Director
D. José María Urbano Fuentes-Guerra
(Ciencias Agroforestales)

Unidad Promotora
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica

Impartición
Del 19/10/2015 al 24/10/2015

Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

Lugar de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingenieria Agronónica

170,00 €
(tasas incluidas)


2,40 LRU


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 15/07/2015 al 18/10/2015


Matrícula
Del 01/10/2015 al 18/10/2015

954486453

Objetivos


<p><p>1.- Conocer las especies de malas hierbas más problemáticas.<br />2.- Conocer los principales caracteres de utilidad para la determinación de malas hierbas en estado de plántula.<br />3.- Aprender a identificar las especies arvenses en los primeros estados de desarrollo fenológico.<br />4.- Conocer herramientas de ayuda para la determinación precoz de malas hierbas.</p></p>

Competencias


G10 Capacidad de toma de decisiones basadas en el conocimiento

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas

Requisitos


Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 19/10/2015 - 19/10/2015

Horario: Lunes en Mañana

Contenido

1.- Presentación del curso

2.- Principales familias de arvenses

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 19/10/2015 - 23/10/2015

Horario: Lunes en Mañana y Tarde

Contenido

3.- Malas hierbas monocotiledóneas no acuáticas

4.- Familia Asteraceae

5.- Familia Brasicaceae

6.- Especies acuáticas (Malas hierbas del Arroz)

7.- Familias de arvenses:

Labiatae

Malvaceae

Scrophulariaceae

Umbelliferae

Urticaceae

8.- Familias de arvenses:

Amaranthaceae

Chenopodiaceae

Euphorbiaceae

Portulacaceae

Solanaceae

9.- Familias de arvenses:

Fabaceae

Oxalidaceae

Papaveraceae

Plantaginaceae

Polygonaceae

10.- Familias de arvenses:

Convolvulaceae

Ranunculaceae

Resedaceae

Rubiaceae

Zigofilaceae

11.- Familias de arvenses:

Boraginaceae

Cariofilaceae

Cucurbitaceae

Equisetaceae

Geraniaceae

Primulaceae

12.- Malas hierbas parásitas

Cuscutaceae

Orobanchaceae

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 23/10/2015 - 23/10/2015

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

13.- Especies preocupantes en cultivos hebáceos

14.- Especies preocupantes en cultivos permanentes

15.- Especies difíciles de controlar con herbicidas

16.- Nuevas tendencias en Malherbología

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 19/10/2015 - 23/10/2015

Horario: en Mañana y Tarde

Contenido

Prácticas de campo

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 24/10/2015 - 24/10/2015

Horario: en

Contenido

Pruebas de autoevaluación.

Tutorías online

Profesorado


Personal Académico

  • D. José María Urbano Fuentes-Guerra . Universidad de Sevilla - Ciencias Agroforestales
  • D. Manuel Pérez Ruiz . Universidad de Sevilla - Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos
  • Dª. Nuria López Martínez . Universidad de Sevilla - Ciencias Agroforestales

Profesorado

  • D. Aritz Royo Esnal . Universitat de Lleida (UdL) - Department of Hortofructicultura, Botànica i Jardineria
  • D. Carlos Zaragoza Larios - Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón(CITA)
  • D. Ildefonso Leal Durán - BASF ESPAÑOLA S. L.
  • D. Joaquin Aibar Lete . Universidad de Zaragoza - Agricultura y Economía Agraria
  • D. Joel Torra Farré . Universitat de Lleida (UdL) - Department of Hortofructicultura, Botànica i Jardineria
  • D. Jose Luis Fernández Sánchez - Aragonesas Agro S.A.
  • D. José María Urbano Fuentes-Guerra . Universidad de Sevilla - Ciencias Agroforestales
  • D. Manuel Pérez Ruiz . Universidad de Sevilla - Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos
  • Dª. Mercedes Álvarez López - Asociación Arroces de Doñana
  • Dª. Nuria López Martínez . Universidad de Sevilla - Ciencias Agroforestales
  • D. Rafael Hens Reyes - Trican S.A
  • Dª. Rocío Brenes Gómez - Autonomo
  • Dª. Rocío Espejo Pérez - BASF Española S.L.