Director
D. Rafael Infante Macías
(Estadística e Investigación Operativa)
Unidad Promotora
Centro de Formación Permanente
Impartición
Del 10/04/2012 al 29/05/2012
Modalidad
Presencial
Lugar de impartición
Por determinar
Preinscripción
Del 01/01/0001 al 01/01/0001
Matrícula
Del 01/09/2011 al 25/03/2012
Objetivos
El flamenco es uno de los mayores exponentes de la identidad cultural andaluza, un vehículo de expresión de sentimientos profundamente enraizados en nuestra tradición, depositario de valores sociales, económicos y culturales profundamente arraigados.
El baile flamenco es la forma de transmitir una cultura expresándola a través del movimiento de nuestro cuerpo con el apoyo de la guitarra y el cante, que le prestan la música, el compás y el ritmo imprescindibles para su realización.
Una de las formas más claras de clasificar y diferenciar los palos del baile flamenco es basándonos en su compás, así encontramos bailes de compás binario, ternario y mixto o de amalgama. En este taller nos centraremos en el compás de amalgama, y dentro de este, el palo de martinete.
En este curso pretendemos que el alumno:
1.Conocer la estética del flamenco a través de los distintos tipos de compases, en este caso nos centraremos en el compás mixto, y dentro de éste, el de martinete.
2.Desarrollar la expresión corporal del baile flamenco y a su adaptación con el cante y la guitarra.
3.Practicar las técnicas propias del baile flamenco (giros, braceos, zapateados).
4.Adquirir las habilidades necesarias para desarrollar un fragmento de baile o un baile completo por tangos (según el nivel de la clase) al término del curso.
5.Contextuar lo aprendido dentro del marco histórico del flamenco.
Requisitos
Módulos / Asignaturas
1. Teoría del Arte Flamenco
2. Estructura del Compás de Martinete
3. Coreografía de Martinete
4. Ejercicios Prácticos
Profesorado
Profesorado
- Dª. Carmen Iniesta Muñoz - Titulada Superior en Coreografía de Danza Española y Flamenco
- D. Rafael Infante Macías . Universidad de Sevilla - Estadística e Investigación Operativa