Director
D. Antonio Ayala Gómez
(Bioquímica y Biología Molecular)
Unidad Promotora
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
Impartición
Del 02/02/2020 al 21/12/2020
Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
1.442,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
32,00 ECTS
Prácticas
No
Folleto informativo
Preinscripción
Del 01/10/2019 al 10/01/2020
Matrícula
Del 01/01/2020 al 10/01/2020
Objetivos
Proporcionar los conocimientos básicos relacionados con el proceso de envejecimiento humano.
Proporcionar las bases metodológicas (bibliografía, estadística, información electrónica) para la búsqueda de la información y valoración de los datos relacionados con el envejecimiento humano.
Conocer, tratar y fundamentalmente prevenir los procesos patológicos relacionados con el envejecimiento humano.
Conocer e interpretar los marcadores biológicos (bioquímicos y genéticos) del envejecimiento humano.
Conocer y aplicar los tratamientos para el control del envejecimiento: importancia del entorno, los hábitos de vida, importancia de la microbiota y probióticos, los tratamientos farmacológicos y en especial hormonales, tratamientos dietéticos, uso de suplementos y nutraceuticos, de medicina física, de medicinas biológicas, y de medicina y cirugía estética.
Conocer y saber aplicar las técnicas antiestrés y de apoyo psicológico en el envejecimiento.
Conocer la estructura de los Centros anti-envejecimiento y los programas que se aplican.
Conocer los aspectos bioéticos y legales de los tratamientos antienvejecimiento.
Competencias
Capacitar al graduado en Medicina para el ejercicio de una especialidad médica, fundamentalmente preventiva y predictiva encaminada en conseguir una mejor salud, que posibilite un aumento de la longevidad con una buena calidad de vida.
Capacitar al graduado en Farmacia para dar consejos de salud para el control del envejecimiento.
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos, Examen final
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Graduados en Medicina o Farmacia
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Haber aprobado los cuestionarios correspondientes a cada bloque temático y haber entregado y aprobado el trabajo final de curso.
Criterios de selección de alumnos
- Se tendrá en cuenta la experiencia profesional de los candidatos y su relación con la Medicina Antienvejecimiento.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 02/02/2020 - 02/03/2020
Contenido
Conceptos básicos en Medicina Antienvejecimiento
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 20/03/2020 - 28/03/2020
Contenido
Prevención de los procesos patológicos del envejecimiento
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 07/03/2020 - 21/03/2020
Contenido
Tratamientos preventivos del envejecimiento: marcadores, tratamientos hormonales, otros tratamientos farmacológicos y aparatología.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 04/04/2020 - 15/05/2020
Contenido
Tratamientos preventivos del envejecimiento: dietética, ejercicio físico, medicina física, medicinas biológicas.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 19/05/2020 - 18/08/2020
Contenido
Técnicas antiestrés en el control del envejecimiento. Centros y programas de medicina antienvejecimiento.
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 06/10/2020 - 31/10/2020
Contenido
Problemas estéticos y odontológicos relacionados con la edad
Profesorado
Personal Académico
- D. Antonio Ayala Gómez . Universidad de Sevilla - Bioquímica y Biología Molecular
- D. Juan Carlos Crespo de la Rosa . Universidad de Sevilla - Farmacología, Pediatría y Radiología
- D. Valentín Romero Bonilla - AMHA y FEMH
Profesorado
- Dª. Ana Sánchez Ortega - Consulta privada
- D. Antonio Ayala Gómez . Universidad de Sevilla - Bioquímica y Biología Molecular
- D. Fernando Zaragoza Koblischek - Empresa de elaboración de contenidos por Internet
- D. José Ramos Galván . Universidad de Sevilla - Podología
- D. José Serres Márquez - Sociedad Española Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL)
- D. Juan Carlos Crespo de la Rosa . Universidad de Sevilla - Farmacología, Pediatría y Radiología
- Dª. Laura Roa Romero . Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y Automática
- D. Manuel Prieto Pérez - Consulta privada
- Dª. Sandra Romero Alonso - AMHA
- D. Valentín Romero Bonilla - AMHA y FEMH