Número de créditos: 12,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/01/2024 - 31/05/2024
Horario: Martes en horario de mañana, Miércoles en horario de mañana, Jueves en horario de mañana
Contenido:
Las retransmisiones de la Semana Santa en televisión.
El género documental de Semana Santa.
Programas de radio.
Técnicas de reporterismo cofrade para radio y televisión.
Las retransmisiones de la Semana Santa en la radio.
La tertulia como género del periodismo cofrade.
Prácticas de locución .
Semana Santa y prensa escrita.
Guía de fotografía Cofrade.
Fotografía para redes sociales.
Resumen Histórico siglos XIX-XX.
Los géneros periodísticos.
Chaves Nogales y la Semana Santa de Sevilla.
Historia de la prensa cofrade en Sevilla.
Redacción Periodística para radio.
Redacción Periodística para televisión.
Redacción Periodística prensa escrita.
Redacción Periodística medios digitales.
La Pasión de Cristo.
Símbolos cristianos en la Semana Santa.
Número de créditos: 12,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/01/2024 - 31/05/2024
Horario: Martes en horario de mañana, Miércoles en horario de mañana, Jueves en horario de mañana
Contenido:
Prácticas multimedia.
Edición de vídeo.
Edición de audio.
Diseño gráfico.
Prácticas de locución.
Creación de redes sociales.
Creación de un medio digital.
Número de créditos: 6,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/01/2024 - 22/03/2024
Horario: Martes en horario de mañana, Miércoles en horario de mañana, Jueves en horario de mañana
Contenido:
La Semana Santa desde el siglo XIX.
La figura de Rodríguez Ojeda en la Semana Santa de Sevilla.
Historia de la imagineria sevillana.
Historia de las Hermandades.
Historia de la Semana Santa hasta el s. XIX.
El cartel de Semana Santa.
Nuevas tendencias artísticas en cartelería cofrade.
Número de créditos: 2,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/03/2024 - 06/04/2024
Horario: Martes en horario de mañana, Miércoles en horario de mañana, Jueves en horario de mañana
Contenido:
Historia de la Música Procesional.
Evolución de las bandas de cornetas y tambores.
Historia de las marchas procesionales de palio.
Nuevos compositores.
Número de créditos: 5,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/04/2024 - 06/05/2024
Horario: Martes en horario de mañana, Miércoles en horario de mañana, Jueves en horario de mañana
Contenido:
Indumentaria religiosa.
Organización de una hermandad.
CECOP: 6.000 personas trabajan para la tranquilidad de todos.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Cómo se organiza una procesión.
Semana Santa y humor: ¿es posible? El Palermasso.
La Semana Santa como espectáculo de calle.
Número de créditos: 14,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/01/2024 - 30/12/2024
Horario: Lunes en horario de mañana y tarde, Martes en horario de mañana y tarde, Miércoles en horario de mañana y tarde, Jueves en horario de mañana y tarde, Viernes en horario de mañana y tarde
Contenido:
Desarrollo de prácticas relacionadas con el contenido del curso en hermandades de penitencia de la Archidiócesis de Sevilla.
Número de créditos: 9,00 ECTS
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/01/2024 - 30/12/2024
Contenido:
El alumnado realizará un trabajo final a elegir, entre una de estas tres opciones:
1. Planificación y ejecución de un reportaje audiovisual, multimedia o escrito sobre un aspecto concreto de la Semana Santa.
2. Plan de comunicación para una hermandad que incluya diseño de página web, redes sociales e interacciones digitales.
3. Investigación académica sobre Comunicación y Semana Santa
Las dos primeras opciones se corresponden con el Trabajo Fin de Máster de carácter aplicado y la tercera se refiere al Trabajo Fin de Máster de investigación.