Módulos del Curso

Módulo 1. Presentación. Historia e Introducción a la Diálisis

Número de créditos: 0,50 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 08/01/2013 - 08/01/2013

Horario: Martes. En horario de tarde

Contenido:


1. Recorrido histórico:
- Dializadores
- Reuso
- Técnicas depurativas
- Dializante
- Dosis de diálisis
- Anticoagulación
- Miscelaneas
2. Conceptos generales en diálisis

Módulo 2. Fisiopatología Renal

Número de créditos: 1,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 09/01/2013 - 11/01/2013

Horario: Miércoles, Jueves, Viernes. En horario de mañana

Contenido:


1. Fisiopatología de los principales síntomas y signos de las enfermedades de origen renal y/o vías urinarias: Dolor, alteraciones cualitativas y alteraciones cuantitativas de la orina.
2. Síndrome de Insuficiencia Renal.
3. Concepto. Fisiopatología y manifestaciones clínicas del Síndrome Nefrótico y Síndrome Nefrítico.
4. Exploración física y pruebas complementarias del sistema nefrourológico.

Módulo 3. Terapia Extrarrenal: Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis

Número de créditos: 2,50 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/01/2013 - 17/01/2013

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Sábado. En horario de tarde

Contenido:


1. Diálisis peritoneal:
- Tipos de diálisis peritoneal.
- Test de Equilibrio Peritoneal (PET. Pro)
- Variaciones de Diálisis y Transporte de la Membrana
- Catéteres peritoneales.
2. Dializadores en Hemodiálisis:
- Circuito hemático
- Circuito hidraúlico
- El dializador: concepto de membrana y tipos.
- Membranas celulósicas.
- Celulosas sutituidas o modificadas
- Membranas sintéticas
- Circuito hemático:
- Circuito hidraúlico
- El dializador: concepto de membrana y tipos.
- Celulosas sustituidas o modificadas
- Membranas celulósicas.
- Membranas sintéticas
3. Accesos vasculares:
- Tipos de accesos vasculares.
- Localización de las fístulas internas.
4. Actuación de enfermería:
- Enfermería en una unidad de hemodiálisis.
- Distribución de un centro de hemodiálisis.
- Recepción del paciente.
- Control, seguimiento y evaluación de la hemodiálisis prescrita.
- Ficha del paciente.
- Preparación del monitor. Montaje y cebado del CEC y dializador.
- Comienzo de la sesión de hemodiálisis.
5. Medicación en diálisis

6. Complicaciones de los accesos vasculares en hemodiálisis. Valoración Enfermera.

Módulo 4. Complicaciones Potenciales en la Terapia Extrarrenal

Número de créditos: 1,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 18/01/2013 - 19/01/2013

Horario: Viernes, Sábado. En horario de tarde

Contenido:


1. Complicaciones diálisis peritoneal.
2. Complicaciones hemodiálisis:
- Rotura del dializador
- Desconexión accidental o rotura de líneas
- Coagulación parcial o total del circuito extracorpóreo
- Extravasación sanguínea, salida de agujas
- Entrada de aire en el circuito extracorpóreo
- Avería del monitor de hemodiálisis
3. Actuación ante Complicaciones Clínicas:
- Hipotensión arterial
- Hipertensión arterial
- Cefaleas
- Nauseas y vómitos
- Sindrome de desequilibrio dialítico
- Calambres musculares
- Sensibilidad a la membrana o al óxide de Etileno
- Embolismo gaseoso
- Dolor Precordial / Trastornos del ritmocardíaco
- Prurito.
- Hemólisis
- Escalofríos o fiebre
- Convulsiones
- Cuidados en complicaciones FAVI
- Alteraciones secundarias a isquémia (dolor lumbar, abdominal)
4. Complicaciones de los accesos vasculares permanentes:
- Estenosis
- Trombosis
- Infección
- Aneurismas o pseudoaneurismas
- Síndrome de robo vascular
- Síndrome de hipertensión venosa
- Hemorragia
- Hematoma
- Insuficiencia cardiaca

Módulo 5. Seguridad Clínica del Paciente

Número de créditos: 0,50 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 21/01/2013 - 21/01/2013

Horario: Lunes. En horario de tarde

Contenido:


1. Cultura de Seguridad.
2. Análisis del estudio EPINE.
3. Alertas de seguridad.
4. Herramientas de valoración de riesgos en salud: AMFE.
5. Estudio causa raíz.

Módulo 6. Trasplante Renal. Educación para la Salud. Cuidados de Enfermería

Número de créditos: 1,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 22/01/2013 - 23/01/2013

Horario: Martes, Miércoles. En horario de tarde

Contenido:


1. Tansplante de riñón. Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Estudios pretrasplante. Selección del receptor y del donante.Trasplante renal de donante vivo. Trasplante renal de donante cadáver.
2. Tratamiento.
3. Complicaciones del trasplantado renal.
4. Educación para la salud en el paciente renal.
5. Cuidados de Enfermería.

Módulo 7. Proceso Enfermero en el Paciente Renal Crónico: NANDA, NOC y NIC

Número de créditos: 0,50 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 24/01/2013 - 24/01/2013

Horario: Jueves. En horario de tarde

Contenido:


1º El proceso enfermero en el paciente renal.
2º Taxonomías Enfermeras NANDA, NOC y NIC.
3º Procesos asistenciales integrados en el paciente renal crónico.

Módulo 8. Nutrición y Dietética en el Paciente Renal Crónico

Número de créditos: 0,50 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/01/2013 - 25/01/2013

Horario: Viernes. En horario de tarde

Contenido:


1- Principios básicos de la alimentación y nutrición: alimentos y nutrientes en el paciente renal.
2- Dietoterapia en el paciente renal.

Módulo 9. Aspectos Psicológicos en el Paciente

Número de créditos: 0,50 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 26/01/2013 - 26/01/2013

Horario: Sábado. En horario de mañana

Contenido:


1. Problemas psicológicos que atraviesa el paciente hospitalizado.
2. Etapas de la enfermedad:
- Etapa de crisis
- Etapa crónica
- Etapa terminal
3. Proceso de adaptación:
- Negación
- Desplazamiento
- Proyección
- El cuidador primario
4. Comunicación aplicada a la enfermería:
- Comunicación en enfermería. Importancia
- Habilidades y percepción. Factores que afectan a la comunicación
- Valores de la comunicación. Barrera de la comunicación
- Aptitudes del personal sanitario
- Relación enfermera-paciente

Módulo 10. Soporte Vital Avanzado para Enfermería

Número de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2013 - 30/01/2013

Horario: Lunes, Martes, Miércoles. En horario de tarde

Contenido:


Parte teórica:
- Cadena de Supervivencia.
- RCP Básica.
- RCP Pediátrica.
- El ABC con equipo: Intubación endotraqueal.
- Diagnóstico básico de arritmias graves.
- Tratamiento eléctrico de arritmias: Desfibrilación manual y semiautomática.
- Tratamiento de arritmias graves.
- Vías venosas y fármacos esenciales.
- Plan de actuación en RCP Avanzada.

Parte práctica:
- RCP Básica.
- RCP Instrumental.
- RCP Pediátrica.
- Intubación endotraqueal y técnicas alternativas.
- Diagnóstico básico de arritmias graves.
- Desfibrilación manual y semiautomática.
- Vías venosas.
- RCP Integrada: simulación.

Descripción de las asignaturas del módulo:
Módulo 11. Prácticas en Empresas de Hemodiálisis

Número de créditos: 40,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/02/2013 - 30/06/2013

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado. En horario de mañana y tarde

Contenido:


- Conocer el funcionamiento de la Unidad donde realice sus prácticas.
- Integrarse progresivamente dentro del Equipo de Enfermería dependiendo de su nivel de conocimientos.
- Desarrollar actividades de Valoración, Cuidados y Evaluación de las personas que atiende en estados específicos, del estadio vital y situaciones especiales de riesgo, aplicando los procedimientos de Enfermería adecuados en cada momento del proceso, tales como:
-- Observación y Entrevista (Comunicación no verbal)
-- Realización de todo tipo de técnicas incluido.
-- Todas las recogidas de muestras.
-- Movilizaciones del paciente en colaboración con otros profesionales.
-- Nutrición enteral y parenteral.
-- Sondajes.
-- Administración de medicación teniendo en cuenta: Principios activos, especificidades, efectos secundarios, métodos perfusionales, vías de administración (I.M., I.D., Sbc., I.V.), canalizaciones de vías venosas centrales y arteriales.
-- Resucitación cardiopulmonar.
-- Hemostasia
-- Oxigenoterapia
-- Monitorización en Hemodiálisis: conexión y desconexión, balance¿
- Colaborar en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos
- Colaborar en la organización y mantenimiento de los recursos materiales y desarrollar habilidades y destreza en la utilización de los mismos.
- Aplicar todas las medidas de Higiene en Centros Sanitarios.
- Valorar los sistemas de registros utilizados en la Unidad y cumplimentar los específicos de Enfermería.

Descripción de las asignaturas del módulo: