Director
Dª. María Jesús Lucero Muñoz
(Farmacia y Tecnología Farmacéutica)

Unidad Promotora
Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica

Impartición
Del 29/01/2013 al 28/06/2013

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Lugar de impartición
Facultad de Farmacia

3.059,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


30,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/09/2012 al 20/01/2013


Matrícula
Del 16/01/2013 al 20/01/2013

Objetivos


- Diseñar y formular preparados cosméticos.

- Elaborar preparados cosméticos.

- Aplicar las buenas prácticas de laboratorio a los preparados cosméticos.

- Conocer los aspectos legales que se han de aplicar para una correcta fabricación, registro y comercialización de preparados cosméticos.

- Conocer la reglamentación en Cosmetovigilancia.

- Conocer la organización empresarial, la gestión y el marketing aplicadas a las empresas del sector cosmético.

Competencias


- Conocer la anatomofisiología de la piel y sus implicaciones en la cosmética.

- Conocer los ingredientes cosméticos más utilizados y sus características fisicoquímicas y biológicas.

- Conocer las acciones sobre la piel de todas las formas cosméticas.

- Saber elaborar los diferentes preparados cosméticos.

- Conocer los métodos de evaluación de los activos cosméticos.

- Conocer el diseño publicitario y el marketing aplicable a los productos cosméticos.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Proyecto Final

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Tener el título de Licenciado o Grado en Farmacia, Biología, Medicina o Química.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Haber superado las distintas evaluaciones realizadas a lo largo del Curso de Experto en Cosmética Dermofarmacéutica.
  • Haber defendido y aprobado el Trabajo Fin de Curso.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 29/01/2013 - 06/02/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Funciones de la piel

Estructura de la piel y anejos cutáneos

Queratinización y melanogénesis

Bioquímica del envejecimiento

Tipología cutánea

Vías de penetración y absorción percutánea

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/02/2013 - 14/02/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Agua en la Industria Cosmética

Conservantes y antioxidantes

Materias primas utilizadas en la Industria Cosmética

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/02/2013 - 25/02/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Sólidos pulverulentos

Soluciones acuosas, hidroalcohólicas y oleosas

Suspensiones y geles

Emulsiones

Jabones, detergentes y syndets

Micro y nanotecnología

Liposomas

Parches cosméticos

Acciones sobre la piel

Estabilidad fisicoquímica de los productos cosméticos

Estabilidad microbiógica de los productos cosméticos

Aspectos toxicológicos de los productos cosméticos

Reología de semisólidos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 26/02/2013 - 13/03/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Cosmética facial

Cosmética antienvejecimiento

Cosmética corporal

Radicación solar y Fotoprotección

Cosmética masculina

Cosmética decorativa

Cosmética capilar

Cosmética bucal

Limpieza e higiene cosmética

Aromaterapia

Fitocosmética

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 13/03/2013 - 22/03/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Métodos de evaluación de cosméticos

Legislación de productos cosméticos

Control de calidad en la Industria cosmética

Registro sanitario de productos cosméticos

Cosmetovigilancia y atención farmacéutica

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 22/04/2013 - 24/04/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Diseño publicitario de productos cosméticos

Marketing de productos cosméticos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 06/05/2013 - 08/05/2013

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Visitas a las Industrias Cosméticas y Dermofarmacéuticas siguientes:

- Huesa. Tratamientos de aguas. Bollulos de la Mitación (Sevilla)

- Destilaciones Bordas-Chinchurreta. Polígono de Isla Mayor (Sevilla)

- Dermoestética del Sur. Jérez de la Frontera (Cádiz)

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 26/04/2013 - 14/06/2013

Horario: en Tarde

Contenido

Diseñar, elaborar, publicitar y vender un preparado cosmético o dermofarmacéutico

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. María Jesús Lucero Muñoz . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. María Rosa Jiménez-Castellanos Ballesteros . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. Marta Casas Delgado . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica

Profesorado

  • D. Alfonso del Pozo Carrascosa . Barcelona - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. Alicia Gromez - Sensient Fragances
  • Dª. Alicia Rodríguez Carrasco - Alvarez Gómez Perfumes S.L.
  • Dª. Ana Arteaga Alarcón - FAISA S.L.
  • Dª. Ana María Cortijo Sánchez . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • Dª. Ángeles Jos Gallego . Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • D. Antonio Ayala Gómez . Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Arantxa Bordas Sánchez-Pastor - Destilaciones Bordas Chinchurreta
  • Dª. Carmen Eguino Liñán - Laboratorio Industria Farmacéutica Cantabria
  • Dª. Carmen Ferrero Rodríguez . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. Cristina Tiemblo Ferreté - Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
  • Dª. Gema Herrerías Esteban - Farmacia Asunción 5
  • D. José Antonio Pastor Torres - Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
  • D. José Manuel Fernández Baratech - Laboratorio Dermoestética del Sur
  • D. José María Álvarez Huesa - HUESA. Tratamientos de aguas
  • D. José María Gessa Ruano - Autónomo
  • D. José Muñoz García . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química
  • D. Luis Bravo Diaz - Catedrático Universidad
  • Dª. María de los Ángeles Holgado Villafuerte . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. María del Carmen Alfaro Rodríguez . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química
  • Dª. María Dolores Castrillo Posadas - FAISA S.L.
  • Dª. María Dolores Galán Parra . Universidad de Sevilla - Microbiología y Parasitología
  • Dª. María Dolores García Giménez . Universidad de Sevilla - Farmacología
  • Dª. María Dolores García Puerta - Laboratorio Dermisvital
  • Dª. María Jesús Lucero Muñoz . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. María Rosa Jiménez-Castellanos Ballesteros . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. María Teresa Sáenz Rodríguez - Catedrática de Universidad
  • Dª. Marta Casas Delgado . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. Mercedes Fernández Arévalo . Universidad de Sevilla - Farmacia y Tecnología Farmacéutica
  • Dª. Mercedes Rodríguez Trabado - Industrias PUIG
  • Dª. Olimpia Carreras Sánchez . Universidad de Sevilla - Fisiología y Zoología
  • D. Pablo Ramírez del Amo . Universidad de Sevilla - Ingeniería Química
  • D. Pedro Melgarejo Martínez - AIMPLAS
  • Dª. Pilar Martín Balbuena - Odontologa/Ortodoncista
  • Dª. Rocío de la Puerta Vázquez . Universidad de Sevilla - Farmacología