Director
D. José Luis Osuna Llaneza
(Economía Aplicada II)
Unidad Promotora
Departamento de Economía Aplicada II
Impartición
Del 01/10/2013 al 15/01/2014
Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
620,00 €
(tasas incluidas)
16,00 ECTS
Prácticas
No
Preinscripción
Del 10/04/2013 al 20/09/2013
Matrícula
Del 01/09/2013 al 20/09/2013
Objetivos
<p><p>Este curso ofrece una visión integral, práctica y actual de la evaluación de las políticas públicas. Está orientado tanto a personal que se desempeña en la administración pública como a profesionales del sector privado.</p><p>1. Objetivos generales</p><p>- Proveer las competencias teórico-prácticas adecuadas para realizar evaluaciones de políticas públicas.<br />- Analizar y comparar experiencias y casos prácticos en el ámbito de la evaluación de las políticas públicas, que sirvan como referentes relevantes para una buena práctica profesional en el contexto socioeconómico actual.</p><p>2. Objetivos específicos</p><p>- Orientar el estudio de los fundamentos teóricos de las políticas públicas y su evaluación.<br />- Profundizar en las rutas metodológicas (protocolos) de planificación, evaluación del diseño, resultados e impactos de las políticas públicas.<br />- Construir y perfeccionar sistemas de seguimiento y gestión orientados a la evaluación de intervenciones públicas.<br />- Desarrollar las habilidades para realizar metaevaluaciones, utilizarlas y difundir sus resultados.<br />- Propiciar una cultura sobre la evaluación de las políticas públicas y una práctica profesional consecuente.</p></p>
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos
Requisitos
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 01/10/2013 - 13/10/2013
Horario: en
Contenido
El Módulo 1 tiene como objetivo principal orientar el estudio de los fundamentos teóricos de las políticas públicas y su evaluación, así como las claves para desarrollar la cultura de la evaluación a partir de una práctica adecuada.
Su contenido esencial gira en torno al análisis en profundidad de los contextos socio-económicos actuales en los que se enmarca la evaluación de las políticas públicas; y los nuevos principios y tendencias de la administración pública.
Asimismo se incide también en este primer módulo en los conceptos teóricos esenciales relacionados con la evaluación de políticas públicas, tales como definiciones, tipología, funciones y utilidad. De forma paralela se conocen los principales autores, enfoques y perspectivas de evaluación.
Finalmente se ahonda en el proceso de profesionalización e institucionalización de la evaluación de las políticas públicas.
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 14/10/2013 - 02/11/2013
Horario: en
Contenido
El Módulo 2 tiene como objetivo principal propiciar la formación adecuada para abordar el proceso de encargo de la evaluación, análisis de evaluabilidad y tareas de recopilación de información orientadas a la evaluación.
Su contenido esencial se desarrolla en torno al análisis del proceso de encargo de evaluación de políticas públicas. Se facilitan protocolos de evaluabilidad, tanto desde un enfoque clásico como a través de metodologías actuales.
Por último se estudian las técnicas más relevantes de recopilación de información orientadas a la evaluación de las políticas públicas.
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 03/11/2013 - 20/11/2013
Horario: en
Contenido
El objetivo del Módulo 3 es profundizar en las rutas metodológicas (protocolos) de planificación y evaluación del diseño de las políticas públicas, desde un enfoque eminentemente práctico.
Los contenidos esenciales del módulo ahondan en las metodologías clásicas y actuales para una adecuada planificación de políticas públicas.
De la misma manera se facilitan los protocolos teórico-prácticos para abordar una evaluación de racionalidad y coherencia de intervenciones públicas. Teoría del programa, teoría de la implementación, teoría del problema.
Se analizan casos prácticos y experiencias reales de máxima relevancia y actualidad.
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 21/11/2013 - 09/12/2013
Horario: en
Contenido
El objetivo del Módulo 4 consiste en construir y perfeccionar sistemas de seguimiento y de gestión orientados a la evaluación de intervenciones públicas.
Los principales contenidos que permiten el logro del objetivo propuesto profundizan en el estudio de los elementos conceptuales del seguimiento orientado a la evaluación de las políticas públicas.
Se analizan en detalle los ámbitos, niveles, periodicidad e instrumentos del seguimiento.
Se desarrollan las claves para la formulación de indicadores orientados a la evaluación.
Se abordan las claves metodológicas sustantivas del sistema de gestión.
A lo largo de todo el módulo se describen y analizan casos prácticos y experiencias reales que ejemplifican perfectamente los conceptos teórico-prácticos objeto de estudio en el módulo.
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 10/12/2013 - 27/12/2013
Horario: en
Contenido
El objetivo del Módulo 5 persigue profundizar en las rutas metodológicas (protocolos) para la evaluación de resultados e impactos de las políticas públicas.
Para este objetivo los contenidos fundamentales del módulo tratan de facilitar los elementos conceptuales, ámbitos, particularidades y diseños metodológicos de las evaluaciones de resultados e impactos.
Se analizan las técnicas para la medición de los efectos netos y complejidad de la evaluación de impactos; así como los diseños experimentales.
Se estudian en profundidad casos reales y y experiencias prácticas de este tipo de evaluación, identificando las particularidades observadas en cada caso.
Asignaturas del módulo:
Modalidad de impartición: A distancia
Fechas de inicio-fin: 28/12/2013 - 15/01/2014
Horario: en
Contenido
El objetivo del Módulo 6 radica en desarrollar las habilidades para realizar
metaevaluaciones, utilizarlas y difundir sus resultados.
En este sentido los contenidos del módulo son, de una parte, los conceptos, utilidades, funciones, tipología y protocolos para realizar una adecuada metaevaluación de proyectos de evaluación de políticas públicas.
De otra parte, la utilidad de las evaluaciones y comunicación de sus resultados.
Asignaturas del módulo:
Profesorado
Personal Académico
- D. Carlos Bueno Suárez . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada II
- D. José Luis Osuna Llaneza . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada II
- D. Juan Bautista Murciano Rosado - Economía Aplicada II
Profesorado
- D. Carlos Bueno Suárez . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada II
- D. José Luis Osuna Llaneza . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada II
- D. Juan Bautista Murciano Rosado - Economía Aplicada II
- D. Juan Francisco Casero Cepeda - Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas
- Dª. María Ester García Sánchez . Universidad Carlos III de Madrid - Ciencias Políticas