Director
D. David Marín García
(Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación)

Unidad Promotora
Departamento de Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación

Impartición
Del 22/01/2018 al 30/09/2018

Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US y Moodle)

Idioma de impartición
Español

349,00 €
(tasas incluidas)


37,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/10/2017 al 01/12/2017


Matrícula
Del 01/12/2017 al 01/12/2017

954556677

Objetivos


Adquirir competencias y conocimientos especializados en el ámbito urbanístico en general y especialmente en gestión, control, supervisión y disciplina urbanística.

Competencias


1. Desarrollar un conocimiento de la actividad profesional real en urbanismo tanto en lo que respecta a procesos como a productos resultantes, así como el control y gestión.

2. Desarrollar la capacidad de analizar propuestas urbanísticas, informar sobre las mismas, cuales son las adecuadas, evaluar alternativas y coordinar el conjunto de factores que inciden en los proyectos urbanos.

3. Comprender el papel que desempeñan los diferentes actores que intervienen en cada proceso de desarrollo urbano y territorial (instituciones públicas de distinto rango, empresas privadas, tercer sector, sociedad civil, profesionales, etc.).

4. Desarrollar una sensibilidad hacia la integración de los principios del desarrollo sostenible y la responsabilidad social en los desarrollos urbanos y territoriales.

5. Conocer y comprender el marco normativo y el contexto disciplinar actual del urbanismo y la ordenación territorial en España.

6. Conocer y manejar adecuadamente la amplia gama de instrumentos urbanísticos existentes, valorando su idoneidad para resolver circunstancias diversas.

7. Capacidad para analizar y valorar documentos en el ámbito urbanístico. Comprensión, control y supervisión de documentos de gestión urbanística y capacidad para la redacción de documentos de gestión urbanística.

8. Desarrollar la capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares, comprendiendo el diferente papel de cada aportación disciplinar y adquiriendo la capacidad de integrar aportaciones diversas hacia un objetivo común.

Procedimiento de evaluación


Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Titulados Universitarios que en sus planes de estudio incluyan aspectos legales de edificación o gestión urbanística y deseen especializarse en la materia.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Estar en posesión de la titulación de admisión y haber superado todas las evaluaciones realizadas durante la impartición del curso.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/01/2018 - 23/02/2018

Horario: en

Contenido

Legislación y normativa vigentes. La organización administrativa del urbanismo.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/02/2018 - 23/03/2018

Horario: en

Contenido

La Planificación Urbanística. Planeamiento Supramunicipal. Planeamiento General: Plan General de Ordenación Urbana. Plan de Sectorización. Normas Complementarias y Subsidiarias del Planeamiento. Delimitación del suelo urbano. Programa de Actuación Urbanística. Plan Parcial. Plan Especial. Estudio de Detalle. Catálogo. Instrumentos auxiliares del planeamiento.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/03/2018 - 23/04/2018

Horario: en

Contenido

Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Derechos y deberes de los propietarios del suelo. Equidistribución de beneficios y cargas. Aprovechamiento urbanístico del suelo. Sistemas de gestión del planeamiento. Sistema de compensación. Sistema de cooperación. Sistema de expropiación. Sistema de ejecución forzosa. Convenios urbanísticos. Parcelación y reparcelación. Obtención de suelo dotacional. Sistemas generales y locales.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/04/2018 - 23/05/2018

Horario: en

Contenido

Legislación y metodología propia de las Valoraciones Urbanísticas bajo cada una de las posibles legislaciones vigentes en materia de suelo. Prácticas de tasación.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/05/2018 - 23/06/2018

Horario: en

Contenido

En relación a la gestión urbanística se trata de llevar a la práctica las determinaciones del instrumento de ordenación, estudiando la ejecución y desarrollo urbano. La elaboración del plan tiene como fin su ejecución e implica actuar según sus determinaciones y consecuentemente obliga a una serie de acciones muy diferentes que conllevan desde la urbanización a la edificación.

Visión transversal , multidisciplinar amplia de las técnicas del planeamiento. Parametrización sistematizada de los resultados, para hacerlos útiles y del dominio público, así como el seguimiento activo real de los procesos, entre ellos el administrativo. Resolución de problemas actuales entre el desarrollo del suelo, las administraciones actuantes, el marco legislativo y los poderes económicos Impacto medioambiental.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/06/2018 - 23/07/2018

Horario: en

Contenido

La licencia urbanística y su naturaleza jurídica.

Actos sujetos a licencia.

Alcance subjetivo del deber de obtener licencia urbanística.

El Procedimiento de otorgamiento de las licencias urbanísticas.

La concurrencia con la licencia urbanística de otros actos autorizatorios. Licencias de actividad.

Especial referencia al silencio positivo. Jurisprudencia.

La eficacia de las licencias urbanísticas. La caducidad, la revisión.

La suspensión.

Los aspectos económicos: La tasa por prestación de servicios urbanísticos y el impuesto municipal sobre construcciones, instalaciones y obras.

La inscripción en el Registro de la Propiedad de las condiciones de las licencias y la de las nuevas edificaciones.

Informes urbanísticos y su redacción. Tramitación de actuaciones disciplinarias.

Jurisprudencia. La responsabilidad patrimonial y penal en el otorgamiento de licencias.

Visión transversal , multidisciplinar amplia de las técnicas del planeamiento. Parametrización sistematizada de los resultados, para hacerlos útiles y del dominio público, así como el seguimiento activo real de los procesos, entre ellos el administrativo. Resolución de problemas actuales entre el desarrollo del suelo, las administraciones actuantes, el marco legislativo y los poderes económicos.Problemática que presenta la protección del patrimonio en la gestión urbanística: la concesión de licencias en zonas con algún régimen de protección (conjuntos históricos principalmente, entornos de BICs, etc.)

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/07/2018 - 23/08/2018

Horario: en

Contenido

Nuevas tecnologías aplicadas al urbanismo y su gestión.

Sistemas de información geográfica. GIS. Diseños asistido Rendering y animación. BIM. Tecnologías e informática aplicada

Informática gráfica e ingeniería topográfica y geodésica.

Profesorado


Personal Académico

  • D. David Marín García . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Fernando Rico Delgado . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Juan José Moyano Campos . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • Dª. María Rosario Chaza Chimeno . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Rafael Lucas Ruiz . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II

Profesorado

  • D. Carlos Blanco Delgado - Tasador urbanístico e hipotecario.Arquitecto.
  • D. David Marín García . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Fernando Rico Delgado . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Joaquín Llidó Silvestre - Ayuntamiento. Ex Jefe del Servicio Territorial de Urbanismo.Secretario Adm. Local
  • D. José Antonio Barrera Vera . Universidad de Sevilla - Ingeniería Gráfica
  • D. José Carlos Guerrero Maldona - Gerencia Urbanismo Ayuntamiento. Servicio de licencias y disciplina
  • D. José María Calama Rodríguez . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
  • D. José Miguel García Hernández - Gerencia de Urbanismo Ayuntamiento. Servicio de Gestión Urbanística
  • D. Juan Diego Bauzá Castelló . Universidad de Sevilla - Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
  • D. Juan Enrique Nieto Julián . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Juan José Gallego De la Rosa - CEO de URBANIA PROYECTOS Y GESTIÓN URBANÍSTICA
  • D. Juan José Moyano Campos . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Juan Rincón Millán . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica en la Edificación
  • D. Juan Rubio Gómez-Torga - Arquitecto Técnico.
  • D. Manuel Vigil-Escalera Pacheco . Universidad de Sevilla - Urbanística y Ordenación del Territorio
  • D. Marceliano Pajuelo Delgado - Abogado
  • Dª. María Cecilia Cañas Palop . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
  • Dª. María Rosario Chaza Chimeno . Universidad de Sevilla - Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • D. Miguel Ángel Gutiérrez Herrera - Gerencia de Urbanismo. Jefe de Sección del Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico.
  • D. Rafael Lucas Ruiz . Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas II
  • D. Ramón Fernández Chillerón - Gerencia de Urbanismo Ayuntamiento. Ex Jefe de Negociado del Servicio de Disciplina Urbanística