Director
D. Antonio Córdoba Fernández
(Podología)

Unidad Promotora
Departamento de Podología

Impartición
Del 03/02/2016 al 29/05/2017

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología

5.591,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


66,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/10/2015 al 20/12/2015


Matrícula
Del 01/12/2015 al 20/12/2015

954486539

Objetivos


1.Capacitar al titulado en Podología para realizar la valoración de los pacientes candidatos a cirugía Podológica así como para la catalogación del riesgo quirúrgico.

2.Capacitar al profesional para el establecimiento del diagnóstico quirúrgico de las patologías del pie, así como dar a conocer las diferentes alternativas de tratamiento en el ámbito de la Podología quirúrgica.

3.Dar a conocer al alumno los protocolos diagnósticos y terapéuticos para la toma de decisiones clínicas en el marco de la práctica quirúrgica en Podología.

4.Facilitar al profesional la adquisición de habilidades y destrezas para la aplicación de los distintos procedimientos técnicos asociados a la práctica de la cirugía podológica, así como para hacer frente a las complicaciones que se puedan derivar.

5.Fomentar en el podólogo la adquisición de habilidades en el manejo de las terapias avanzadas en cirugía podológica., así como la revisión y el análisis científico de los procesos quirúrgicos aplicados a la práctica podológica.

Competencias


1.- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para abordar con garantías los tratamientos quirúrgicos del ámbito de la Cirugía Podológica

2.- Conocer y aplicar los protocolos diagnósticos y terapéuticos propios de la Cirugía Podológica

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Diplomados o Graduados en Podología

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Diplomados o Graduados en Podología

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 03/02/2016 - 05/02/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Conocimiento de anatomía y morfología del MI y del pie

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 14/09/2016 - 16/09/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Conocimientos anatómicos de la pierna y el pie. Anatomía quirúrgica y cirugía experimental

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 03/02/2016 - 05/02/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Principios básicos en el ejercicio de la cirugía podológica.Protocolos de actuación y guías de práctica clínica.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/03/2016 - 18/03/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Valoración biomecánica preoperatoria y compensación ortésica postquirúrgica

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 05/04/2016 - 07/04/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Urgencias y emergencias en clínica podológica. Soporte vital básico, intermedio y avanzado. Manejo de protocolos de reanimación cardiopulmonar con manejo de desfibrilador. Manejo de medicación de urgencia en pacientes monitorizados.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 11/05/2016 - 13/05/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Marco referencial del empleo de medicamentos en Cirugía podológica. Indicación de medicamentos y orden de dispensación podológica. Grupos farmacológicos de uso en podología según la clasificación anatómica: Terapia dermatológica, Hormonal, antiinfecciosos sistémicos, sistema músculo-esquelético, sistema nervioso ...Otros grupos farmacológicos de interés en el manejo del paciente candidato a Cirugía podológica.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/06/2016 - 03/06/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Pruebas complementarias en Cirugía podológica: Radiología, pruebas de laboratorio, Otras pruebas de diagnóstico por imagen.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 24/02/2016 - 26/02/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Condiciones ambientales y organizativas en el área de Quiropodología. Niveles de cirugía según la técnica anestésica. Procedimientos bajo anestesia local simple. Cirugía podológica bajo anestesia local y sedación (nivel 2). Equipamiento. Protocolos de asepsia y antisepsia. Esterilización y almacenamiento del instrumental.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 26/10/2016 - 28/10/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Principios de cirugía plástica. Incisiones y abordajes. Plastias cutáneas. Procesos tumorales de la piel y partes blandas del pie. Histología normal y patológica. Biopsias.Diagnóstico histopatológico y manejo de dermatoscopio.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 26/10/2016 - 28/10/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Tratamiento quirúrgico de la unidad ungueal y patología asociada. Marcectomias parciales y totales. Técnicas incisionales y no incisionales. Tratamiento de las onicopatías asociadas a exóstosis y condromas subungueales y periungueales

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 14/09/2016 - 16/09/2016

Horario: en Mañana

Contenido

-Principios de cirugía en el hueso. Osteotomías: Diseño y planificación. Cicatrización ósea en cortical y medular. Osteosíntesis.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 23/11/2016 - 25/11/2016

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Evaluación clínico-radiológica del primer radio. Cirugía del hallux abductus valgus. Osteotomías epifisarias proximales y distales. Osteotomías diafisarias.Cirugía del hallux varus.Cirugía del hallux límitus-rígidus.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 25/01/2017 - 27/01/2017

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de la patología metatarso-digital. Osteotomías acortadoras, elevadoras. Tratamiento de las luxaciones metatarso-falángicas. Remodelaciones metatarsales. Cirugía de las atologías digitales: Artroplastías y artrodesis. Tratamiento quirúrgico del quinto adducto-varo: Cirugía del juanete de satre.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 01/02/2017 - 03/02/2017

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Tratamiento de la patología estructural de mediopie: Tratamiento quirúrgico del pie plano valgo doloroso del adulto. Prótesis en seno del tarso. Corrección quirúrgica del pie plano valgo infantil. Patología de retropie: Síndrome de espolón calcáneo: Exostectomía y fasciotomías. Exóstosis de hadglund. Calcáneo stop como tratamiento del pie plano valgo.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 22/03/2017 - 24/03/2017

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Cirugía en el pie de riesgo. Cirugía profiláctica en pacientes diabéticos. Cirugía del pie diabético. Cirugía vascular en pie de riesgo: Cirugía endovascular.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 19/04/2017 - 21/04/2017

Horario: en Mañana

Contenido

-Practicas hospitalarias de cirugía del pie

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 17/05/2017 - 19/05/2017

Horario: en

Contenido

-Elaboración de protocolos estandarizados en cirugía podológica: guías de práctica clínica en podología. Podología basada en la evidencia científica

Profesorado


Personal Académico

  • D. Antonio Córdoba Fernández . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Jesús Álvarez Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. José María Juárez Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Pedro Montaño Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Rafael Rayo Rosado . Universidad de Sevilla - Podología

Profesorado

  • D. Adrián Lobo Martín - PRIVADA
  • D. Alfonso Martínez Franco . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Álvaro Iborra Marcos - AVANFI
  • D. Ángel Eslava Bejines - Hospital Pfremap
  • D. Ángel Martínez Navas - S.A.S
  • D. Antonio Córdoba Fernández . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Antonio Sanjuan Rodríguez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Bernat Cabestany Perich . Universidad Autonoma de Barcelona (FUB) - Podología
  • D. Carlos Molano Bernardino - Hospital San Juan de Dios
  • D. Dionisio Martos Medina - SAS
  • Dª. Encarnación Mena-Bernal Escobar . Universidad de Sevilla - Anatomía y Embriología Humana
  • D. Esteban de Haro Carreño - Privada
  • D. Fernando Martínez Merino - Asociación Española de Cirugía
  • D. Francesc Soriano Morales - Clínica Soriano
  • D. Francisco José Rodríguez Delgado - Podología
  • D. Gabriel Domínguez Maldonado . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Jesús A. Villanueva Maldonado . Universidad de Sevilla - Anatomía y Embriología Humana
  • D. Jesús Álvarez Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Jesús Ambrosiani Fernández . Universidad de Sevilla - Anatomía y Embriología Humana
  • D. Joaquín Mir Gil - Podología
  • D. Joaquín Oscar Izquierdo Cases - Privada
  • D. José María Juárez Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. José Mazuecos Blanca . Universidad de Sevilla - Medicina
  • D. Luis Javier Roca Ruiz - Servicio de Cirugía Ortopédica H.U.V.M
  • D. Luis Sánchez Robles - Orlando Foot and Ankle Clinic
  • D. Luis Velázquez Martín . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Manuel Coheña Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Pablo Villajos Sánchez - SAS
  • D. Pedro Montaño Jiménez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Pedro Nogales Gómez - Práctica privada
  • D. Pedro Vicente Munuera Martínez . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Rafael Rayo Rosado . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Ramón Mahíllo Durán . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Salomón Benhamú Benhamú . Universidad de Sevilla - Podología
  • D. Sebastián García Fernández . Universidad de Sevilla - Enfermería
  • D. Sergio Miralles Ruiz - Clínica Miralles
  • D. Victor Gil Manich . Universidad Internacional de Cataluña - Odontología