilitación de lesiones
Manejo psicológico de situaciones estresantes en el deporte
Seguimiento psicológico en lesiones deportivas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 26/10/2016 - 27/10/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Atención médica del deportista de élite.
El podólogo en el equipo deportivo.
Asistencia médica de urgencias en el deporte.
Soporte vital y reanimación cardiopulmonar.
Lesiones físico-deportivas del aparato locomotor en edades de crecimiento.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 30/03/2016 - 01/04/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Biomecánica del gesto deportivo en el fútbol.
Biomecánica del gesto deportivo en el baloncesto.
Biomecánica del gesto deportivo en el voleibol y balonmano.
Biomecánica del gesto deportivo en deportes de raqueta (tenis, tenis de mesa y pádel).
Biomecánica del gesto deportivo en el atletismo.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 27/04/2016 - 28/04/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Protocolo de exploración deportiva.
Valoración muscular.
Patologías podológicas deportivas, prevención y tratamiento.
Protocolo de detección precoz de lesiones en el deporte profesional.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 25/05/2016 - 29/09/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Tecnología en materiales para el deporte.
Calzadoterapia y calzado deportivo.
Equipamientos deportivos.
Terapias físicas en el tratamiento de patologías en el deporte.
Pruebas diagnósticas y técnicas de nuevas tendencias.
Posturología y deporte.
Sesiones clínicas de ejercicios y estiramientos para tratamiento de patologías comunes de origen mecánico en el deporte.
Técnicas manuales en el tratamiento de lesiones de la pierna y el pie en el deporte.
Vendaje neuromuscular.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 29/01/2016 - 24/02/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Metodología para la realización de comunicaciones científicas.
Introducción a la investigación en podología deportiva.
Exposición de trabajos.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/02/2016 - 23/12/2016
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
Realización de estudios biomecánicos (cribado) con deportistas.
Realización de prácticas clínicas con pacientes reales.
Profesorado
Personal Académico
- D. Fernando Chacón Giráldez . Universidad de Sevilla - Podología
- D. José Algaba del Castillo . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Manuel Coheña Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
Profesorado
- D. Adolfo Muñoz Macho - Villarreal FC SAD
- D. Alfonso Martínez Franco . Universidad de Sevilla - Podología
- Dª. Amanda Páez Tudela - Privada
- D. Antonio Córdoba Fernández . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Antonio Guerrero Rodríguez . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Antonio Sanjuan Rodríguez . Universidad de Sevilla - Podología
- Dª. Aurora Castro Méndez . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Bernardino Basas Garcia - Cl{inica Basas
- Dª. Blanca de la Cruz Torres . Universidad de Sevilla - Fisioterapia
- Dª. Carolina Gago Fuentes - Laygo Sport
- D. Eduardo Baena Rodríguez - Instituto de Biomecánica y Postura SL
- D. Enrique Panera Rico . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Fernando Chacón Giráldez . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Gabriel Isaac Reyes Cárdenas - Privada
- D. Ignacio García Burguillos - Centro Deportivo Silutte Woman
- D. Isidoro Espinosa Moyano . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Jesús Viosca Ros - Sevilla FC SAD
- D. José Algaba del Castillo . Universidad de Sevilla - Podología
- D. José Carlos Jaenes Sánchez . Pablo de Olavide - Psicologia Básica
- D. José Naranjo Orellana . Universidad Pablo de Olavide - Departamento de Deporte e Informática
- D. Juan de Dios Beas Jiménez - Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Junta de Andalucía.
- Dª. Mª Antonia Martos Moreno - Gabinete Excellence Psicología, Coaching & Resolución
- D. Manuel Beaus Navarro - Centro Médico Deportivo Municipal Ayuntamiento de Lepe
- D. Manuel Coheña Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Manuel López Páez - Grupo Fysyo Salud y Deporte
- D. Marcos Álvarez Pérez - F.C. DniproDnipropetrovsk (Ucrania)
- Dª. María Dolores Sánchez López - Servicio Andaluz de Salud. Junta de Andalucía
- Dª. Olympia Mora Carrero - Clínica Narros Jiménez
- D. Pedro Montaño Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
- D. Rafael González Úbeda - Privada
- D. Rafael Vega Jiménez - RTVA
- D. Ramón Centeno Prada - Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Junta de Andalucía.