Director
Dª. Ana María Orti González
(Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing))
Unidad Promotora
Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
Impartición
Del 01/02/2011 al 20/05/2011
Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)
Lugar de impartición
Seminario del Departamento de Administración de Empresas y Marketing
Preinscripción
Del 01/10/2010 al 20/01/2011
Matrícula
Del 01/01/2011 al 20/01/2011
Objetivos
<p><p>Conseguir una aceptable aproximación a la Excelencia en el ámbito de la Gestión y Organización de Empresas requiere de una orientación permanente al aprendizaje continuo, y de una renovación y reinvención constante tanto de los contenidos y los métodos como del óptimo aprovechamiento de los recursos de todo tipo intervinientes en el proceso.</p><p>Con esa filosofía nace esta oferta formativa, dirigida a directivos y ejecutivos en ejercicio profesional en el ámbito de la administración y dirección de empresas, y con fuertes inquietudes y necesidad de renovar sus conocimientos y sus competencias personales y profesionales, que contribuyan a la consecución de la eficiencia en sus relaciones profesionales.</p><p>Asímismo, ofrecemos la posibilidad de fortalecer las Redes de contactos entre profesionales de todo el mundo cuyo espíritu emprendedor e inquieto favorezca la consolidación de cambios positivos en las empresas y las organizaciones que, mediante un legítimo afán de lucro, inciden en la actividad de mercados que, hoy en día, trascienden los reducidos ámbitos geográficos tradicionales y participan en lo que ya se conoce como ¿la globalización¿: mercados de ámbito internacional o mundial.</p><p>Pretendemos que esta sea una oferta fiel al espíritu emprendedor de sus promotores, quienes proponen una integración multidisciplinar en la generación de conocimiento aplicable a las Ciencias del Management, así como una innovadora concepción de los métodos de capacitación basada en la Gestión Creativa de los Recursos Humanos. Y no solamente desde la perspectiva teórica interdisciplinaria, sino desde la aportación de la experiencia profesional de los profesores invitados, todos ellos profesionales expertos.</p><p>Proponemos un nuevo enfoque en el planteamiento del concepto de lo que se conoce como Entrepreneurship (más allá del tradicional enfoque de la creación de empresas, hoy en día ya superado), así como la introducción del mismo con mayor fuerza en los enfoques más avanzados de los MBA que se imparten en la actualidad.<br />Esperando una asistencia de titulados MBA, de distintas universidades y escuelas de negocios del mundo, dado el carácter y vocación internacional del Programa, es sensato evitar repeticiones de lo ya estudiado y, por tanto, sabido. Así pues, alejados del ¿más de lo mismo¿, los participantes en el Programa se concentrarán especialmente en las novedades actuales y en las previsiones sobre lo que las tendencias del Management ya anticipan.</p><br /></p></p>
Competencias
Para conseguir los objetivos, los participantes han de desarrollar y fortalecer sus propias Competencias Emprendedoras.
A lo largo del curso, tanto en su vertiente presencial, como en su complemento virtual (Online) se proponen actividades orientadas a identificar, evaluar y perfilar estas competencias.
Entendemos que esas competencias han de comprender un planteamiento holístico entre los conocimientos propuestos, las actitudes provocadas, la reflexión sobre el propio potencial del individuo (capacidades) y el consiguiente desarrollo de habilidades y destrezas.
En especial, nos centraremos en todos aquellos aspectos específicos de las competencias reticulares (crear y mantener redes personales y profesionales), pensamiento crítico, creatividad, asunción de riesgo y creación y/o mantenimiento de innovación continua.
Un alumnado formado básicamente por profesionales con postgrado necesita y reclama que se le oriente en cuanto a las últimas novedades del Management, y que se le facilite la comprensión y el acceso a las técnicas de gestión más avanzadas, complementadas con las experiencias de otros profesionales más expertos que, en su calidad de profesores visitantes, puedan debatir con ese alumnado todo cuanto sea necesario o se les solicite.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos, Participación Activa
Requisitos
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2011 - 20/05/2011
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Economía de Prestigio versus Economía de Mercado
Un cerebro y dos formas de pensamiento. Consideraciones sobre la cultura, la gracia y la sociedad.
La economía del mal: Economía Legal y Alegal
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2011 - 20/05/2011
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Neurociencia y Relajación ¿Cómo conseguir más eficacia en los procesos de desarrollo personal?
Coaching-learning como metodología en el desarrollo competencial
Ejercicios y Dinámicas de Grupo. Eficacia Colectiva en el aprendizaje grupal.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2011 - 20/05/2011
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Los Mercados ante las nuevas tecnologías. Comportamiento social del individuo y transformación empresarial.
Generación de nuevos modelos de negocio, capaces de dar respuesta a los planteamientos y paradigmas emergentes:
¿ economía de lo gratuito
¿ the long tail
¿ nuevos sistemas de gestión de la propiedad intelectual.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2011 - 20/05/2011
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Ética y Responsabilidad social
Gestión del cambio permanente organizacional.
Excelencia Directiva en los procesos de cambio organizacional
Gestion de proyectos
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2011 - 20/05/2011
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Organizaciones World-Class y la Gestión de la Excelencia
Gestión Creativa de los Recursos Humanos
La Gestión del Valor como estructura básica en la gestión de los procesos
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2011 - 20/05/2011
Horario: Lunes en Mañana y Tarde
Contenido
Habilidades Directivas y Liderazgo
Ciclo Otto Walter para la Transformación Directiva
Entorno Empresarial
Dirección y Organización de Empresas
Innovación en la Empresa
Finanzas y Control de Gestión
Dirección y Gestión de Personas
Dirección de Operaciones y Logística
Marketing
TIC's y e-business
Simulación Empresarial
Metodología y Seguimiento de Proyecto
Profesorado
Personal Académico
- D. Aaron Reyes Domínguez - Investigador
- D. Alfonso Álvarez-Ossorio Rivas . Universidad de Sevilla - Historia Antigua
- Dª. Ana María Orti González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- Dª. Begoña Peral Peral . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Carlos Ojeda Sánchez - Junta de Andalucía
- D. Fernando Criado García-Legaz . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Rafaél Girón Sáez . Université Libre des Sciences de l¿Entreprise et des Technologies de Bruxelles (ULSETB) - Marketing
Profesorado
- D. Aaron Reyes Domínguez - Investigador
- D. Alfonso Álvarez-Ossorio Rivas . Universidad de Sevilla - Historia Antigua
- Dª. Ana María Orti González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- Dª. Begoña Peral Peral . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Carlos Javier Rodríguez Rad . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Carlos Ojeda Sánchez - Junta de Andalucía
- Dª. Encarnación Ramos Hidalgo . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Fernando Criado García-Legaz . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Genaro Chic García - Free-lance
- D. José Luis Roldán Salgueiro . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Juan Manuel Sanchez Bohorquez - Management And Research
- Dª. Mª del Mar Benítez García - Consultor externo. Coanco
- D. Manuel González Jimenez - Consultor Free-Lance en sistemas de Gestión de conocimiento
- D. Otilio Sánchez Bohórquez - Consultor Free-Lance Promotor Cultura emprendedora
- D. Rafaél Girón Sáez . Université Libre des Sciences de l¿Entreprise et des Technologies de Bruxelles (ULSETB) - Marketing