Director
D. José Guadix Martín
(Organización Industrial y Gestión de Empresas II)
Unidad Promotora
Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II
Impartición
Del 22/02/2022 al 14/07/2022
Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
Preinscripción
Del 03/12/2021 al 20/01/2022
Matrícula
Del 05/01/2022 al 20/01/2022
Objetivos
1. Conocer y comprender el sector retail, su evolución a lo largo del tiempo, la estructura que lo
conforma, su funcionamiento, el marco legal que lo envuelve y los modelos de negocio que existen
en él.
2. Conocer y comprender los conceptos fundamentales del marketing tales como la investigación de
mercado, el comportamiento del cliente, la marca, el producto y la fidelización.
3. Conocer cuáles son las principales estrategias de marketing y ventas, así como los contextos en
los que es recomendable la aplicación de cada una de ellas.
4. Conocer los principales canales de venta en el sector retail, el concepto de omnicanalidad y tener
la habilidad de llevarla a la práctica en una empresa real.
5. Conocer cómo se aplica la función logística al sector retail, en entornos FOOD y NON-FOOD.
6. Entender el funcionamiento de la Cadena de Suministro en el sector retail, en entornos FOOD y
NON-FOOD, y adquirir las habilidades necesarias para gestionarla
7. Conocer cuáles son los procesos principales en el retail y cómo llevar a cabo su gestión.
8. Conocer el concepto de Control Económico-Financiero, cómo llevarlo a cabo y la importancia de
hacerlo correctamente.
9. Conocer las nuevas tendencias tecnológicas y su impacto en el sector retail.
10. Conocer las principales soluciones software de gestión empresarial, cómo gestionarlas y en qué
medida pueden ayudar a optimizar los procesos de la empresa.
11. Comprender en qué consiste la innovación y cómo gestionarla en una empresa del sector retail.
12. Conocer la plataforma de gestión del retail Comerzzia, cómo implantarla y gestionarla.
Comprender en qué medida puede ayudar a optimizar los procesos de una empresa de este sector,
ya sea en entornos FOOD o NON-FOOD.
13. Entender la importancia del Factor Humano en la empresa y cómo se lleva a cabo su gestión y
dirección, la implantación de políticas de atracción, motivación y retención.
14. Conocer los perfiles profesionales del futuro para el sector retail.
15. Conocer los fundamentos de la construcción y gestión de equipos de trabajo.
16. Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU y cómo afrontarlos desde
la perspectiva de una empresa retail.
Procedimiento de evaluación
Pruebas, Trabajos
Requisitos
Criterios de selección de alumnos
- Orden de Preinscripción.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 22/02/2022 - 21/04/2022
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
1. Retail. Conceptos Fundamentales (12 horas)
1.1. Concepto y evolución
1.2. La distribución comercial
1.3. Modelos de negocio en el retail
2. Marketing y Ventas (36 horas)
2.1. Análisis e investigación de mercados
2.2. Marketing estratégico y Publicidad
2.3. Comportamiento del cliente/consumidor
2.4. Gestión de la Marca y del Producto, Branding y Precios
2.5. Marketing Digital y Social Media
2.6. Fidelización de clientes y Análisis de Datos
2.7. Planificación Comercial y Estrategias de Venta
2.8. Canales de venta
2.9. Omnicanalidad y e-commerce
3. Logística y Cadena de Suministro (16 horas)
3.1. Cadena de Suministro y Logística. Conceptos Fundamentales
3.2. Aprovisionamiento
3.3. Producción
3.4. Distribución y Logística Inversa
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 26/04/2022 - 02/06/2022
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
4. Procesos de negocio (24 horas)
4.1. Análisis del entorno a implementar
4.2. Definición del catálogo de productos
4.3. Gestión de almacenes
4.4. Fidelización y Análisis de Datos
4.5. Omnicanalidad en el proceso de venta
4.6. Claves de los entornos FOOD y NON FOOD
5. Control Económico-Financiero (16 horas)
5.1. Control de las Ventas y Márgenes de Venta
5.2. Cash Flow
5.3. KPI's y explotación de la información
5.4. Información para la dirección
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 07/06/2022 - 23/06/2022
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
6. Software, Tecnología y Transformación Digital en el Retail (24 horas)
6.1. Transformación Digital
6.2. ERP
6.3. Soluciones específicas para el retail. Comerzzia.
6.4. IA y Big Data. IoT.
6.5. Medios de pago
6.6. Gestión de la innovación
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 28/06/2022 - 07/07/2022
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
7. Factor Humano (16 horas)
7.1. Gestión y Dirección de los RRHH
7.2. Profesionales de futuro y Construcción de Equipos de Trabajo
7.3. Políticas de atracción, motivación y retención
7.4. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estrategia Corporativa de la Empresa, Ética empresarial y economía circular
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 12/07/2022 - 14/07/2022
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
8. Presentación de Trabajos (5 horas)
8.1. Sesión 1
8.2. Sesión 2
Profesorado
Personal Académico
- D. Eduardo Fuentesal Ñudi - TIER1
- D. Gabriel A. Cepeda Carrión . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. José Guadix Martín . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas II
Profesorado
- D. Abel Morillo Sánchez - TIER1
- Dª. Aída Del Cubo Molina . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Marketing
- D. Antonio Luis Leal Rodríguez . Universidad Loyola de Andalucía - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. CARLOS CABELLO GARCÍA - TIER1
- D. Carlos Javier Rodríguez Rad . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. DANIEL VILADOT BUSTAMANTE - VERITAS
- D. Eduardo Fuentesal Ñudi - TIER1
- D. ELOY GIL CORDERO . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Marketing
- D. Gabriel A. Cepeda Carrión . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Ignacio Cepeda Carrión - consultor de formación
- D. Jaime Ortega Gutiérrez . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)
- D. Javier Rondán Cataluña . Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Marketing
- D. Javier Rubio González - MP Sistemas
- D. Jesús Muñuzuri Sanz . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas II
- D. José Guadix Martín . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas II
- D. JOSÉ LUIS CORDERO AMARILLO - TIER1
- D. Juan Manuel González Ramírez - IAT
- D. LEANDRO GAYANGO GARCIA - TIER1
- Dª. MAR VIEIRO VARELA - TIER1
- Dª. María Rodríguez Palero . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas II
- Dª. Marta Vázquez García - NAIT NAIT
- D. Miguel Ángel Escudero Carmona - TIER1
- Dª. NATALIA DELGADO COSTALES - TIER1
- D. PABLO ADANERO GONZÁLEZ - TIER1
- D. Pablo Aparicio Ruiz . Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas II
- D. PATRICIO LÓPEZ DE CARRIZOSA GONZÁLEZ DE LA PEÑA - SCALPERS
- Dª. ROCÍO LEAL DÍAZ - TIER1
- D. SALVADOR NUÑEZ PUNTAS - TIER1