Director
D. Jorge David Fernández Gómez
(Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura)

Unidad Promotora
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura

Impartición
Del 08/11/2013 al 08/11/2014

Modalidad
Presencial

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Facultad de Comunicación

3.881,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado


60,00 ECTS


Prácticas

Preinscripción
Del 01/07/2013 al 20/10/2013


Matrícula
Del 01/10/2013 al 20/10/2013

Objetivos


1.La especialización teórica y práctica en el ámbito de la planificación, gestión y dirección de cuentas y la planificación estratégica en el ámbito de la comunicación y el marketing.

2.Configurarse como un puente entre los estudios universitarios y la práctica profesional. Dotar al alumno de las herramientas en las materias específicas de Gestión de Cuentas y Planificación Estratégica para enfrentarse al mercado laboral con garantías.

3.La actualización de contenidos para los diferentes profesionales del sector de la comunicación, y más concretamente al personal de los departamentos de Cuentas, Producción, Planificación estratégica, Planificación de medios, Directores de Empresas de Comunicación y Directores de Comunicación.

Competencias


1. Asimilar una visión práctica de la Planificación Estratégica para su desarrollo profesional en este ámbito.

2. Asimilar una óptica práctica en la dirección, gestión y desarrollo de clientes en los departamentos de cuentas de las empresas de comunicación.

3. Adquisición de habilidades en gestión de clientes en función del sector de producción: textil y moda, alimentación, bebidas, alcohol, look and beauty, grandes superficies, inmobiliario, financiero, etc.

4. Obtención de aptitudes en la dirección y gestión de departamentos de cuentas en diversos ámbitos (multinacional, nacional, local, etc.).

5. Adquisición de habilidades para el desarrollo profesional de gestión de clientes en labores de atención, interlocución, gestión de equipos, liderazgo, remuneración, presupuestación, negociación, new business, etc.

6. Asimliar competencias para la gestión de marcas, arquitectura y cartera, posicionamiento, identidad e imagen y valores e implementación y desarrollo práctico de las estrategias definidas.

7. Obtener la capacidad para evaluar y valorar mensajes, estructuras, campañas.

8. Asimilar competencias para conformar la estructura formal de un mensaje publicitario desde el punto de vista estratégico y creativo.

9. Obtener habilidades para la realización y producción de mensajes publicitarios en todas sus manifestaciones, medios, soportes y formas publicitarias convencionales y below the line.

10. Adquisición de aptitudes para la gestión de proveedores en creación y producción, free lance, imprentas, fotomecánica, estudios de grabación, productoras, fotografía, etc.

11. Asimliar capacidades para exponer oralmente o por escrito trabajos de cualquier naturaleza.

12. Asimiliar capacidades para integrarse en un grupo de trabajo

13. Asimiliar capacidad de planificación y administración de aprendizaje.

14. Asimiliar habilidades para planificar tareas y administrarse el tiempo disponible.

15. Asimiliar capacidad y comprensión para la organización del trabajo

16. Asimiliar capacidad para resolver problemas

17. Obtención de capacidad de análisis y de visión de conjunto

18. Asimiliar capacidades de negociación

19. Adquisición de capacidades de motivación

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Licenciados o Graduados. Asimismo, cuando la Comisión Académica lo estime, se admitirán Diplomados.
  • Los destinatarios de este programa son licenciados o graduados en Publicidad y Relaciones Públicas que se decanten por el trabajo en el área de Cuentas o Planificación Estratégica de las agencias y los que quieran desarrollar su actividad en departamentos de comunicación o marketing de empresas, extendiendo esta oferta a los licenciados y graduados de Comunicación, Marketing, Investigación y técnicas de mercados, y campos afines a las Ciencias Empresariales o cualquier graduado en Ciencias Sociales y Jurídicas, interesados en estos ámbitos. Así como, profesionales con licenciaturas en otras especialidades que quieren ejercer en las áreas anteriores.

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

  • % asistencia.
  • Superar todos los módulos del curso
  • Superar las pruebas propuestas durante el curso
  • Superar el trabajo Fin de Máster

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 08/11/2013 - 29/11/2013

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Planificación y gestión estratégica empresarial

-De la estrategia de marketing a la estrategia de comunicación

-Una aproximación al marketing de comunicación

-Comunicación por objetivos

-Estrategias de Segmentación

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 12/12/2013 - 11/01/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Historia de las estructuras de cuentas.

- Organización de equipos y estructura de un departamento de cuentas.

- Funciones, perfiles y roles agenciales en el departamento de cuentas.

- Gestión de cuentas desde la óptica multinacional.

- Gestión de cuentas en mercados locales.

- Producción y gestión de proveedores.

- Presupuestos.

- Remuneración

-Políticas de Nuevo negocio.

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 16/01/2014 - 06/02/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-La investigación como herramienta de comunicación

-Técnicas de investigación de mercado aplicadas

-Tendencias, Modelos de consumo y perfiles de consumidor

-Neuromarketing

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 07/02/2014 - 21/02/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-El departamento de comunicación, marketing, RRPP, promoción de la organización y la Empresa de Comunicación

-Análisis y elaboración del Briefing

-Presentación de campañas

-Negociación

-Concursos

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 22/02/2014 - 28/03/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Gestión de intangibles

- Estrategia de marca o branding

- Arquitectura y cartera de marcas

- Aproximación a la figura del planner en las agencias de publicidad.

- El planning como filosofía y motor empresarial.

- Planificación estratégica y creatividad

- Planificación Estratégica, investigación e innovación

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 29/03/2014 - 26/04/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Gestión de Cuentas en Empresas en sectores tradicionales de producto (alimentación, bebidas, etc.)

- Gestión de Cuentas en los sectores de servicios

- Gestión de Cuentas en las Administraciones Públicas

- Gestión de la Comunicación de ciudades (Citymarketing)

- Gestión de Cuentas en las Organizaciones no gubernamentales, Partidos Políticos, etc.

- Gestión de la RSC

- Gestión de la imagen y resputación corporativa

- Principios de Protocolo

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 08/05/2014 - 29/05/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Gestión de Cuentas en Marketing On line.

-Gestión de Cuentas en Publicidad 2.0

-Community management

-Social Media

-Posicionamiento en buscadores SEO/SEM

-Planning y nuevas tecnologías

-Gestión de cuentas en función de la tipología de proyecto

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 30/05/2014 - 20/06/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

-Gestión de Cuentas y creatividad.

-Modelos y técnicas estratégicas

-Marketing, Planificación estratégica y estrategia creativa.

-Estrategia de comunicación, creatividad y nuevos medios.

-Evaluación de campañas de comunicación

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 21/06/2014 - 04/07/2014

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

- Coaching y habilidades directivas

- Inteligencia organizativa

- Trabajo en Equipo

- Liderazgo

- Habilidades comunicativas

- Análsiis financiero básico

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/07/2014 - 11/09/2014

Horario: en

Contenido

Desarrollo Plan Estratégico de Comunicación:

- Análisis

- Definición estratégica

- Planteamiento táctico

- Propuesta acciones

- Presupuesto

- Timing

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 04/07/2014 - 08/11/2014

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

Como novedad a ediciones anteriores y para garantizar una correcta gestión del proceso de prácticas del máster, un coacher se encargará de tutorizar a los alumnos. En función, de las habilidades y competencias del estudiante, así como del perfil profesional al que aspire, se orientará a cada uno de ellos sobre la mejor opción para realizar sus prácticas.

Para ello el coacher mantendrá sesiones colectivas de introducción a la disciplina y una entrevista individual en la que se tratará de definir la opción óptima de prácticas para cada alumno. De este modo, en la medida de lo posible las prácticas se adecuarán a los perfiles de los candidatos, siempre con una atención personalizada.

Profesorado


Personal Académico

  • Dª. Gloria Jiménez Marín . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Jorge David Fernández Gómez . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. José Antonio Navarro Moreno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Manuel Garrido Lora . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • Dª. Marina Ramos Serrano . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura

Profesorado

  • D. Adolfo Sujatovich . - Fripozo
  • D. Alejandro Cainzos Rodríguez - Kitchen
  • Dª. Alicia Casado García - Seis60
  • D. Ángel Francisco Villarejo Ramos . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Antonio Alonso García - Heineken
  • D. Antonio López Romero - ADIF
  • D. Antonio Macarro Tomillo . Universidad de Cádiz - Marketing y Comunicación
  • Dª. Beatriz Gil Yagüez - Below Group
  • Dª. Beatriz Tabernero Huguet - MP Corporacion Industrial
  • D. Beto Nahmad - VCCP Spain
  • D. Carlos Galán Allué - Telefónica España
  • D. Carlos Javier Rodríguez Rad . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • Dª. Carmen Aumesquet Rodríguez - Consejo Regulador Vinos de Jerez
  • Dª. Carmen Esquivias Onrubia - Fammily Different
  • Dª. Carolina Marín Muñoz - Marin Publicidad
  • D. Casimiro Barrero Candau - taskforce inmark
  • D. Daniel Fernández Arévalo - Publicis España
  • D. David Acosta Riego - Superagencia86. Agencia de publicidad y diseño
  • D. David Selva Ruiz . Universidad de Cádiz - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. David Serrano Gutiérrez - MKG20
  • Dª. Dolores Esquivias Moscardó - Universidad Nebrija
  • D. Elvis Santos Sierra - Shackleton Group
  • D. Emilio Jiménez Apalategui - Tio Vivo
  • D. Enrique Acosta Ignacio - Plataforma Comunicación
  • D. Francisco Javier Caro González . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Gem Romero Muñoz - Bassat Ogilvy
  • Dª. Gloria Jiménez Marín . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Guillermo Navarro Tallada - JWT
  • D. Ignacio González Dorao - CADIGRAFÍA
  • D. Jacinto Ignacio León González - LEGLEZ Publicidad
  • D. Javier Losada Rodríguez - IMC
  • D. Javier Suso Teixidor - Director General VCCP Spain
  • D. Javier Tallada Mestre - TFM
  • D. Jesús María Velasco Nevado - CEPSA
  • D. Jesús Melero Prieto - Sra. Rushmore
  • D. Jesús Ovejero Santos - Y&R / TAPSA
  • D. Jorge Chastang Roldán - Cervezas Alhambra
  • D. Jorge David Fernández Gómez . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. José Antonio Muñiz Velázquez . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. José Antonio Navarro Moreno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. José Argudo López de Carrizosa - González Byass
  • D. José Berenguel Fernández . Cádiz - Economía de la Empresa
  • D. Jose Manuel Gómez-Zorrilla Sanjuán - Museo Picasso
  • D. José Manuel Navarro Llena - CajaGranada
  • D. Juan Carlos Rodríguez Centeno . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Juan Pedro Cabrera Sánchez - Director General La Caseta
  • D. Juan Ramas González - CEO La Caseta
  • Dª. Laura De Luque Miranda - DRAFT FCB
  • Dª. Lucía Caro Castaño . Universidad de Cádiz - Marketing y Comunicación
  • D. Luís Gresa Pérez - ONCE
  • D. Luís Luque Paéz - Persan
  • D. Manuel Garrido Lora . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Manuel Miranda Sánchez - DO IT / Below Group
  • D. Manuel Orta Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
  • Dª. María de los Ángeles Guerrero Orzáez - ENFOQUE
  • Dª. Marina Ramos Serrano . Universidad de Sevilla - Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura
  • D. Martín Burgo Gómez - Unibail-Rodamco
  • Dª. Noelia Cruzado García - La Caseta
  • D. Pablo Romero Prado - Sevilla FC
  • D. Pablo Vázquez Cagiao - DDB
  • D. Pilar Ruíz Rosas - El Cuartel
  • D. Ramon Ollé Pané - Director Planificación Estratégica Grey España
  • D. Román Martín Santos - Junta de Andalucía
  • D. Salvador Diánez Pérez - Ebro Foods
  • Dª. Xenia Maria García Domínguez - Agencia IDEA