Director
D. Manuel Enrique Figueroa Clemente
(Biología Vegetal y Ecología)
Unidad Promotora
Departamento de Biología Vegetal y Ecología
Impartición
Del 23/11/2020 al 27/11/2020
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Departamento Biología Vegetal y Ecología (Área Ecología)
Preinscripción
Del 29/07/2020 al 20/10/2020
Matrícula
Del 01/10/2020 al 20/10/2020
Objetivos
• Conocer los principales condicionantes del crecimiento del arbolado en ambientes urbanos
• Comprender la necesidad de un nuevo modelo de gestión
• Valorar la seguridad del arbolado en el entorno urbano
• Conocer las principales herramientas de gestión del arbolado
• Adquirir habilidades y competencias para la gestión del arbolado urbano
Competencias
Los árboles y zonas verdes de nuestras ciudades constituyen un patrimonio natural de gran valor medioambiental para la sociedad. Es necesario realizar una gestión racional y sostenible del arbolado urbano para optimizar y garantizar los beneficios que aporta en el medio urbano y por tanto, en la calidad de vida de los ciudadanos.
Este curso pretende dar a conocer al alumnado los aspectos fundamentales necesarios para llevar a cabo una adecuada y actual gestión del arbolado público. Se persigue fijar los objetivos a corto, medio y largo plazo para alcanzar un arbolado con la calidad que deseamos, realizando un análisis de la situación actual que defina las carencias y problemática real existentes, y estudiando las estrategias del nuevo modelo de gestión.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Cuestionario práctico
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Dirigido a técnicos y profesionales del sector, estudiantes, ecólogos, biólogos, ingenieros, técnicos de medio ambiente y a cualquier persona interesada en la temática del curso.
Criterios de selección de alumnos
- Orden de Preinscripción.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 23/11/2020 - 23/11/2020
Horario: Lunes Tarde
Contenido
• Las ciudades del siglo XXI
- Distribución de la población y consumo de recursos naturales.
- Perspectiva medioambiental en las ciudades
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 23/11/2020 - 23/11/2020
Horario: Lunes Tarde
Contenido
• Infraestructura verde a escala urbana.
- El árbol y el medio.
- Las ciudades verdes. Bienes y servicios ecosistémicos.
• Reconocimiento del árbol en la ciudad
- Mitigación y adaptación al calentamiento global
- Valor ambiental
- Valor social y económico
- Valor en salud y bienestar
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 24/11/2020 - 24/11/2020
Horario: Martes Tarde
Contenido
• Distribución de competencias
• Interferencias en la gestión
• Ausencia de profesionalización
• Falta de comunicación y divulgación
• Limitada participación ciudadana
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 24/11/2020 - 24/11/2020
Horario: Martes Tarde
Contenido
• Cobertura vegetal, i-canopy
• Infraestructura verde
• Servicios ecosistémicos
• Mapas polínicos. Salud y bienestar
• Mapas biodiversidad de la fauna
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 24/11/2020 - 24/11/2020
Horario: Martes Tarde
Contenido
• Grupo de trabajo multidisciplinar
- Desde los gestores políticos a los operarios
- Intervención de distintas áreas en las fases de proyecto
- Gestor político, urbanistas, paisajistas, arboristas, especialistas en medio ambiente, consultores, empresas, ciudadanía.
• Participación ciudadana. Plan de comunicación y divulgación
- Relación del arbolado con la ciudadanía. Conflictos y soluciones
- La participación como proceso educativo
- Necesaria participación en el diseño urbano
- Prácticas participativas. Educación ambiental
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 24/11/2020 - 24/11/2020
Horario: Martes Tarde
Contenido
• Necesidades formativas. Profesionalización
• Diseño de planes de formación como estrategia de desarrollo personal y empresarial
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 25/11/2020 - 25/11/2020
Horario: Miércoles Tarde
Contenido
• Inventario
- Objetivos y justificación
- Fichas de inventario
- Calidad de las bases de datos generadas
- Gestión de la información
- Sistemas de georreferenciación
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 25/11/2020 - 25/11/2020
Horario: Miércoles Tarde
Contenido
• Análisis de las características funcionales, fisiológicas, biomecánicas y estructurales de los árboles.
• Protocolos de actuación y calendarios de intervención
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 25/11/2020 - 25/11/2020
Horario: Miércoles Tarde
Contenido
• Diseño de calles y espacios arbolados
• Selección de especies. Funcionalidad ambiental y urbana.
• Calidad de los árboles
• Especies alergógenas
• Técnicas de plantación
- Entorno de plantación
- Espacio de plantación
• Mantenimiento del árbol joven
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/11/2020 - 26/11/2020
Horario: Jueves Tarde
Contenido
• Problemas fitosanitarios y especies de arbolado más afectadas
• Tipología de tratamientos y actuaciones para su control
Módulo/Asignatura 11. Plan para la protección de la biodiversidad 26/11/2020 - 26/11/2020 | 0,05 LRU
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/11/2020 - 26/11/2020
Horario: Jueves Tarde
Contenido
• Distribución y número de especies, géneros y familias botánicas
• Presencia y control de especies invasoras
• Protección de flora y fauna urbana
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/11/2020 - 26/11/2020
Horario: Jueves Tarde
Contenido
• Principales riesgos asociados a los lugares de trabajo y tareas
• Legislación de obligado cumplimiento y recomendaciones vigentes en PRL
• Los Planes de Seguridad y Salud
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/11/2020 - 26/11/2020
Horario: Jueves Tarde
Contenido
• Organización municipal: dualidad pública-privada
• Procedimiento y desarrollo de las actividades de poda
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/11/2020 - 26/11/2020
Horario: Jueves Tarde
Contenido
• Valorización: transformar los residuos en recursos
• Tratamientos y usos
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 27/11/2020 - 27/11/2020
Horario: Viernes Tarde
Contenido
• Peligrosidad potencial del arbolado
• Estudio y análisis de indicadores de riesgo
• Informes de evaluación del riesgo. Inspecciones
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 27/11/2020 - 27/11/2020
Horario: Viernes Tarde
Contenido
• Protocolo para la protección del arbolado durante las obras
- Normativa
- Informes y documentación requerida
• Procedimientos y técnicas preventivas, correctivas y de restauración
• Seguimiento y control de la protección. Inspección en obra
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 27/11/2020 - 27/11/2020
Horario: Viernes Tarde
Contenido
• La gestión a medio y largo plazo. Consideraciones generales
• Contenido y estructura. Objetivos
• Aplicación
Profesorado
Personal Académico
- Dª. Lourdes Fernández González - Plan Ve con ve de verde
- D. Manuel Enrique Figueroa Clemente . Universidad de Sevilla - Biología Vegetal y Ecología
- Dª. María Soler García - Plan Ve con ve de verde
- D. Pedro Torrent Chocarro . Universidad de Sevilla - Ciencias Agroforestales
Profesorado
- Dª. Lourdes Fernández González - Plan Ve con ve de verde
- D. Manuel Enrique Figueroa Clemente . Universidad de Sevilla - Biología Vegetal y Ecología
- Dª. María Soler García - Plan Ve con ve de verde
- D. Pedro Torrent Chocarro . Universidad de Sevilla - Ciencias Agroforestales