Director
D. Miguel Polaino Navarrete
(Derecho Penal y Procesal)
Unidad Promotora
Departamento de Derecho Penal y Procesal
Impartición
Del 30/11/2012 al 15/06/2013
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Facultad de Derecho
959,00 €
(tasas incluidas)
30,00 ECTS
Prácticas
No
Preinscripción
Del 01/09/2012 al 20/11/2012
Matrícula
Del 01/11/2012 al 20/11/2012
Objetivos
El Experto Universitario en Victimología cubre una laguna histórica sobre la materia. Afronta la endémica situación padecida en la sociedad contemporánea por la víctima de delito, la gran olvidada de los Sistema penales.
La problemática de la Víctima de delito alcanza particular trascendencia en el marco de los Sistemas punitivos y de las Reformas penales. La Sociedad demanda una progresiva atención a la Víctima de delito, en el ámbito jurídico penal y procesal y en el orden institucional de las Administraciones Públicas, de manera proporcional a la gravedad del delito y a la peligrosidad del autor.
Competencias
El Experto Universitario en Victimología abarca el estudio específico de la problemática integral de la víctima de delito tanto en el plano teórico como en el empírico de la praxis criminal. El fenómeno de la victimización criminal es objeto de registro y análisis en su triple vertiente de victimización primaria, secundaria y terciaria.
El análisis crítico de estas instancias permitirá alcanzar un preciso conocimiento sobre la materia victimal, y servirá de base para la formulación de propuestas normativas e institucionales encaminadas a la salvaguarda efectiva de los derechos de la víctima de delito.
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Tener una Titulación universitaria o haber completado en la misma como mínimo el equivalente a 180 créditos europeos.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Superación de las Pruebas acreditativas de la activa participación y de la realización por el alumno de un trabajo tutelado de curso.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 30/11/2012 - 07/12/2012
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Derecho Penal y Victimología: las instituciones penales desde la perspectiva de la víctima de delito
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/12/2012 - 14/12/2012
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-La interacción víctima-ofensor, contemplada desde las principales perspectivas científicas de la Criminología victimológica
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 24/05/2013 - 24/05/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Aspectos de la victimización terciaria: especial referencia a la problemática victimológica de la pena privativa de libertad
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 26/04/2013 - 26/04/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Problemática de la situación psicológica y psiquiátrica de la víctima: aspectos diagnósticos, asistenciales y reparadores
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 25/01/2013 - 25/01/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Perspectivas victimológicas de la Psicología social: víctima y comunicación social
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 07/06/2013 - 07/06/2013
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Los principios de la Dogmática penal y su proyección teórica y práctica en la problemática de la víctima de delito
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 14/12/2012 - 14/12/2012
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Análisis sistemático y ponderación crítica de la configuración positiva de los tipos de delito de violencia familiar en las reformas de la legislación penal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/02/2013 - 08/02/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-La victimización en el ámbito de la violencia escolar: etiología, tratamiento y prevención criminal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2013 - 01/02/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Victimización en la criminalidad sexual: perspectivas jurídico-penal y político-criminal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 03/03/2013 - 03/03/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Criminalidad de riesgos catastróficos a la humanidad (radiaciones ionizantes y otros medios de destrucción masiva)
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 24/05/2013 - 24/05/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Efectos de la victimización terciaria en el sistema penitenciario
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 25/01/2013 - 25/01/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Victimización secundaria y responsabilidad civil ex delicto
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 31/05/2013 - 31/05/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-El maltrato infantil: modalidades, prevención y asistencia
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 15/03/2013 - 15/03/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-La víctima de delito en el proceso penal: garantías jurídicas, derechos del imputado y protección a víctimas en especial situación de riesgo
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 18/01/2013 - 18/01/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Singulares situaciones de la víctima en el proceso de menores
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 15/02/2013 - 15/02/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Mediación penal y justicia restaurativa: aspectos de reparación a la víctima y rehabilitación del infractor
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 03/05/2013 - 03/05/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Aspectos de la victimización secundaria y jurisdicción penal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 22/03/2013 - 22/03/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Aspectos de la victimización en el orden de la Jurisdicción de familia
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/04/2013 - 05/04/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Victimización criminal y atención policial
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 10/05/2013 - 10/05/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-La víctima de delito y su contemplación en la normativa de la Unión Europea
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 05/04/2013 - 05/04/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Victimización criminal y jurisdicción penal internacional
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 10/05/2013 - 10/05/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-El extranjero víctima de un delito y el derecho a la tutela judicial efectiva
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 11/01/2013 - 11/01/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Política criminal, asistencia y reparación de la víctima en los sistemas penales
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 01/02/2013 - 01/02/2013
Horario: en Tarde
Contenido
La asistencia integral a la víctima, especial referencia a los servicios instituidos al efecto en la comunidad autónoma andaluza
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 22/02/2013 - 22/02/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Aspectos médico-legales de tratamiento de la víctima de delito en el proceso penal
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 01/03/2013 - 01/03/2013
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Principios de la imputación objetiva relativos a la víctima, en las perspectivas de la dogmática penal y de la praxis jurisprudencial
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 18/01/2013 - 18/03/2013
Horario: en Mañana y Tarde
Contenido
-Las reformas penales y la víctima de delito
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 17/05/2013 - 17/05/2013
Horario: en Tarde
Contenido
-Implantación del sistema de juicios rápidos y sus repercusiones victimológicas
Profesorado
Personal Académico
- D. Carlos Blanco Lozano . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Miguel Polaino Navarrete . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Miguel Polaino Orts . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
Profesorado
- Dª. Ana María Chocrón Giráldez . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Ángel Tinoco Pastrana . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Antonia Monge Fernández . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Borja Mapelli Caffarena . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Carlos Blanco Lozano . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Carmen Requejo Conde . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Edgar Iván Colina Ramírez - Colegio de Abogados
- Dª. Elena Balanza Alonso de Medina - Instituto de Medicina Legal de Sevilla
- D. Fernando Martínez Pérez - Administración de Justicia
- D. Francisco Serrano Castro - Administración de Justicia
- D. Gonzalo Cobo de la Torre . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Ignacio Gómez de Terreros Sánchez . Universidad de Sevilla - Farmacología, Pediatría y Radiología
- D. José Alberto Medina García - Administración Pública
- D. José De Los Santos Martín Ostos . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Juan Antonio Martos Núñez . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Juan Burgos Ladrón de Guevara . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Laura Ocaña Maraver - Abogada
- Dª. Luhé Palma Chazarra - Instituto Interuniversitario de Criminología
- Dª. Mª Castillo Falcón Caro - Administración de Justicia
- Dª. María Ángeles Pérez Marín . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. María Morilla Benvenuty - Administración de Justicia
- Dª. Mercedes Llorente Sánchez-Arjona . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Miguel Ángel Jiménez Sola - Ministerio del Interior
- D. Miguel Polaino Navarrete . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- D. Miguel Polaino Orts . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Myriam Herrera Moreno . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal
- Dª. Patricia Fernández Franco - Administración de Justicia
- Dª. Teresa Aguado Correa . Universidad de Sevilla - Derecho Penal y Procesal