Director
Dª. Joaquina Laffarga Briones
(Contabilidad y Economía Financiera)

Unidad Promotora
Departamento de Contabilidad y Economía Financiera

Impartición
Del 01/11/2008 al 01/11/2009

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Aula Seminario

4.059,00 €
(tasas incluidas)


45,00 LRU


Prácticas

Preinscripción
Del 01/09/2008 al 30/09/2008


Matrícula
Del 01/10/2008 al 20/10/2008

Proyecto formativo

Este Experto Universitario pertenece al proyecto formativo del Máster Propio en Contabilidad y Auditoría Financiera (I Edición).

Puede cursarse de manera independiente.

954557616

Objetivos


<p><p>El Departamento de Contabilidad y Economía Financiera de la Universidad de Sevilla organiza el presente Curso de Formación Teórica de Acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC). El curso tiene la denominación de MASTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS y se incluye, a su vez, dentro del catálogo de Títulos Propios de la Universidad de Sevilla.

Este Curso tiene su razón de ser en los artículos 22,23 y 24 del Real Decreto 1.636/90 que aprueba el Reglamento de la Ley de Auditoría de Cuentas. De acuerdo con ellos, la inscripción en el ROAC requiere, entre otros extremos, que los solicitantes acrediten haber seguido cursos de enseñanza teórica.

El objetivo del curso es formar profesionales en el campo de la Auditoría y del asesoramiento contable que puedan desarrollar las tareas normales de un ayudante sin necesidad de formación específica previa por parte de la firma que los contrate.

Es por ello que consideramos muy importante que en el diseño seguimiento y desarrollo del Master participen empresas de Auditoría en aras a maximizar la utilidad de la formación de los alumnos que aspiren a ejercer esta profesión. En este mismo sentido, contaremos también con el apoyo y la colaboración de Ilustre Colegio de Economistas de Sevilla.

Las personas participantes en el Curso que, a través de los mecanismos oportunos, demuestren un nivel aceptable de conocimientos, quedarán facultados para acreditar ante el ICAC que reúnen las condiciones enumeradas en el artículo 23 del Reglamento de la Ley de Auditoría de Cuentas, en los términos que el propio Reglamento establece en artículos posteriores, y de acuerdo con la normativa específica que en cada momento regule la convocatoria del examen de aptitud profesional, como requisito para obtener la inscripción en el ROAC.

La Universidad persigue, al mismo tiempo, proporcionar a los asistentes una enseñanza de calidad tanto de los conocimientos teóricos de auditoría de cuentas, que un candidato a auditor de cuentas o un profesional debe poseer para poder presentarse a las pruebas de acceso al ROAC, como de la metodología y técnica necesaria que posteriormente deberán aplicar en la actividad de auditoría de cuentas.

La organización de este Curso se ha concebido como un servicio del Departamento de Contabilidad y Economía Financiera de la Universidad de Sevilla a los alumnos recién egresados, los cuales una vez superado el examen de aptitud profesional, tendrán derecho a solicitar su inscripción en el Registro de Economistas Auditores del Consejo General de Colegios de Economistas de España.</p><p>CONTENIDO DEL CURSO</p><p>El Curso se adapta a lo preceptuado en la VIII Directiva de la Comunidad Europea, la Ley de Auditoría de Cuentas, el Reglamento que la desarrolla y a la regulación específica existente emanada del ICAC (Resolución de 5 de Mayo de 1997) cubriendo las materias de:

- Auditoría de Cuentas (Auditoría; Control interno y Normas jurídicas y profesionales relativas a la auditoría y a los auditores de cuentas)

- Contabilidad General y Normas relativas a las Cuentas Anuales.

-C ontabilidad Superior (Contabilidad Analítica, Consolidación y normas relativas a las cuentas consolidadas, Análisis económico-financiero y patrimonial).

En este sentido, y concretamente el artículo 26.3 del citado Reglamento, prevé que las Universidades puedan impartir, al amparo de lo establecido en la letra g) del apartado 2 del artículo 2 y en el apartado 3 del artículo 34 de la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades, cursos de formación teórica de auditores de cuentas en la forma y condiciones que se establezca, quedando las personas que hayan obtenido el correspondiente título dispensadas de la primera fase del examen de aptitud al que se refiere el artículo 26.1 del Reglamento y de conformidad con la Resolución que a tal efecto dicte el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.

En consecuencia, abarca la totalidad de los cursos de formación teórica que deben acreditar, para ser admitidos a la segunda fase del examen de aptitud profesional, los Licenciados en Administración y Dirección de Empresas, los Licenciados en Ciencias Economía y los Diplomados en Ciencias Empresariales.</p>

</p>

</p>

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/11/2008 - 01/11/2009

Horario: en Tarde

Contenido

1. Marco jurídico de la auditoría: Régimen de incompatibilidades

2. Normas Técnicas de auditoría:

a. Procedimientos Analíticos

b. Aspectos prácticos de las normas de auditoría

3. Planificación de la auditoría:

a. Conocimiento del Negocio

b. Control interno en ambientes manuales y mecanizados.

c. El Riesgo de Auditoria

d. Importancia Relativa

4. El Programa de Trabajo

5. Los papeles de Trabajo

6. Estadística y muestreo estadístico aplicado a la auditoría:

7. Metodología de la auditoría:

a. Auditoría del Inmovilizado Material.

b. Auditoría del Inmovilizado Intangible.

c. Auditoría del Inmovilizado Financiero.

d. Auditoría de Existencias.

e. Auditoría de Clientes y Cuentas a Cobrar.

f. Auditoría de Tesorería, Préstamos y Créditos.

g. Auditoría del Patrimonio Neto.

h. Auditoría de Proveedores y Compras.

i. Auditoría de Partes Relacionadas.

j. Auditoría de Provisiones, Contingencias y Hechos Posteriores al Cierre.

k. Auditoría de Ajustes por Periodificación.

l. Auditoría de Cuentas de Resultados.

m. Auditoría Fiscal.

8. Informática y Auditoría

9. Consolidación y Auditoría de los estados financieros

10. Informes de Auditoría

11. Control de calidad de auditoría

12. Supuestos prácticos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/11/2008 - 01/11/2008

Horario: en Tarde

Contenido

1. Contabilidad Analítica:

a. Fundamentos de la Contabilidad analítica.

b. De la Contabilidad analítica a la Contabilidad de costes: la formación del coste.

c. Introducción al proceso contable del movimiento interno de valores.

d. El modelo de coste completos: el proceso y la estructura contable.

e. El modelo de costes basado en actividades.

f. El Direct-Costing o Modelo de costes variables.

g. El sistema presupuestario: Presupuestos y Gestión de Recursos Humanos

h. Introducción a los costes estándar

i. Cálculo de las desviaciones en el método de los costes estándar.

2. Consolidación y normas relativas a las cuentas consolidadas:

a. Delimitación del grupo de sociedades consolidables.

b. Métodos de consolidación y procedimiento de puesta en equivalencia.

c. Eliminación inversión-fondos propios en participaciones directas.

d. Eliminación de resultados por operaciones internas de existencias e inmovilizado.

e. Eliminación de resultados por operaciones internas de servicios, dividendos y activos financieros.

f. Eliminación inversión-fondos propios: Variaciones en la sociedad dependiente.

g. Eliminació inversión-fondos propios en participaciones indirectas y recíprocas.

h. Método de integración proporcional y puesta en equivalencia.

i. Conversión de cuentas anuales en moneda extranjera.

j. Contabilización del efecto impositivo en el proceso de consolidación de las cuentas del grupo.

3. Análisis económico-financiero y patrimonial:

a. La información contable y el análisis de estados financieros.

b. Objetivos y métodos del análisis de estados financieros.

c. Análisis de la situación financiera a corto plazo.

d. Análisis de la situación financiera a largo plazo y de resultados.

e. Análisis de cuentas consolidadas.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/11/2008 - 01/11/2009

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Beatriz Cuevas González - KPMG
  • D. Bernabé Escobar Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Guillermo Sierra Molina - Decano Colegio de Economistas de Sevilla
  • Dª. Joaquina Laffarga Briones . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Manuel Orta Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera

Profesorado

  • D. Álvaro Ortiz Sumariva - DELOITTE
  • Dª. Amalia Carrasco Gallego . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Antonio Lobo Gallardo . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Bernabé Escobar Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Constancio Zamora Ramírez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • Dª. Cristian Reyes Sandoval - KMPG
  • D. Enrique Ortega Carballo - ICAC
  • D. Enrique Zurera Guerra - Empresa Auditoría PWC
  • Dª. Félix Brey Maraver - KPMG
  • D. Francisco Casas Gómez - PRICE
  • D. Ignacio Sánchez-Mejías Herrero . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Jerónimo Camacho Noci - DELOITTE
  • Dª. Joaquina Laffarga Briones . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. José Antonio Donoso Anés . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. José Antonio Gómez Domínguez - kpmg
  • D. José María Blas Sebastián . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Juan Pablo Viñuela Rodríguez - Empresa Auditoría PWC
  • D. Luis Castrillo Lara . Burgos - Economía y Administración de Empresas
  • D. Luis Fernández Fernández - PricewaterhouseCooper
  • D. Manuel García Ayuso Covarsi . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Manuel Orta Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Miguel Recio Gallardo - Ejerciente Libre
  • Dª. Natalia Ruiz-Ocejo Azqueta - ERNS ¬ YOUNG
  • D. Pedro F. Coronado Hijón - SOLURBAN
  • D. Pilar Fuentes Ruiz . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Rafael Donoso Anes . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Rafael Trujillo Fuentes . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • D. Ramón Monedero Aguilar - KPMG
  • D. Sergio Manuel Jiménez Cardoso . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera