Director
D. Francisco José Heredia Mira
(Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal)

Unidad Promotora
Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal

Impartición
Del 24/03/2014 al 28/03/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Laboratorio de Color y Calidad de Alimentos. Facultad de Farmacia (US)

130,00 €
(tasas incluidas)


3,00 ECTS


Prácticas
No

Preinscripción
Del 01/01/2014 al 20/03/2014


Matrícula
Del 01/03/2014 al 20/03/2014

Objetivos


<p>El curso está dirigido a estudiantes de postgrado, investigadores y profesionales con interés en el campo del color y de la aplicación de las medidas de colorimétricas. Se abordarán los fundamentos y aplicaciones de la Colorimetría Triestímulo como técnica objetiva de medida del color en comparación con la metodología del análisis visual. Se estudiarán los métodos por comparación con patrones materiales frente a la metodología instrumental sin intervención del ojo humano. La química de los principales compuestos responsables del color será tratada en relación con las características cromáticas finales del producto, así como los diferentes factores que afectan a los equilibrios químicos en que se ven implicados. Las técnicas de análisis visual, por último, constituyen el sistema de referencia para evaluar la aceptabilidad de un producto.</p></p>

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 24/03/2014 - 28/03/2014

Horario: Lunes en Tarde

Contenido

Medidas visuales del color. Atlas de color

Fisiología de la visión

Colorimetría Triestímulo

Aplicaciones de la Colorimetría

Digitalización de imágenes

Medidas del color e instrumentación

Colorimetría de pigmentos. Pigmentos vegetales.

Colorimetría de pigmentos. Pigmentos animales.

Colorimetría de pigmentos. Pigmentos minerales.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Francisco José Heredia Mira . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Isabel María Vicario Romero . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. María Lourdes González-Miret Martín . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal

Profesorado

  • D. Antonio Jesús Meléndez Martínez . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Belén Gordillo Arrobas . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Carla María Stinco Scanarotti . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Dolores Hernanz Vila . Universidad de Sevilla - Química Análitica
  • Dª. Emilia Bejines Mejías . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • D. Félix Moreno García . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • D. Francisco José Heredia Mira . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • D. Francisco José Rodríguez Pulido . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Isabel María Vicario Romero . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • D. José Miguel Hernández Hierro . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. María Jesús Alcalde Aldea . Universidad de Sevilla - Ciencias Agroforestales
  • Dª. María Jesús Cejudo Bastante . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. María José Jara Palacios . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. María Lourdes González-Miret Martín . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. María Luisa Escudero Gilete . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • Dª. Rocío Fernández Vázquez . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
  • D. Santiago Alonso Bosch . Universidad de Sevilla - Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal