Director
D. Borja Mapelli Caffarena
(Derecho Penal y Procesal)
Unidad Promotora
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección de Sevilla)
Modalidad
Semipresencial
Lugar de impartición
Pabellón de México
60,00 LRU
Prácticas
No
Proyecto formativo
Este Máster Propio está integrado por los siguientes Títulos/Diplomas/Trabajo Fin de Máster:
Objetivos
<p><p>EL MASTER BUSCA ALCANZAR UNA COMPLETA FORMACIÓN EN TODOS LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN Y EN EL MANEJO DE SUS TECNICAS, ASÍ COMO EL ENTRENAMIENTO EXPERIIENCIAL EN LOS PROCESOS DE MEDIACION FAMILIAR, ESCOLAR , SOCIAL-COMUNITARIA, ORGANIZACIONAL, INTERCULTURAL, PENAL, PENITENCIARIA Y EN JUSTICIA RESTAURATIVA, PARA LA OBTENCIÓN DE UNA COMPETENCIA TEÓRICO-PRÁCTICA COMO PROFESIONAL DE LA MEDIACIÓN EN CUALQUIERA DE SUS ÁMBITOS.
</p>
</p>
</p>
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Licenciados universitarios de cualquier rama de la educación, trabajo social, psicología, sociologia, derecho, criminología y en general correspondientes a ciencias sociales , jurídicas , empresariales o de la salud, o bien encontrarse matriculado en el último curso de licenciatura de los ámbitos propuestos
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Licenciatura en cualquier titulación universitaria, o bien encontrarse matriculado en el último curso de licenciatura de cualquier título universitario, y será necesario haber completado los doce módulos en su total contenido y superar las pruebas de evaluación con la asistencia de un setenta y cinco por ciento, pudiendo realizar el restante veinticinco por ciento de forma semipresencial, hasta completar el contenido íntegro del curso.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 03/11/2008 - 02/12/2008
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
mediación como instrumento de ayuda a la Familia .
Concepto de mediación. Orígenes y principios de la mediación. Diferencia con otras figuras afines. El rol del mediador.
Los procesos de comunicación. Las etapas en el ciclo vital de la familia. y Las familias no convencionales.El contexto violento. Las diversas perspectivas de género.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 03/11/2008 - 02/12/2008
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Concepto de mediación. Orígenes y principios de la mediación.La creación y formación de paradigmas y perspectivas.La comunicación en el contexto de la mediación. El uso de la violencia y recursos institucionales
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 09/12/2008 - 27/01/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
La mediacion en los procesos de separación y divorcio y sus implicaciones emocionales. Las técnicas de afrontamiento.El conflicto familiar como objeto del proceso de mediación .Las técnicas en el proceso de mediación,Narrativas y Las preguntas.La ruptura matrimonial y sus efectos emocionales en los miembros de la familia. El enfrentamiento conyugal derivado de la ruptura emocional y el síndrome de alienación parental en los hijos. Las patologias emocionales que obstaculizan el proceso de mediación familiar
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 02/03/2009 - 14/04/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Estudio de las diversas perspectivas del conflicto.El proceso de mediación su dinámica , etapas y técnicas.Los diversos modelos de mediación.Las toxicologias en los procesos de mediación
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 02/02/2009 - 24/02/2009
Horario: en Tarde
Contenido
Las negociaciones familiares y los aspectos económicos y judiciales de la mediación familiar. Patrimonio y afectos. Acuerdos de mediación y convenios judiciales, incumplimientos y modificaciones. Informes periciales de alienación parental y de maltrato
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 02/02/2009 - 05/03/2009
Horario: en Tarde
Contenido
los diversos patrones de la negociación en mediación. La mediación de conflictos integrupales y en organizaciones. Mediación y Mobbing en el trabajo. La mediación comunitaria e intercultural
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 02/03/2009 - 17/03/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
El órden en el sistema familiar.La los desórdenes familiares y su restablecimiento tras la separación y el divorcio.La dinámica del maltrato infantil.La problemática de la adolescencia.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 16/03/2009 - 14/04/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
La infracción de normas penales y las diversas respuestas del ordenamiento jurídico. La víctima y el infractor en el sistema penal . La mediación con menores infractores. La mediación penal en Andalucía
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 23/03/2009 - 05/05/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Los conflictos familiares con menoresLa problemática de la autoridad educativa y la violencia escolar. El bulling. Formas de detección e intervención.La mediación en el contexto escolar .menores con medidas educativas impuestas por la autoridad judicial, en medio abierto
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 06/05/2009 - 24/06/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
la marginación como exclusión de la víctima y del infractor.La Justicia y sus diversos modos de expresión.Experiencias de Mediación penal y penitenciaria en España y Europa
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 11/05/2009 - 30/05/2009
Horario: Lunes en Tarde
Contenido
Realización de un trabajo de investigación por el alumno. asistencia a los dos practicums propuestos. Realización de pruebas de evaluación
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 17/06/2009 - 19/10/2009
Horario: en Tarde
Contenido
Realización de un trabajo de investigación por el alumno. asistencia a los dos practicums propuestos. Realización de pruebas de evaluación
Profesorado
Personal Académico
- D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Luhé Palma Chazarra - SAV Sociedad Cientifica Andaluza de Victimología
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
Profesorado
- D. Alfredo Oliva Delgado . Universidad de Sevilla - Psicología Evolutiva y de la Educación
- Dª. Alicia Morón Calvo - Asociación Alternativa Abierta
- Dª. Ana Guil Bozal . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- Dª. Ana Nogueras Martín - Generalitat de Cataluña
- Dª. Angelica Patricia Olvera García . CUDEC de México - Psicologia y pedagogía sistémica
- D. Asociación Interdisciplinaria Europea de Estudios de la Familia AIEEF AIEEF - AIEEF
- Dª. Blanca Rodríguez Ruiz . Universidad de Sevilla - Derecho Constitucional
- D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Carmen Romero Durán - Acord Asociación de Mediación
- Dª. Felicidad Loscertales Abril . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- D. Francisco José Medina Díaz . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- D. Francisco Serrano Castro - Juzgado de Familia de Sevilla
- Dª. Herminia Muñoz Flores - Escuela Andaluza de Salud Pública
- D. Isidoro Beneroso Dávila - Junta de Andalucía
- D. Isidro Maya Jariego . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- D. Jesús Jiménez Morago . Universidad de Sevilla - Psicología Evolutiva y de la Educación
- D. José Carlos Cabrera Medina - Junta de Andalucía
- D. José Castilla Jiménez - AMEDI, Asociación Andaluza de Mediación
- D. José De Los Santos Martín Ostos . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Lourdes Munduate Jaca . Universidad de Sevilla - Psicología Social
- Dª. Luhé Palma Chazarra - SAV Sociedad Cientifica Andaluza de Victimología
- Dª. Mª Dolores Pérez Murillo . Cádiz - Historia de América
- Dª. Mª Luisa Cercas Domínguez - Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía
- Dª. María José Lera Rodríguez . Universidad de Sevilla - Psicología Evolutiva y de la Educación
- Dª. María Victoria Hidalgo García . Universidad de Sevilla - Psicología Evolutiva y de la Educación
- Dª. Montserrat Martínez Camps - Generalitat de Cataluña
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Noelia Moreno Huerta - Centro de Psicologia Adara de la Rioja
- D. Ramón Guzmán Resino - Aula La Montera
- D. Raúl Sánchez Sánchez - Asociación APREICO
- Dª. Reposo Romero Arrayás - Asociación Inter Iuris
- Dª. Rosario Antequera Jurado . Universidad de Sevilla - Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
- D. Salvador Herrero Remuzgo . Universidad de Sevilla - Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
- Dª. Trinidad Núñez Domínguez . Universidad de Sevilla - Psicología Social