Director
D. Jerónimo García Fernández
(Educación Física y Deporte)

Unidad Promotora
Departamento de Educación Física y Deporte

Impartición
Del 01/12/2025 al 30/12/2025

Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

227,00 €
(tasas incluidas)


4,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/10/2025 al 20/10/2025


Matrícula
Del 17/10/2025 al 20/10/2025

955420474

Objetivos


El curso tiene como objetivo principal capacitar a profesionales del ámbito de la gestión deportiva para incorporar de forma crítica, eficiente y sostenible herramientas de inteligencia artificial generativa en sus rutinas de trabajo.

De forma específica, se pretende que al finalizar el curso los participantes sean capaces de:

Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial y la IA generativa, así como sus principales aplicaciones y riesgos en el ámbito deportivo.

Redactar y editar textos profesionales con IA, incluyendo informes, comunicados, correos y documentos multilingües adaptados al sector deportivo.

Generar contenido visual (imágenes, carteles, banners, etc.) y multimedia (vídeos explicativos, subtitulados, reels) con herramientas accesibles de IA.

Analizar y visualizar datos organizativos y deportivos mediante IA generativa, aplicando técnicas de automatización y extracción de información útil.

Apoyar la toma de decisiones y la investigación documental con herramientas de IA aplicadas a la lectura, síntesis y análisis de literatura especializada.

Optimizar la comunicación y la colaboración interna mediante asistentes automatizados y flujos de trabajo inteligentes.

Crear y personalizar asistentes virtuales (GPTs) adaptados a las necesidades específicas de sus organizaciones deportivas.

Diseñar y estructurar proyectos de IA para la planificación, organización y gestión de eventos o temporadas deportivas.

Aplicar herramientas de automatización para mejorar procesos rutinarios como la inscripción, gestión de eventos o generación de documentos.

Competencias


Capacidad para incorporar de forma crítica, ética y sostenible soluciones de IA generativa en las actividades cotidianas de planificación, organización y toma de decisiones en entidades deportivas.

Competencia para redactar, editar y adaptar contenidos escritos y multimedia utilizando herramientas de IA, con especial atención a la calidad, la personalización y la adecuación al sector deportivo.

Habilidad para extraer, interpretar y representar datos relevantes para la gestión deportiva utilizando recursos de IA generativa que faciliten el análisis estratégico y operativo.

Capacidad para diseñar, implementar y supervisar flujos de trabajo automatizados que mejoren la eficiencia interna en áreas como comunicación, gestión de eventos, atención al usuario y documentación.

Competencia para conceptualizar, crear y ajustar proyectos tecnológicos y asistentes de IA (como GPTs personalizados) orientados a resolver necesidades específicas de organizaciones deportivas.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • No se requiere formación técnica previa.

Criterios de selección de alumnos


  • Orden de Preinscripción.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 01/12/2025 - 07/12/2025

Contenido

Introducción general a la inteligencia artificial y a la IA generativa, tipos de modelos y herramientas fundamentales (como ChatGPT, Gemini, Copilot o DALL·E). Se abordarán riesgos y potencialidades en el contexto deportivo, desde una perspectiva crítica y aplicada.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 08/12/2025 - 14/12/2025

Contenido

Este módulo introduce al alumnado en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa para la interpretación y visualización de datos en contextos deportivos. Se abordarán aspectos clave como:

- Lectura de datos desde archivos (CSV, Excel)

- Interpretación automatizada de información

- Generación de gráficos explicativos

- Análisis de encuestas y formularios

- Aplicaciones en planificación, presupuesto, control de asistencia deportivo

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 15/12/2025 - 21/12/2025

Contenido

Este módulo capacita al alumnado para utilizar herramientas de IA generativa con el fin de mejorar la comunicación profesional y los procesos de colaboración en organizaciones deportivas. Se abordarán:

- Preparación de agendas y materiales para reuniones

- Generación automática de actas y resúmenes

- Diseño y uso de asistentes virtuales personalizados (GPTs)

- Ejemplos de asistentes: respuestas a FAQs internas, gestión de inscripciones, planificación de actividades

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 22/12/2025 - 30/12/2025

Contenido

Este módulo integra los conocimientos adquiridos en los anteriores y se centra en el diseño y despliegue de proyectos basados en IA generativa, así como en la automatización de flujos de trabajo. Los contenidos incluyen:

- Estructuración de proyectos con IA

- Organización del conocimiento mediante carga de documentos

- Automatización de tareas

- Creación de flujos encadenados

- Aplicaciones prácticas en gestión de eventos, inscripciones, planificación de temporadas

Profesorado


Personal Académico

  • D. Francisco Horacio Sánchez Trigo . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
  • D. Jerónimo García Fernández . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
  • D. Juan Manuel Murua González - MURUA

Profesorado

  • D. Francisco Horacio Sánchez Trigo . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
  • D. Jerónimo García Fernández . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
  • D. Juan Manuel Murua González - MURUA