Director
D. José Manuel Gómez y Méndez
(Periodismo II)

Unidad Promotora
Centro de Formación Permanente

Impartición
Del 28/01/2011 al 30/11/2011

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo nº 1. 41004-Sevilla. Las prácticas, en empresas.

2.564,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


30,00 ECTS


Prácticas

Preinscripción
Del 01/07/2010 al 15/11/2010


Matrícula
Del 01/12/2010 al 20/12/2010

630274645 954559640

Objetivos


1. Estudio y análisis de las tendencias actuales del Periodismo en sus dimensiones autonómica y ciudadana.

2. Estudio de las focalizaciones y expansión del Periodismo en su dimensión local.

3. Conocimiento de las vertebraciones sociales y sus audiencias periodísticas.

4. Atenciones hacia el lector, oyente y telespectador desde espacios inmediatos, con planteamientos de sus garantías y derechos.

5. Consideración de productos emergentes y sus accesos a otras vías emisoras.

6. El papel del periodista de cercanía en sus servicios jurídicos.

7. El valor del contenido y la importancia del continente en el Periodismo Local.

8. Desarrollo de productos, distribución y promoción en los nuevos ámbitos geográficos.

9. Conocimientos de las técnicas de gestión empresarial aplicadas al Periodismo Local.

Competencias


Conocimiento de la realidad periodística en lo local en su entorno ciudadano, dentro de la sostenibilidad o medio ambiente en su proximidad o cercanía y la proyección de los Medios de Comunicación Social en sus vertientes tanto impresas, como radiofónicas y televisivas, con la emegente presencia de las innovaciones tecnológicas de nuevos productos informativos a través de la Cibernética.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Licenciados/as en Ciencias de la Información, en Periodismo u otras Licenciaturas análogas; en casos justificados, a diplomados/as universitarios/as o equivalente.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Existirá una evaluación del alumnado, los procedimientos de trabajos, asistencia y pruebas que se fijen por el profesorado y la Memoria que ha de presentarse en el mes de diciembre de 2011.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Se desarrollará:

* Geografía en Andalucía. Física y Análisis Geográfico Andaluz.

Cano García, Gabriel: 0,25 créd.

* Estructura y evolución de los Medios en Andalucía.

Checa Godoy, Antonio: 0,25 créd.

* La gratuidad como eje de cercanía al ciudadano.

Crespo Gil, Sergio: 0,25 créd.

* Periodismo y Sociedad Civil en el transcurrir informativo.

Méndez Muros, Sandra: 0,25 créd.

* Los Medios de Comunicación, el cambio social y la proximidad del entorno.

Rojo López, Teresa: 0,5 créd.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Se desarrollará:

* El ciudadano y su necesidades de servicios informativos.

Bellido Bello, Manuel: 0,25 cred.

* Derecho social e institucional.

Cánovas Pedrote, María José: 0,5 créd.

* En torno al mensaje y ciudadanía.

García Gordillo, María del Mar: 0,25 créd.

* Ciudadanía, sociedad y organización actual.

Jordano Fraga, Jesús: 0,25 créd.

* Ciudadanía y conciencia civil.

Maestre Alfonso, Juan: 0,25 cred.

* Ciudadanía, organización civil y sociedad medioambiental.

Parejo Guzmán, Manuel: 0,25 cred.

* Deontología y valores ciudadanos.

Ríos Pérez, Ricardo: 0,5 cred.

* Relaciones de Medios y Poder.

Rubiales Moreno, Francisco: 0,25 créd.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Se desarrollará:

* Una emisora por dentro.

Borrego Corona, Dolores (Eva Montesinos): 0,25 créd.

* Economía, empresa comunicativa y la realidad social.

Cansino Muñoz-Repiso, José Manuel: 0,25 créd.

* Conocimientos vertebrales de la empresa.

Caro González, Francisco: 0,25 créd.

* La publicidad y la empresa.

Marín Flores, Eduardo: 0,25 cred.

* Marketing de Medios.

Rodríguez Rad, Carlos: 0,25 créd.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Se desarrollará:

* La locución como transmisión.

Buitrago, Ubaldo P.: 0,25 créd.

Periañez Moreno, Juan Diego: 0,25 créd.

Rey Ximénez, Mª. Nieves: 0,25 créd.

* Ciudadanía, innovación y redes sociales.

García Estévez, Noelia: 0,25 créd.

* El mundo radiofónico-audiovisual y su trascendencia periodística.

Pérez Fernández, Eusebio: 0,25 créd.

* La proyección periodística y la vida local.

Ramos León, Irene: 0,25 créd.

* Los mensajes y su emotividad.

Sánchez Gonzales, H. Miluska: 0,25 cred.

* Medios y minorías en la inmediatez local.

Sobrados León, Maritza: 0,25 cred.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

* La estética del mensaje impreso y la innovación tecnológica.

Gómez y Méndez, José Manuel: 0,25 créd.

* La programación en el contexto radiofónico.

López-Sáez Rodríguez-Piñero, Joaquín: 0,25 créd.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Se desarrollará:

* Desarrollo, distribución y promoción de los productos audiovisuales.

Garrido Bustamante, José Luis: 0,5 créd.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Se desarrollará:

* Cometidos y funciones internas de los gabinetes periodísticos.

Álvarez Marcos, José: 0,25 créd.

* Situación actual de los gabinetes periodísticos.

Cárdenas Rica, María Luisa: 0,25 créd.

* Diversidad de canalizaciones emergentes de la innovación periodística.

Gallardo Uribe, Francisco: 0,25 créd.

* Las fuentes: el origen de la noticia.

Sánchez Traver, Santiago: 0,25 cred.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 28/01/2011 - 21/05/2011

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Se desarrollará:

* La historia como condicionante de la realidad social en Andalucía.

Ruiz Sánchez, José Leonardo: 0,25 créd.

* Las audiencias como condicionantes de la atención social.

Cañadas Machado, Andrés Luis: 0,25 créd.

* Las audiencias y sus mediciones.

Guerrero Serón, Carlos: 0,25 cred.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 02/05/2011 - 30/11/2011

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Contenido

Las prácticas se harán en los distintos Medios de Comunicación que se elegirán por el alumnado, tanto impresos, como radiofónicos, televisivos y otros.

Tutorización de las prácticas por los profesores doctores:

Gómez y Méndez, José Manuel.

Sánchez Gonzales, H. Miluska.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Hada Sánchez Gonzales . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. José Álvarez Marcos . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. José Manuel Gómez y Méndez . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Noelia García Estévez . Universidad de Sevilla - Periodismo II

Profesorado

  • D. Andrés Luis Cañadas Machado - ex director general de la Cadena Cope
  • D. Antonio Checa Godoy . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Antonio Serrano Gálvez - empresa privada
  • D. antonio Silva de Pablos - director de Giralda TV
  • D. Carlos Antonio Guerrero Serón . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Carlos Javier Rodríguez Rad . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Dª. Dolores Borrego Corona - Programadora de Radio
  • D. Eduardo Marín Flores - Ex presidente de la Federación de Empresas de Publicidad de Andalucía
  • D. Eusebio Pérez Fernández - Jefe de Informativos de la Cadena Cope en Andalucía
  • D. Francisco Gallardo Uribe - Director de revista en Internet
  • D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Francisco Rubiales Moreno - Director de Euromedia Comunicación
  • D. Gabriel Cano García . Universidad de Sevilla - Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
  • Dª. Hada Sánchez Gonzales . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Irene Ramos León - Redactora de Cadena Cope
  • D. Joaquín López-Sáez Rodríguez-Piñero - Director de Cadena Cope en Sevilla y en Andalucía.
  • D. José Álvarez Marcos . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. José Leonardo Ruiz Sánchez . Universidad de Sevilla - Historia Contemporánea
  • D. José Luis Garrido Bustamante - Periodista de Radio y Televisión
  • D. José Manuel Cansino Muñoz-Repiso . Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política
  • D. José Manuel Gómez y Méndez . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. Juan Diego Periáñez Moreno - Redacción de Cadena Cope y subdirector Comercial en Sevilla
  • D. Juan Maestre Alfonso . Universidad de Sevilla - Sociología
  • D. Luis Ángel Martínez Crespo . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Manuel Bellido Bello - Director de "Agenda de la empresa" y "Mujer emprendedora"
  • D. Manuel Enrique Figueroa Clemente . Universidad de Sevilla - Biología Vegetal y Ecología
  • Dª. María José Cánovas Pedrote - jurista-ejercicio profesional en bufete
  • Dª. María Luisa Cárdenas Rica . Centro Andaluz de Estudios-CEADE - Periodismo
  • D. Maritza Sobrados León . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • Dª. Noelia García Estévez . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. Ricardo Ríos Pérez . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Sandra Méndez Muros . Universidad de Sevilla - Periodismo II
  • D. Santiago Sánchez Traver - ex director de Canal Sur Televisión y ex delegado territorial de RTVE en Andalucía
  • D. Sergio Crespo Gil - Editor-director de Grupo Andalumedia
  • Dª. Teresa Rojo López . Universidad de Sevilla - Sociología
  • D. Ubaldo Pedro Buitrago Ruiz - Presentador, locutor y programador de Radio