Director
D. Eugenio Velasco Ortega
(Estomatología)

Unidad Promotora
Facultad de Odontología

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Facultad de Odontología Sevilla

120,00 ECTS


Prácticas
No

Proyecto formativo

Este Máster Propio está integrado por los siguientes Títulos/Diplomas/Trabajo Fin de Máster:

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

Impartición
Del 01/10/2012 al 01/07/2013

Preinscripción
Período 1: Del 01/07/2012 al 20/09/2012
Período 2: Del 01/05/2012 al 20/09/2012
Período 3: Del 01/07/2012 al 20/09/2012

Matrícula
Período 1: Del 01/09/2012 al 20/09/2012
Período 2: Del 01/09/2012 al 20/09/2012
Período 3: Del 01/09/2012 al 20/09/2012

Presencial
20 ECTS

569,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado

+ info

Objetivos


1. La formación en el campo de la implantología oral desde una visión multidisciplinaria.

2. El conocimiento de los mecanismos básicos de la oseointegración.

3. La valoración oral integral del paciente en implantología oral.

4. El diagnóstico clínico y radiológico del paciente en implantología oral.

5. El plan de tratamiento y la toma de decisiones en implantología oral.

6. La integración de los diversos procedimientos clínicos implantológicos orales. La secuencia, la realización y el mantenimiento del tratamiento implantológico oral.

7. El conocimiento de la experiencia acumulada en el campo de la implantología oral.

8. La investigación en el campo de la implantología oral.

Competencias


1ª: Conocer las principales líneas de investigación de la disciplina de Implantología Oral Clínica y Avanzada

2ª Ser capaz de analizar críticamente la bibliografía específica publicada en Implantología Oral Clínica y Avanzada

3ª Conocer los métodos y técnicas específicas de investigación para la disciplina de Implantología Oral Clínica y Avanzada.

4ª Aplicar a nivel práctico y clínico los conocimientos adquiridos.

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL CLÍNICA Y EXPERTO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL CLÍNICA Y EXPERTO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA. REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Revisión de la literatura.

Diseño de estudios y proyectos de investigación.

Análisis de resultados.

Conclusiones.

Casos clínicos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Formación Teórica en Implantología Oral Clínica.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

1. Seminario de Metodología e Investigación Científica. El método científico. Estudios epidemiológicos. Ensayos clínicos aleatorios. Estadística aplicada a la investigación clínica. Bases de datos. Búsqueda bibliográfica.

2. Taller de Docencia e Informática. Recursos Docentes. Recursos Informáticos. Webs. Blogs. Cursos on-line. Power Point.

3. Talleres Prácticos. Prácticas de inserción de implantes y expansión ósea sobre mandíbula animal. Prácticas de elevación de seno y utilización de biomateriales en cabeza animal. Prácticas de tomas de impresiones y elaboración de modelos para la rehabilitación con prótesis implantosoportada.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

1. Selección y valoración de los pacientes. Los alumnos realizarán la valoración, el diagnóstico y el plan de tratamiento de pacientes candidatos a tratamiento clínico con implantes, siempre de forma coordinada por el profesorado.

2. Tratamiento implantológico de los pacientes. Además de la fase diagnóstica, los alumnos realizarán las fases quirúrgica y prostodóncica y los exámenes periódicos durante el tratamiento con la supervisión del profesorado del programa clínico.

3. Revisiones y mantenimiento implantológico de los pacientes. Los alumnos realizarán el seguimiento clínico y el mantenimiento periódico de los pacientes con la supervisión del profesorado del programa clínico.

4. Presentación de casos clínicos. Los alumnos presentarán casos clínicos completos de pacientes tratados con implantes para su discusión, previamente coordinados con el profesorado del programa clínico.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Revisión de la literatura.

Diseño de estudios y proyectos de investigación.

Análisis de resultados.

Conclusiones.

Casos clínicos.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Formación Teórica en Implantología Oral Avanzada.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

1. Seminario de Metodología e Investigación Científica. El método científico. Estudios epidemiológicos. Ensayos clínicos aleatorios. Estadística aplicada a la investigación clínica. Bases de datos. Búsqueda bibliográfica.

2. Taller de Docencia e Informática. Recursos Docentes. Recursos Informáticos. Webs. Blogs. Cursos on-line. Power Point.

3. Talleres Prácticos. Prácticas de inserción de implantes y expansión ósea sobre mandíbula animal. Prácticas de elevación de seno y utilización de biomateriales en cabeza animal.

4. Preparación de Temas de Implantología Oral. Con una base bibliográfica científica que será posteriormente presentado y discutido en seminarios.

5. Asistencia a Eventos Científicos (Simposium, Cursos y Congresos de Implantología Oral). Los alumnos deberán asistir a determinadas reuniones científicas de implantología oral y presentarán comunicaciones orales.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

1. Selección y valoración de los pacientes. Los alumnos realizarán la valoración, el diagnóstico y el plan de tratamiento de pacientes candidatos a tratamiento con implantes, siempre de forma coordinada por el profesorado.

2. Tratamiento implantológico de los pacientes. Además de la fase diagnóstica, los alumnos realizarán las fases quirúrgica y prostodóncica y los exámenes periódicos durante el tratamiento con la supervisión del profesorado del programa clínico.

3. Revisiones y mantenimiento implantológico de los pacientes. Los alumnos realizarán el seguimiento clínico y el mantenimiento periódico de los pacientes con la supervisión del profesorado del programa clínico.

4. Presentación de casos clínicos. Los alumnos presentarán casos clínicos completos de pacientes tratados con implantes para su discusión, previamente coordinados con el profesorado del programa clínico.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/10/2012 - 01/07/2013

Horario: en

Contenido

El Trabajo Fin de Máster deberá estar compuesto por los apartados de cualquier trabajo científico:

Introducción y Objetivos

Materiales y Métodos

Resultados

Discusión

Conclusiones

Bibliografía

Profesorado


Personal Académico

  • D. Álvaro Jiménez Guerra - Practica Privada
  • D. Ángel María García Méndez . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Antonio José España López - Práctica Privada
  • D. Eugenio Velasco Ortega . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Francisco Ramón Medel Soteras . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Iván Ortiz García - Práctica Privada
  • D. Juan José Segura Egea . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • Dª. Mª del Loreto Monsalve Guil . Universidad de Sevilla - Estomatología

Profesorado

  • D. Álvaro Jiménez Guerra - Practica Privada
  • D. Ángel María García Méndez . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Antonio José España López - Práctica Privada
  • D. Enrique Núñez Márquez - Estotamología
  • D. Eugenio Velasco Ortega . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Francisco Ramón Medel Soteras . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Francisco Torres Lear . Universidad de Zaragoza - Estomatología
  • D. Gustavo Ávila Ortiz . Universidad de Granada - Periodoncia
  • D. Iván Ortiz García - Práctica Privada
  • D. Jesús Moreno Muñoz - Estotamología
  • D. Jesús Pato Mourelo - Práctica Privada
  • D. José María Llamas Carreras . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Juan José Segura Egea . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • D. Juan Miguel Lorrio Castro . Universidad Complutense de Madrid - Estomatología
  • Dª. Mª del Loreto Monsalve Guil . Universidad de Sevilla - Estomatología
  • Dª. María José Gómez Torres . Universidad de Sevilla - Didáctica y Organización Educativa
  • D. Nuno Matos Garrido - Práctica Privada
  • D. Rafael Gómez Font . Universidad Europea de Madrid - Estomatología