Director
D. Jerónimo García Fernández
(Educación Física y Deporte)

Unidad Promotora
Departamento de Educación Física y Deporte

Impartición
Del 21/10/2020 al 21/02/2021

Modalidad
A distancia
(Plataforma Virtual US)

Idioma de impartición
Español

775,00 €
(tasas incluidas)


15,00 ECTS


Prácticas
No


Folleto informativo

Preinscripción
Del 07/07/2020 al 05/10/2020


Matrícula
Del 01/10/2020 al 05/10/2020

696584788

Objetivos


<p>-Conocer las necesidades de la transformación digital en organizaciones del deporte.<br />-Conocer herramientas y el uso de las tecnologías para la gestión de organizaciones deportivas.<br />-Dominar herramientas digitales para la captación y fidelización de consumidores deportivos.<br />-Saber utilizar plataformas digitales orientadas a la gestión del conocimiento y las personas en organizaciones deportivas.<br />-Examinar posibilidades de gestión a través del big data en el sector del deporte.<br />-Conocer aspectos vinculados con la seguridad y la legislación en materia tecnológica.<br />-Experimentar con plataformas tecnológicas del sector del deporte.</p><br />

Competencias


-Conocimiento y utilización de herramientas digitales para la gestión y el marketing del deporte.

-Uso funcional y conocimiento de programas informáticos relacionados con el deporte.

-Gestión de contenidos en redes sociales y medios digitales.

-Saber tratar y conocer herramientas digitales para la búsqueda, adquisición y procesamiento de datos para la gestión y comercialización del deporte.

-Aplicación de criterios de uso de las tecnologías de la información para una correcta gestión de organizaciones deportivas.

-Fomento de las actitudes creativas y proactivas para la solución de problemas a través de las tecnologías.

-Aplicación y uso de tecnologías para el seguimiento y evaluación de consumidores deportivos y personal de organizaciones deportivas.

-Aplicación y uso de tecnologías para la formación y la educación en organizaciones deportivas.

-Aplicación y uso de tecnologías para el análisis de datos y su aplicación práctica en organizaciones deportivas.

Procedimiento de evaluación


Asistencia, Pruebas, Trabajos

Requisitos


Requisitos específicos de admisión a los estudios

  • Requisitos propios para el acceso a la Universidad.

Criterios de selección de alumnos


  • Currículum y experiencia laboral/profesional del/a candidato/a.

Módulos / Asignaturas


Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 21/10/2020 - 25/10/2020

Contenido

Transformación digital de clubes y empresas deportivas.

Evolución de la tecnología en el deporte.

Aplicaciones de la tecnología en el deporte.

Perspectivas de futuro en el deporte a través de la tecnología.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 26/10/2020 - 22/11/2020

Contenido

Inbound marketing.

Elementos del marketing digital.

Publicidad digital orientada para organizaciones deportivas.

Herramientas de gestión del cliente en el deporte: ERP y CRM.

Redes sociales y deporte.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 23/11/2020 - 06/12/2020

Contenido

Tecnologías de la información en la economía digital del deporte.

Sistemas de soporte a la gestión deportiva.

Sistemas de gestión del conocimiento en el sector deportivo.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 07/12/2020 - 17/01/2021

Contenido

Introducción al Big Data en los servicios deportivos.

Técnicas y tecnologías aplicables a los servicios deportivos.

Aplicación del Big Data a los servicios deportivos.

Del Smart data al big data.

Control y seguimiento de usuarios y técnicos deportivos a través de la tecnología.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 18/01/2021 - 31/01/2021

Contenido

Eventos deportivos y tecnología.

Producción audiovisual y tecnología en el deporte.

Entretenimiento, fans, tecnología y deporte.

E-sport y entornos off-online.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 01/02/2021 - 07/02/2021

Contenido

Normativa legal en las tecnologías aplicadas para la gestión de organizaciones deportivas.

Normativa legal en marketing digital.

Medidas de seguridad digital en el ámbito deportivo.

Modalidad de impartición: A distancia

Fechas de inicio-fin: 08/02/2021 - 21/02/2021

Contenido

Realidades en el sector digital del deporte.

Plataformas digitales en el sector deportivo.

Toma de decisiones a través de la tecnología y el deporte.

Profesorado


Personal Académico

  • D. Gabriel A. Cepeda Carrión . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Jerónimo García Fernández . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
  • D. Manel Valcarce Torrente - Valte Investment. Spin-off

Profesorado

  • Dª. Alejandra María Rosario Munno - AEFA - Les Mills
  • D. Andros Mariano Montilla - Technogym Trading S.A.
  • D. Ángel Sanz Contreras - Spartan Race
  • D. Antonio Andrés Gómez Ruíz - Aossa Global S.A.
  • D. Antonio Brocal Rodergas - European Sports And Health Institute
  • D. Diego Moya Nájera - Fitness Vertical Jeff
  • D. Federico Winer . Loughborough University - Institute for Sport Business
  • D. Gabriel A. Cepeda Carrión . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Hugo López Carril - Starlite Catalana Occidente
  • Dª. Iris Vanina Córdoba Mondejar - Global Sports Innovation Cener
  • D. Jerónimo García Fernández . Universidad de Sevilla - Educación Física y Deporte
  • D. Jesús Fernández Acevedo - Abogado y Delegado de Protección de Datos
  • D. Jorge De Sebastián Pérez Manglano - Unipublic S.A.
  • D. José Luis Felipe Hernández . Europea de Madrid - Ciencias del Deporte
  • D. José Luis Roldán Salgueiro . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
  • D. Juan Manuel Murua González - MURUA
  • Dª. Leonor Gallardo Guerrero . Universidad de Castilla La Mancha - Actividad Física y Deporte
  • D. Manel Valcarce Torrente - Valte Investment. Spin-off
  • D. Manuel Fernández Navas . Universidad de Málaga - Didáctica y Organización Escolar
  • D. Oriol Vinzia Peñarroya - Andjoy
  • D. Pablo López de Viñaspre García - WSC Consulting
  • D. Ronald Gerardus Maria van Ginkel - T-innova