Director
D. Francisco Liñán Alcalde
(Economía Aplicada I)

Unidad Promotora
Departamento de Economía Aplicada I

Impartición
Del 20/11/2013 al 30/11/2014

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Seminario del Departamento, 3ª Planta, Facultad de CC. Económicas y Empresariales

1.259,00 €
(tasas incluidas)


30,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 01/09/2013 al 20/10/2013


Matrícula
Del 01/10/2013 al 20/10/2013

Proyecto formativo

Este Diploma de Especialización pertenece al proyecto formativo del Máster Propio en Desarrollo de Emprendedores.

Puede cursarse de manera independiente.

Objetivos


Las competencias emprendedoras resultan cada vez más necesarias, no sólo para la creación de una empresa, sino para el desarrollo de la carrera profesional un numerosos campos.

Este Diploma de Especialización combina el intento por entender mejor el proceso empresarial con el énfasis en desarrollar personalidades emprendedoras e innovadoras entre los participantes.

Este Diploma de Especialización tiene, además, una clara orientación de aprendizaje activo. Todos los módulos incluyen actividades prácticas a realizar por los alumnos. De forma complementaria, se realizarán visitas de trabajo que servirán para reforzar los objetivos docentes.

Los objetivos de este Diploma de Especialización son, por consiguiente:

* Promover mentalidades emprendedoras y el desarrollo de habilidades empresariales entre los participantes, que puedan llevar a la creación de una empresa, en su caso.

* Obtener una comprensión más profunda, tanto teórica como sobre todo empírica, de lo que es ser un empresario de éxito.

* Preparar a los participantes para emprender posteriores carreras profesionales en el ámbito del espíritu empresarial

Competencias


* Adquirir habilidades y dominar herramientas aplicadas a las diferentes materias propias de la actividad emprendedora y la creación de empresas

* Ser capaz de coordinar actividades

* Ser capaz de trabajar en equipo

* Comprender los procesos de fomento del espíritu emprendedor, así como la aparición, innovación y desarrollo de la empresa

* Gestionar y administrar el proceso de creación de una empresa, entendiendo la influencia conjunta de tres elementos: la persona, el entorno y la oportunidad

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Los exigidos por la normativa - Interés personal y/o profesional por los emprendedores y la creación de empresas.
  • Los criterios de selección de los solicitantes se basarán en su Curiculum Vitae y su nivel de conocimientos. Para ello, junto con la solicitud deberán acompañar copia de su CV y una pequeña redacción justificando su interés y motivación para realizar este programa.
  • Si al cumplimentar la pre-inscripción se solicita beca, será necesario aportar además copia de la última declaración de la renta.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • Como requisito académico, se exige estar en posesión de un título universitario

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 20/11/2013 - 05/12/2013

Horario: en Tarde

Contenido

Breve revisión de los diferentes enfoques y teorías que permiten aproximarse al estudio de la actividad empresarial. Se prestará especial atención a la visión de proceso de esa actividad, así como a los elementos y etapas que componen ese proceso. Diferentes tipos de comportamientos emprendedores serán considerados, tales como la creación de nuevas empresas, los proyectos intra-emprendedores, los emprendedores sociales, etc.

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 11/12/2013 - 09/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

La actividad empresarial será considerada como un proceso creativo en sí mismo. Se estudiarán la creatividad humana (individual y grupal), así como los factores que la desencadenan. La creatividad será considerada como una herramienta en el proceso de innovación y la resolución de problemas complejos. Los alumnos adquirirán dominio sobre diversas técnicas creativas.

Se contará con la presencia de emprendedores invitados que explicarán detalles de su propia experiencia relacionados con los contenidos del módulo:

- Mar Jurado (Tartachic)

- Aurora Mitge (Audioguias Urbanas)

- Susana Álvarez Berlín

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 15/01/2014 - 30/01/2014

Horario: en Tarde

Contenido

Se identificarán las habilidades personales más relevantes para el desarrollo satisfactorio de la actividad empresarial. Éstas incluyen habilidades individuales como la autonomía, auto-confianza o la capacidad de soportar la incertidumbre. Así mismo, también incluye entrenamiento en habilidades sociales como la inteligencia emocional y su aplicación en los procesos de comunicación, negociación, trabajo en equipo, liderazgo y establecimiento de redes de contactos. Se aplicarán una serie de técnicas para mostrar la importancia de estas habilidades, así como para permitir su desarrollo por parte de los participantes.

Además, los procesos mentales, las creencias o las actitudes juegan un papel fundamental en casi todas las decisiones y comportamientos individuales. La actividad empresarial no es una excepción. Los enfoque cognitivos permiten una mayor compresión de la forma en que los emprendedores toman sus decisiones.

De forma similar, el papel de los valores culturales y el capital social también es muy relevante. Se mostrará cómo los diferentes valores culturales tienden a ocasionar niveles y formas muy dispares de actividad empresarial.

Se contará con la presencia de emprendedores invitados que explicarán detalles de su propia experiencia relacionados con los contenidos del módulo:

- Emilio Solis (Gottraining)

- Soledad Ferrer (Regina Market)

Modalidad de impartición: Semipresencial

Fechas de inicio-fin: 05/02/2014 - 20/02/2014

Horario: en Tarde

Contenido

Se partirá del papel esencial que juega la oportunidad como uno de los elementos básicos para la puesta en funcionamiento de un proyecto emprendedor. Se analizará el proceso de descubrimiento y evaluación de oportunidades. Se presentarán diferentes técnicas para que los participantes sean capaces de detectar más y mejores oportunidades, así como de evaluarlas de forma rápida y eficaz. Los alumnos finalizarán el módulo definiendo una oportunidad que sea potencialmente viable desde el punto de vista comercial.

Se contará con la presencia de emprendedores invitados que explicarán detalles de su propia experiencia relacionados con los contenidos del módulo:

- Ignacio Gómez Pando (Grupo San Eloy)

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 07/06/2014 - 30/11/2014

Horario: en

Contenido

Proyecto final de Experto (Junio a Noviembre)

El proyecto final consistirá en una de las siguientes opciones, cada una de ellas valorada en 6 créditos:

- Puesta en marcha de la empresa diseñada en el Plan de Negocio

- Realización de prácticas en un CADE (Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial)

- Un estudio de caso detallado de un empresario real

- Un trabajo de investigación sobre un aspecto concreto del proceso empresarial

Profesorado


Personal Académico

  • D. David Borrallo Rodríguez - Nemusmedia, S.C.
  • D. Francisco Liñán Alcalde . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. Ignacio Castro Abancens . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Dª. Rocío Ávila Ramos - Nemusmedia, S.C.
  • D. Samuel Rueda Méndez . Universidad de Sevilla - Psicología Social

Profesorado

  • Dª. Aurora Mitge Chaves - Audioguias Urbanas, S.L.
  • D. David Urbano Pulido . Universidad Autónoma de Barcelona - Economía de la empresa
  • D. Emilio Solís Bueno - Gottraining
  • D. Felipe Rafael Cáceres Carrasco . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. Francisco Javier Santos Cumplido . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. Francisco Liñán Alcalde . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. Ignacio Castro Abancens . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Isidoro Romero Luna . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. José María León Rubio . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • D. Juan Antonio Martínez Román . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. Juan Antonio Moriano León . Universidad Nacional de Educación a Distancia - Psicología Social y de las Organizaciones
  • D. Juan Manuel González Ramírez - IAT
  • Dª. Mar Jurado González - Tartachic, S.L.
  • D. María José Rodríguez Gutierrez . Universidad de Sevilla - Economía Aplicada I
  • D. Samuel Rueda Méndez . Universidad de Sevilla - Psicología Social
  • Dª. Soledad Ferrer Fernández - La Seta Coqueta, S.L.
  • Dª. Susana Piñar Álvarez - Susana Álvarez Berlin, S.L.