Director
Dª. Ana Belén Cerezo López
(Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal)

Unidad Promotora
Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal

Impartición
Del 15/05/2014 al 15/09/2014

Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

395,00 €
(tasas incluidas)


15,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 24/03/2014 al 10/05/2014


Matrícula
Del 01/05/2014 al 10/05/2014

Objetivos


<p><p>EL objetivo principal del curso es mostrar los conocimientos más actuales sobre los alimentos funcionales. <br />Los objetivos específicos son:<br />- Profundizar en los conceptos de alimentos funcionales, complementos alimenticios y alimentos para usos médicos especiales y su marco legislativo a nivel nacional e internacional. <br />- Proporcionar conocimientos sobre los componentes activos presentes en los alimentos funcionales.<br />- Mostrar una visión actual del procedimiento que lleva acabo la institución europea responsable (EFSA) para la evaluación y aprobación de las declaraciones nutricionales y de salud de los alimentos funcionales, así como de su etiquetado y publicidad. </p><br /></p></p>

Competencias


Actualización de conocimientos y manejo de herramientas disponibles.

Visión crítica de la situación actual de los alimentos funcionales

Procedimiento de evaluación


Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Titulación en Farmacia, Química, Biología, Nutrición y Dietética, Medicina, Ciencias de la Alimentación y otras afines

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 15/05/2014 - 15/09/2014

Horario: en

Contenido

Asignaturas del curso:

1. Alimentos y salud: Alimentos funcionales, complementos alimenticios, alimentos para usos médicos especiales. Definiciones. Contexto y Marco Legal

2. Etiquetado general y nutricional (Reglamento 1169/2011).

3. Reglamento de Declaraciones Nutricionales y de Propiedades Saludables y su desarrollo y aplicación.

4. Sustanciación de la evidencia científica. Biomarcadores y Estudios de intervención. Papel de la EFSA.

5. Procedimiento de solicitud de las declaraciones.

6. Compuestos bioactivos presentes en los alimentos I.

7. Compuestos bioactivos presentes en los alimentos II.

8. Antioxidantes.

9. Probióticos y prebióticos.

10. Lípidos funcionales.

11. Complementos alimenticios I. Regulación Europea y Nacional. Codex Alimentarius, FDA.

12. Complementos alimenticios II. Vitaminas y minerales. Riesgos/Seguridad

13. Complementos alimenticios III. Aminoácidos.

14. Alimentos para usos médicos especiales.

15. Presentación y publicidad de alimentos.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Ana Belén Cerezo López . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Ana Mª Troncoso González . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. María del Carmen García Parrilla . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal

Profesorado

  • D. Agustín Palma Barriga - AECOSAN
  • Dª. Almudena Rollán Gordo - AECOSAN
  • Dª. Ana Belén Cerezo López . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Ana Canals Caballero - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
  • Dª. Ana Mª Troncoso González . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Ana María Cameán Fernández . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Ángela Moya Pérez - IATA-CSIC
  • D. Antonio Jesús Meléndez Martínez . Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Emma Cantos Villar - IFAPA
  • Dª. Irene Gadea Cazalilla - AECOSAN
  • Dª. Isabel María Vicario Romero . Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • D. Javier Fontecha Alonso - CIAL (CSIC-UAM)
  • D. Juan Julián García Gómez - Agencia Española de Seguridad Alimentaria
  • Dª. María del Carmen García Parrilla . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. María Puerto Rodríguez . Universidad de Sevilla - Bioquímica, Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Marta Olivares Sevilla - IATA-CSIC
  • D. Yolanda Sanz Herranz - Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC)