Director
D. Manuel Romero Romero
(Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno)
Unidad Promotora
Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
Impartición
Del 24/02/2020 al 22/04/2020
Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
Preinscripción
Del 21/10/2019 al 20/01/2020
Matrícula
Del 01/01/2020 al 20/01/2020
Objetivos
Después de haber realizado 5 ediciones de este curso en modo presencial intentamos atender en esta nueva edición a la demanda de curso en modo no presencial, que permita, a los alumnos que siguen el curso, mayor flexibilidad en el horario en el que realizar las tareas que conducen a adquirir las competencias que aqui desarrollamos, pero sin perder el contacto con los alumnos.
Para ello hemos creado un formato de curso en el que se impartirán clases en un aula virtual a traves de conexión a internet en el que los alumnos asistirán a una clase sin tener que desplazarse a un aula física.
Por otra parte, hemos preparado una serie de temas básicos explicados en un video que estará disponible en la plataforma del curso durante la vigencia de este, de manera que pueda ser visualizado en el horario que el alumno elija, igualmente se adjuntarán a la plataforma las clases impartidas en formato no presencial.
La combinación de ambas maneras de aportar la docencia permite una mayor flexibilidad en el horario, a la vez que los alumnos cuenten con un profesor al que realizar consultas de manera directa sobre los temas concretos del curso.
El curso de Cálculo de Estructuras de Hormigón con CypeCad tiene como objetivo principal facilitar el conocimiento y uso de dicho programa a los técnicos que se inician en el cálculo de estructuras.
No sólo se trata de un curso sobre un programa informático, sino del cálculo de estructuras reales de hormigón armado utilizando la herramienta informática que nos proporciona dicho programa.
Competencias
El curso está diseñado de forma que proporcione las siguientes competencias específicas:
Habilidad en el manejo del programa CypeCad en los siguientes aspectos:
o Interfaz
o Características de Materiales y Terreno
o Tipos de elementos estructurales
o Definición de hipótesis y combinaciones de cargas
o Normativa implementada
o Opciones de cálculo
o Salida de resultados
Capacidad de modelización de la geometría de la estructura de un edificio y las simplificaciones posibles de la misma.
Capacidad de modelización de las cargas que afectan a la estructura de los edificios y su influencia en los resultados.
Capacidad para la aplicación de la normativa correspondiente y para la interpretación de las comprobaciones preceptivas.
Capacidad de análisis de los resultados obtenidos y de corrección de los errores surgidos en el cálculo.
Aptitud para la generación de la documentación del proyecto de estructuras, memoria y planos, a partir de la salida de resultados del programa.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Graduados en Arquitectura, Grado en Edificacion, Grado en Ingenieria.
Criterios de selección de alumnos
- Orden de preinscripción.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 24/02/2020 - 14/04/2020
Contenido
1.INTRODUCCIÓN
a. Instalación del programa CypeCad
b. Entorno del programa CypeCad
c. Gestión de archivos
2. INTRODUCCIÓN DE LA GEOMETRÍA
a. Preparación de ficheros dwg
b. Captura de ficheros dwg
c. Asociación de vistas a plantas
3. ELEMENTOS VERTICALES
a. Introducción manual por coordenadas
b. Introduccion referenciada con DWG
c. Pilares
d. Pantallas
4. FORJADOS
a. Tipos de vigas
b. Forjados unidireccionales
c. Forjados reticulares
d. Losas macizas de hormigón
e. Otros tipos de forjados
f. Escaleras
5. MUROS DE SÓTANO
a. Tipos de muros
b. Definición de elementos
6. CIMENTACIONES
a. Losas apoyadas en el terreno
b. Zapatas.
c. Encepados de pilotes
7. ACCIONES
a. Cuadros de acciones
b. Cargas superficiales en plantas
c. Cargas lineales y puntuales
d. Empujes del terreno, cargas en muros
e. Cargas de viento
f. Cargas de sismo
8. CÁLCULO Y DIMENSIONADO
a. Opciones de cálculo
b. Proceso de cálculo
c. Comprobación de errores de cálculo y correcciones
9. COMPROBACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
a. Aprovechamiento de pilares
b. Comprobación de flechas y desplazamientos
c. Comprobaciones de punzonamiento en losas y reticulares
d. Edición de resultados
e. Homogeneización de armaduras
f. Iteraciones de cálculo
10. SALIDA DE RESULTADOS
a. Planos de cimentación
b. Planos de muros
c. Planos de forjados
d. Cuadros de pilares
e. Detalles de cimentación y estructura
f. Listados
g. Documentación de Proyecto
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 13/04/2020 - 21/04/2020
Contenido
1. GEOMETRIA Y DENOMINACIÓN DE LAS PARTES DE UN MURO.
2. TIPOLOGÍAS DE MUROS.
3. DISEÑO Y CÁLCULO DE MUROS
a. GEOMETRÍA DEL MURO
b. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO.
c. ACCIONES A CONSIDERAR
4. CALCULO Y COMPROBACIONES
5. SALIDA DE RESULTADOS
6. DOCUMENTOS DE PROYECTO
Profesorado
Personal Académico
- D. Enrique Vázquez Vicente . Universidad de Sevilla - Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
- D. José Carlos Gutiérrez Blanco . Universidad de Sevilla - Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
- D. Manuel Romero Romero . Universidad de Sevilla - Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
- Dª. María Teresa Sastre González - PROFESIONAL LIBRE
Profesorado
- D. Enrique Vázquez Vicente . Universidad de Sevilla - Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
- D. José Carlos Gutiérrez Blanco . Universidad de Sevilla - Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
- D. Manuel Romero Romero . Universidad de Sevilla - Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
- Dª. María Teresa Sastre González - PROFESIONAL LIBRE