El objetivo del Máster es complementar la formación adquirida en las titulaciones de Graduado en Ingeniería Agrícola, Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniero Agrónomo y otras afines, de modo que se consiga una sólida formación en el campo de la Sanidad Vegetal.
Este Máster responde a la necesidad expresada en distintos foros relacionados con el manejo de los problemas sanitarios de los cultivos (asociaciones y colegios profesionales, sociedades científicas, etc) de conseguir profesionales que dispongan de la habilidad de tomar decisiones basadas en el conocimiento, con criterios económicos y medioambientales.
Competencias
Capacidad de recomendar medidas de control de plagas, enfermedades y malas hierbas minimizando el impacto ambiental y optimizando la rentabilidad económica. G01 Capacidad de organización y planificación. G02 Capacidad para la resolución de problemas y para el aprendizaje autónomo. G03 Capacidad para enfrentarse a nuevas situaciones, realizar análisis críticos y toma de decisiones G04 Capacidad de análisis y síntesis. G06 Capacidad para el razonamiento crítico, discusión y exposición de ideas propias. G09 Capacidad de aprendizaje permanente. G10 Capacidad de toma de decisiones basadas en el conocimiento
Procedimientos de Evaluación
Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios:
Estar en posesión de una titulación universitaria.
Excepcionalmente, el Centro de Formación Permanente podrá autorizar, a petición del interesado, una matrícula condicional para aquellos estudiantes que acrediten que les resta un máximo del 10% de los créditos en la correspondiente titulación que les daría acceso.
Adicionalmente es deseable contar con conocimientos básicos de sanidad vegetal, malherbología, fitopatología, entomología agrícola, agronomía y mejora vegetal.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma:
Estar en posesión de una titulación universitaria y haber aprobado todos los módulos del curso.
Criterios de selección de alumnos:
Los criterios son:
- Titulación académica. Se valorarán especialmente las titulaciones relacionadas con la agronomía y posteriormente otras como Biología, Ingeniería de Montes, Ciencias Ambientales, Química y otras.
- Asignaturas aprobadas relacionadas con la Sanidad Vegetal.
- Otros cursos relacionados con la Sanidad Vegetal.
- Experiencia laboral relacionada con la Sanidad Vegetal.
. Otros méritos: Motivación, idiomas y otros.